domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congelación de tasas e impuestos municipales tras aprobación unánime

RedacciónporRedacción
23 marzo, 2024
en Actualidad, Economía y Empresa, Sevilla
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

El Ayuntamiento de La Rinconada congela por segundo año consecutivo la totalidad de los impuestos, tasas y precios públicos municipales. «Eso significa que ni familias ni empresas pagarán un euro más el año que viene y que el Consistorio asumirá el coste de la inflación y el impacto de la factura energética. Esta posición persigue contribuir a la reactivación económica y a una salida más justa y social a la crisis», ha explicado la delegada de Hacienda, Raquel Vega, en el pleno donde se han aprobado las ordenanzas municipales, por unanimidad de todos los grupos políticos, para el próximo año

El Ayuntamiento de La Rinconada ha aprobado en Pleno municipal, por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el pleno, la congelación de la totalidad de los impuestos, tasas municipales y precios públicos para el próximo ejercicio 2022. Se trata de la segunda congelación general consecutiva. La delegada de Economía y Hacienda, Raquel Vega, ha señalado «que ni familias ni empresas pagarán un euro más el año que viene y que el Ayuntamiento asumirá el coste de la inflación y el impacto de la factura energética».

Publicidad

Te puedeinteresar

La energía no puede ser otro expolio

La energía no puede ser otro expolio

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga

Andalucía cerró febrero con un déficit de 916 millones, el 0,44% de su PIB

Andalucía cerró febrero con un déficit de 916 millones, el 0,44% de su PIB

Isabel González (Cs Utrera) reclama la exención del IBI en El Tinte y municipalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio

Isabel González (Cs Utrera) reclama la exención del IBI en El Tinte y municipalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio

El ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca reclama a la Junta de Andalucía el pago del retraso de 4 millones de la Patrica

Izquierda Unida denuncia artimañas del PSOE para no acatar la sentencia de anulación del PGOU

Izquierda Unida denuncia artimañas del PSOE para no acatar la sentencia de anulación del PGOU

Estas ordenanzas para 2022 han contado con el respaldo del Consejo de Participación Ciudadana. «Pensamos que la trayectoria como municipio saneado, los fondos Next Generation y otras medidas anunciadas por el Gobierno de España, como la suspensión de las reglas fiscales, nos permite la correcta financiación de nuestros servicios públicos también en 2022». También ha recordado que «nuestra baja fiscalidad es una oportunidad en sí misma en la coyuntura provincial para estimular la inversión y la implantación de empresas». Según estudios comparativos basados en publicaciones del Ministerio de Hacienda, La Rinconada se encuentra entre los municipios medianos con una fiscalidad más baja, como demuestra, por ejemplo, el estudio del IBI que pagan las familias y empresas. El tipo de La Rinconada es el cuarto más reducido de la provincia. La media del recibo en Sevilla está casi un 20 por ciento por encima de lo que se paga en contribución en el municipio rinconero.

Así, el Gobierno local se marca una serie de objetivos para el próximo año y que se encuentran relacionados con la fiscalidad municipal como contribuir a la reactivación social, económica y territorial de La Rinconada. «Como Ayuntamiento aliado de familias y pymes y actor principal para una salida más justa y social a la crisis provocada por la Covid-19», ha señalado el alcalde, Javier Fernández, que también ha remarcado que se busca garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos municipales. Con ella, la respuesta a los derechos de «nuestra plantilla y empresas proveedoras, avanzando en la calidad y eficiencia de nuestros programas». Otro de los objetivos es consolidar los gastos extraordinarios de naturaleza preventiva, de seguridad o limpieza que sean necesarios por la continuidad de la pandemia o en un escenario de incertidumbre por nuevas olas de contagios. También posicionar a La Rinconada como un municipio atractivo para la inversión pública y privada y blindar la respuesta municipal a las principales demandas ciudadanas.

«El Ayuntamiento descarta recortes o ajustes en la oferta y calidad de los servicios públicos y, de modo singular, en las políticas sociales, de empleabilidad, atención a la dependencia o programas de becas, que serán blindadas en nuestros programas de gasto desde su consideración estratégica», ha apuntado Fernández. También ha destacado que «nuestra fiscalidad es progresiva y seguirá alineada con políticas públicas que promuevan la implantación de la Agenda Urbana Española y que nos permitan la redistribución del gasto público desde la vocación de una mayor igualdad y justicia social para nuestra población en equilibrio con una firme contribución local a la reactivación socioeconómica de La Rinconada».

Consolidación de todas las bonificaciones fiscales

Por último, la propuesta fiscal para 2020 plantea el mantenimiento y consolidación de todas las bonificaciones fiscales de carácter social, para proteger el medio ambiente y para dinamizar el empleo y la actividad económica y la práctica semigratuidad en tarifas de acceso a la Cultura y el Deporte desde edades tempranas. Como por ejemplo 50% bonificación vehículos que no sean combustión interna o 25% para híbridos; 20% para construcciones que incorporen energías renovables; 20% IAE para empresas comprometidas medio ambiente y con planes transporte limpio; 50% tasa apertura para fomento empleo y comercio por generación nuevos puestos de trabajo; bonificaciones del 50% y hasta el 100% en cultura, deportes, igualdad o juventud; 75% tasa residuos pensionistas no superen el 1,5 del SMI y del 50% mayores de 65 años en transporte urbano.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: ImpuestosPleno
Anterior

La Rinconada marca tasa 0 de contagios por COVID a los 7 días

Siguiente

Renta y desigualdad en La Rinconada: barrio rico, barrio pobre

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

La energía no puede ser otro expolio
Actualidad

La energía no puede ser otro expolio

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga
Actualidad

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga

Andalucía cerró febrero con un déficit de 916 millones, el 0,44% de su PIB
Actualidad

Andalucía cerró febrero con un déficit de 916 millones, el 0,44% de su PIB

Isabel González (Cs Utrera) reclama la exención del IBI en El Tinte y municipalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio
Actualidad

Isabel González (Cs Utrera) reclama la exención del IBI en El Tinte y municipalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio

Política

El ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca reclama a la Junta de Andalucía el pago del retraso de 4 millones de la Patrica

Ver más
Siguiente
Renta y desigualdad en La Rinconada: barrio rico, barrio pobre

Renta y desigualdad en La Rinconada: barrio rico, barrio pobre

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send