martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toni Morillas (Con Málaga): «alguien tendrá que decir que De la Torre es el alcalde de la turistificación»

RedacciónporRedacción
5 mayo, 2025
en Málaga
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad
Publicidad
Comparte

«El milagro malagueño se torna en pesadilla si nos adentramos en los barrios: desigualdad, déficit de equipamientos y zonas verdes, movilidad insostenible y falta de limpieza. En estos 25 años se acumulan los proyectos fallidos y se frenan actuaciones esenciales para la sostenibilidad, como el Bosque Urbano. La aspiración de un cinturón verde que rodee Málaga se está tornando en un muro de ladrillos que aprisiona la ciudad, desde Lagar de Oliveros a Rojas Santa Tecla»

«No han faltado los escándalos y la sombra de corrupción, con operaciones personalistas de De la Torre que se han traducido en pérdidas millonarias para el erario público, como el Museo de las Gemas, o el ruido de irregularidades y opacidad en el CAC, Parcemasa, Smassa, la Filarmónica o la Gerencia Municipal de Urbanismo, una auténtica casa de los líos»

Publicidad

Te puedeinteresar

domen

La Junta publica información sobre los Dólmenes de Antequera

El PP achaca al Gobierno la subida del peaje de la Costa del Sol «pese a que prometió bonificarlo»

El PP achaca al Gobierno la subida del peaje de la Costa del Sol «pese a que prometió bonificarlo»

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga

Arranca en Torremolinos la actuación integral en Casa de María Barrabino, futuro centro local de interpretación

Arranca en Torremolinos la actuación integral en Casa de María Barrabino, futuro centro local de interpretación

Juzgarán a un hombre denunciado por agresión homófoba a un menor en un autobús de Málaga

Juzgarán a un hombre denunciado por agresión homófoba a un menor en un autobús de Málaga

El Ayuntamiento de Málaga sigue sin dar una solución al CSC La Nave

El Ayuntamiento de Málaga sigue sin dar una solución al CSC La Nave

Coincidiendo con la efeméride de los 25 años de Francisco de la Torre (PP) al frente de la alcaldía de Málaga, la concejala portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, destaca que «cualquier balance sobre la actividad del alcalde tiene que medirse por la realidad de las condiciones de vida de la gente en la ciudad y, lo cierto, es que Málaga es una ciudad víctima de la gentrificación y turistificación, con una subida desorbitada del precio de la vivienda que nos sitúa como la ciudad española con una mayor tasa de esfuerzo para el pago de la vivienda».

Morillas considera que «cubrir de halagos a un alcalde que, tras 25 años de gobierno, ha provocado que haya subido el precio de la vivienda un 72% de en los últimos 10 años, que tengamos que dedicar un 52% de los ingresos familiares al pago de la vivienda y que los alquileres se sitúen en la friolera de 1.200 euros mensuales, lo que ha provocado extraordinarias movilizaciones sociales, con tres manifestaciones multitudinarias en los últimos meses, es para hacérselo mirar. Son realidades demasiado desgarradoras como para taparlas con relatos complacientes y panegíricos».

Morillas asegura que «en estos 25 años en la alcaldía su principal prioridad ha sido el impulso de una frenética actividad urbanística desarrollista y especulativa que sigue viento en popa y que ha convertido a Málaga en una ciudad en venta. Son 25 años de contradicciones en los que se difunde un relato oficial que choca con el relato real de la vida de los malagueños, trabajadoras y trabajadoras de carne y hueso que viven en los barrios. Mucho se ha dicho de la Málaga del milagro, pero la realidad es que la principal función de una ciudad es acoger a sus habitantes y ofrecerles calidad de vida, y en Málaga decenas de miles de personas tienen que abandonar la ciudad en un exilio inmobiliario a localidades del entorno y otras decenas de miles tienen que dedicar más de la mitad de su sueldo a pagar la vivienda en unos barrios donde la inversión y la dedicación municipal contrasta con la de los espacios turísticos».

«El milagro malagueño se torna en pesadilla si nos adentramos en los barrios: desigualdad social, déficit de equipamientos y zonas verdes para el disfrute de la ciudadanía, movilidad insostenible y falta de limpieza», denuncia la portavoz adjunta de la coalición de izquierdas.

«De la Torre es el alcalde de la turistificación y la gentrificación de Málaga, en estos 25 años se ha propagado como una plaga por la ciudad, con efectos negativos como el vaciado el Centro histórico de vecinos y vecinas, la proliferación descontrolada de pisos turísticos, la demolición de los corralones de El Perchel o la Mundial, y es que de la piqueta de De la Torre no se ha salvado tampoco el patrimonio histórico y la identidad malagueña».

Morillas apunta a que «en estos 25 años también se acumulan proyectos fallidos y De la Torre con sus políticas está frenando proyectos esenciales para avanzar hacia una ciudad sostenible, haciendo de oposición institucional a iniciativas de movimientos ciudadanos, como el Bosque Urbano en los antiguos terrenos de Repsol, donde sigue empecinado en construir rascacielos y zonas comerciales. También se opone a la renaturalización del Guadalmedina, que quiere seguir cubrir de cemento con los puentes plaza, y la aspiración de un cinturón verde que rodee Málaga se está tornando en un muro de ladrillos que aprisiona la ciudad, desde Lagar de Oliveros a Rojas Santa Tecla. Tampoco se salva el litoral, con la pantalla de torres de lujo de la Térmica o el abandonado proyecto de parque litoral en Arraijanal, también víctima del ladrillo».

«Muy polémico es el proyecto del rascacielos del Puerto, que también surgió hace casi un cuarto de siglo y que, a pesar de la oposición ciudadana y las grandes dudas sobre su solvencia técnica y económica, De la Torre sigue impulsando. Y sigue empecinado en un proyecto como el Plan Litoral, valorado en cientos de millones y de dimensiones y efectos impredecibles, una quimera que sólo es viable en la cabeza del alcalde, pero que ya nos ha costado varios millones a los malagueños y malagueñas en proyectos previos», recuerda la portavoz adjunta de Con Málaga.

Morillas detalla que «la movilidad de Málaga está lastrada por la parálisis del gobierno de Moreno Bonilla (PP) a la extensión del metro, con la pasividad cómplice de De la Torre, que no le reclama nada a su compañero de partido. También ha sido muy negativa la política del alcalde en lo relativo a la movilidad ciclista: eliminación del sistema público de bicis de alquiler y el freno a una red de carriles bici seguros, segregados e interconectados. Sirva como ejemplo reciente la ausencia de carril bici en la millonaria remodelación del túnel de la Alcazaba».

Morillas recuerda que “durante este cuarto de siglo tampoco han faltado los escándalos y la sombra de corrupción en la gestión municipal, con operaciones personalistas de De la Torre que se han traducido en pérdidas millonarias para el erario público, como el museo de las Gemas, o el ruido de irregularidades y opacidad en la gestión del CAC, Parcemasa, Smassa, la Filarmónica o la Gerencia Municipal de Urbanismo, una auténtica casa de los líos”.

«Otro de los milagros que se atribuye a De la Torre, ‘la Málaga tecnológica’ choca con la realidad de la precariedad laboral y hoy mismo hemos conocido que la fuga de cerebros avanza, y que han sido 1.400 científicos malagueños los que han abandonado la ciudad en el pasado año. Tampoco podemos olvidar algunos de los fiascos del alcalde en la proyección internacional de la ciudad, como la candidatura a la Exposición Internacional de 2027 o las sucesivas candidaturas fallidas a que Málaga acogiese la capitalidad europea de la juventud», recuerda Morillas.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.


Comparte
Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Francisco de la TorreMálaga
Anterior

Energía, ¿quién paga la fiesta?

Siguiente

La Fiscalía se querella contra el diputado José Ignacio García por denunciar el racismo policial

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

domen
Antequera

La Junta publica información sobre los Dólmenes de Antequera

El PP achaca al Gobierno la subida del peaje de la Costa del Sol «pese a que prometió bonificarlo»
Costa del Sol Occidental

El PP achaca al Gobierno la subida del peaje de la Costa del Sol «pese a que prometió bonificarlo»

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga
Actualidad

El «caos ferroviario», balance de mitad de mandato y «minipisos», centran el pleno del Ayuntamiento de Málaga

Arranca en Torremolinos la actuación integral en Casa de María Barrabino, futuro centro local de interpretación
Málaga

Arranca en Torremolinos la actuación integral en Casa de María Barrabino, futuro centro local de interpretación

Juzgarán a un hombre denunciado por agresión homófoba a un menor en un autobús de Málaga
Málaga

Juzgarán a un hombre denunciado por agresión homófoba a un menor en un autobús de Málaga

Ver más
Siguiente
La Fiscalía se querella contra el diputado José Ignacio García por denunciar el racismo policial

La Fiscalía se querella contra el diputado José Ignacio García por denunciar el racismo policial

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
USTEA exige a la Junta de Andalucía la aplicación inmediata de la normativa que amplía los permisos por nacimiento y adopción.

USTEA exige a la Junta de Andalucía la aplicación inmediata de la normativa que amplía los permisos por nacimiento y adopción.

alquiler seguro

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

concentración amama017

«Esta teta ya no existe»: crónica de una jornada que puede marcar el fin del gobierno popular

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send