martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jerez, pendiente de la crecida del río Guadalete

El aumento de su caudal podría provocar desalojos en barriadas rurales

RedacciónporRedacción
10 marzo, 2025
en Bahía, Cádiz
Lo lees en: 7 minutos
A A
0
Publicidad
Publicidad
Comparte

La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha explicado este lunes por la mañana que se está pendiente de la situación en el río Guadalete, ahora mismo en alerta amarilla con un caudal de 4,6 metros, ante la posibilidad que se espera de que se superen los cinco metros y con ello activarse la alerta naranja, lo que derivaría en desalojos preventivos en varias barriadas rurales cercanas a su ribera.

«Puede que el mensaje que estamos lanzando sea un tanto alarmista, pero nuestra obligación es que, con los datos que tenemos en el día de hoy, los vecinos estén informados, y prepararnos también, alertar y compartir la información que tenemos para que se vayan tomando medidas», ha aseverado la alcaldesa a los medios en el Cecop antes de mantener reuniones con los vecinos de las zonas que pueden verse afectadas por la crecida del río.

Publicidad

Te puedeinteresar

Aviso naranja por oleaje y viento en Almería y Cádiz y amarillo en Sevilla, Granada y Málaga

Aviso naranja por oleaje y viento en Almería y Cádiz y amarillo en Sevilla, Granada y Málaga

Utrera solicitará la declaración de zona catastrófica por los efectos del temporal

Utrera solicitará la declaración de zona catastrófica por los efectos del temporal

El paso de la borrasca Bernard origina decenas de incidencias en San Juan de Aznalfarache

El paso de la borrasca Bernard origina decenas de incidencias en San Juan de Aznalfarache

A las 8,55 horas de este lunes, el caudal del Guadalete se encontraba en 4,6 metros, lo que entra dentro del aviso amarillo, y la previsión que se tiene en el Gobierno local es que «a media mañana» se llegue a cinco metros, decretándose entonces la alerta naranja. Sobre esto, la alcaldesa ha advertido que «si no es hoy», porque pare de llover y las aguas que bajen «no sean tantas» o se den «otras circunstancias», lo cierto es que «si sigue lloviendo, va a ocurrir».

En ese caso, se pasaría a nivel de emergencia 1 en la ciudad y la Junta de Andalucía sería la que tomaría el mando de la situación tal y como pasó en octubre del pasado año durante la dana, que provocó también un aumento del caudal del río y riesgo de desbordamiento, teniendo que evacuar a unos 200 vecinos de su entorno.

María José García-Pelayo ha asegurado que están trabajando para, «de alguna manera, minimizar todos los efectos» que puedan derivarse de esta alerta, y se está preparando todo el operativo para el caso de que haya que realizar algún desalojo. En este caso, estaría preparado el Polideportivo Vega-Veguita con Cruz Roja, que podría montar camas, además de la Casa de Cáritas en El Portal.

«Lo que pretendemos con esta reunión informativa que vamos a tener con delegados de barriadas rurales y de Alcaldía es que los vecinos sean conscientes de la situación en la que nos encontramos, de tal manera que puedan ir tomando decisiones en relación con sus propias vidas», ha señalado la alcaldesa de Jerez, quien ha pedido a estos vecinos que «vayan protegiendo a los animales» y «vayan tomando medidas en los domicilios de cara a prevenir cualquier circunstancia que pueda ocurrir».

Así, ha trasladado que su preocupación es que la previsión de agua «por ahora», a lo largo de la semana, es «intensa» y que se llegue a esos cinco metros «hoy a media mañana» e incluso que «el río siga creciendo» a cotas más altas. «¿Nuestra obligación cuál es? Pues, sin ser alarmistas, ponernos también en el escenario más complejo, porque si no te pones en el más complejo y luego ocurre, puede ocurrir alguna desgracia», ha indicado, añadiendo que «es nuestra obligación tratar de evitar».

«¿Que luego no ocurre? Estupendo. Pero si ocurre, evidentemente, que se minimicen los daños y que no haya en ningún caso daño a las personas, que eso también es importante», ha continuado.

Aunque en estos momentos no llueve sobre Jerez, la alcaldesa ha aclarado que esta alerta en el río no depende solo de esto, sino «de lo que llueva aguas arriba» y de la pleamar y bajamar. «Depende de cómo estén descargados los distintos arroyos, que son tres que confluyen en el río Guadalete. Por lo tanto, no depende solamente de lo que llueva en Jerez, que podemos ver ahora mismo un momento de sol, pero puede ser que esté lloviendo en otra zona y el agua nos caiga», ha advertido.

En estos momentos se mira de reojo al Guadalete, que por el momento está controlado aunque a la espera de cómo se siga desarrollando la jornada. Teniendo en cuenta esto, desde el Ayuntamiento se está tratando de «ir de la mano» de los vecinos para “no precipitar ninguna decisión, pero sí para tener en cuenta que estén preparados para que en un momento determinado haya que actuar o ellos puedan actuar también”.

Hasta 60 incidencias por lluvias este fin de semana

El Centro de Coordinación Operativa Local (Cecop) físico en la Jefatura de la Policía Local, ha registrado durante el fin de semana en torno a 60 incidencias derivadas de las lluvias intensas caídas, aunque no se han registrado heridos ni daños de consideración y la mayoría han sido por caídas de ramas o de árboles en la vía pública.

Así, Policía Local y Servicios Públicos registraron el sábado y domingo 50 incidencias, 38 el sábado y 22 del domingo. El sábado se produjeron, entre las más destacadas, desprendimientos de fachadas en un antiguo casco de bodega que provocó daños en tres turismos aparcados, caídas de ramas y árboles en varias calles, obstaculizando el tráfico, y la eliminación de la bolsa de agua registrada en Cuatro Caminos por el atasco de un imbornal.

Además, se tuvo que retirar contenedores desplazados que obstaculizaban el tráfico en la avenida Tomás García Figueras y hubo daños en el vallado perimetral del Campus Universitario de Jerez por el desprendimiento de una palmera, así como el desprendimiento de planchas metálicas en la Ciudad del Transporte.

En cuanto a las incidencias registradas desde las 7,00 horas del domingo a las 7,00 horas del lunes, estas suman 22 y destacan los cortes de tráfico de la carretera 3110 por acumulación de barro a la altura del puente de Torrecera Baja, la caída de ventanales en la Urbanización Pozoalbero y daños en el vallado de la misma, y desprendimiento de cascotes de un balcón situado en la céntrica plaza de la Yerba.

Con relación a las restricciones de tráfico temporales provocadas por estas condiciones meteorológicas adversas, están cortadas varias carreteras este lunes, como la CA-5101 (Arcos-Gibalbín) por inundación de la carretera, circulándose como alternativa por la CA5100 y CA4102.

También hay cortes en la CA-4102 (Torremelgarejo-Gilbalbín) por mal estado del asfalto; la CA-3104 (Guadalcacín-La Inmaculada) por inundaciones en el kilómetro 7; en la CA-3110 (La Ina-A2003), cortada por inundación; en la CA-4107 (Torrecera-Paterna), cortada por la subida del arroyo de la Sauceda en el km 3,2.

En cuanto a las carreteras transitables en las que hay que extremar la precaución están la CA-4103 (Estella-Circuito de Jerez)en el kilómetro 0 por desbordamiento del río, ya que el agua ha pasado por encima de la carretera, cruzando la misma. Esto ha producido dados estructurales, llegando a perderse parte del aglomerado de la carretera. Una vez que el agua ha bajado, la carretera se puede transitar con máxima precaución.

También hay problemas en la A-382ª (Acceso a la A382 en el km 7 en sentido Antequera), donde hay barro en el carril de aceleración y se debe circular con precaución.

El Cecop sigue activado en la Jefatura de Policía Local

Las incidencias están siendo atendidas y resueltas, en su caso, por 15 operarios municipales, tanto de Infraestructuras como de Medio Ambiente, así como por 32 operarios de la UTE en turno de mañana y 19 que trabajarán en el turno de tarde. Asimismo, se cuenta con una brigada de Infraestructuras de guardia por si hubiera necesidad de incrementar el servicio.

Asimismo, se cuenta con personal de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Guardia Civil y Protección Civil, para atender los requerimientos se producen en la ciudad, tanto en la zona urbana como rural, a efecto de intervenir en función de su prioridad y de la manera más eficaz e inmediata. Se recuerda a la ciudadanía, que el CECOP sigue activado en la Jefatura de la Policía Local coordinando todos los dispositivos para atender las incidencias que se han ido produciendo.

Con relación a las restricciones de tráfico temporales provocadas por estas condiciones meteorológicas adversas, se recuerda que están cortadas las siguientes carreteras, dato actualizado a las 07 horas de hoy lunes 10 de marzo:

  • CA-5101 (Arcos – Gibalbín) p.k. 2 al 3. Corte total en ambos sentidos por inundación de la carretera. Se procede a su señalización, con vía alternativa por la CA5100 y CA4102.
  • CA-4102 (Torremelgarejo-Gilbalbín). Corte total de la vía en km.2 al km.3,2 por mal estado del asfalto. Se ha señalizado.
  • CA-3104 (Guadalcacín-La Inmaculada). Corte total de la vía por inundaciones desde el km.7 al Km. 7,750. Señalizado.
  • CA-3110 (La Ina- A2003) km.8,3 al Km. 13,5, cortada por inundación, corte total en ambos sentidos. Se ha señalizado.
  • CA-4107 (Torrecera- Paterna ) km.3 al km.5, carretera cortada por la subida del Arroyo de la Sauceda en el km.3,2. Se ha señalizado.

En cuanto a las carreteras transitables en las que hay que extremar la precaución quedan como siguen:

  • CA-4103 km 0 (Estella-Circuito de Jerez). En el punto citado se ha desbordado el río, el agua ha pasado por encima de la carretera, cruzando la misma. Esto ha producido dados estructurales, llegando a perderse parte del aglomerado de la carretera. Una vez que el agua ha bajado, la carretera se puede transitar con máxima precaución y queda señalizada por Mantenimiento.
  • A-382ª (Acceso a la A382 en el km.7 en sentido Antequera). Hay barro en el carril de aceleración, se debe circular con precaución, carretera señalizada por mantenimiento de carreteras.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.


Comparte
Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: DANATemporal
Anterior

Mark Carney gana la carrera para reemplazar a Trudeau como primer ministro de Canadá

Siguiente

El puerto de Tarifa cancela por tercer día consecutivo sus conexiones de ferri con Tánger

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

Aviso naranja por oleaje y viento en Almería y Cádiz y amarillo en Sevilla, Granada y Málaga
Actualidad

Aviso naranja por oleaje y viento en Almería y Cádiz y amarillo en Sevilla, Granada y Málaga

Utrera solicitará la declaración de zona catastrófica por los efectos del temporal
Actualidad

Utrera solicitará la declaración de zona catastrófica por los efectos del temporal

El paso de la borrasca Bernard origina decenas de incidencias en San Juan de Aznalfarache
Actualidad

El paso de la borrasca Bernard origina decenas de incidencias en San Juan de Aznalfarache

Ver más
Siguiente
El puerto de Tarifa cancela por tercer día consecutivo sus conexiones de ferri con Tánger

El puerto de Tarifa cancela por tercer día consecutivo sus conexiones de ferri con Tánger

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
whatsapp image 2025 10 28 at 18.06.06

Por Andalucía reúne a asociaciones y colectivos en defensa de la Ley contra el Acoso Escolar, una norma «urgente y necesaria»

moreno sonrisa

Y Moreno perdió su sonrisa

rf magna

De Frascuelo y de María

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send