domingo, octubre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Sandra Peña defiende sus «mecanismos de detección temprana» y pide una «profunda reflexión como sociedad»

RedacciónporRedacción
22 octubre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Andalucía, Sevilla
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Portada Actualidad Andalucía
Publicidad

Tu navegador no soporta audio HTML5.
Comparte

El colegio de Sandra Peña muestra su «profunda consternación» por la muerte de la menor suicidada

El Colegio Irlandesas Loreto de Sevilla, donde estaba escolarizada Sandra Peña, la menor de 14 años que se suicidó la pasada semana, presuntamente tras ser víctima de acoso escolar, ha defendido este miércoles sus mecanismos para hacer frente a situaciones relacionadas con la salud mental. «Estamos profundamente comprometidos con la prevención, detección temprana y actuación ante cualquier circunstancia que pueda ser perjudicial para nuestro alumnado. Formamos a nuestro profesorado y, ante cualquier señal, se ponen en marcha las medidas necesarias».

Así lo ha expresado en un comunicado en el que también pide una «profunda reflexión como sociedad», dentro de «la proliferación de ecosistemas digitales». «Nos encontramos en un contexto altamente sensible en el que urge abordar con más rapidez, flexibilidad y determinación situaciones de necesidad o vulnerabilidad que nuestros jóvenes pueden atravesar a lo largo de sus años de desarrollo».

Publicidad

Para ello, el centro esgrime que «buena prueba de ello» son estos últimos días, en los que «estamos asistiendo a la publicación de contenido en redes sociales altamente perjudicial para los propios menores». «Como sociedad merecemos una profunda reflexión. Nosotros, como centro educativo, queremos participar de manera activa en ella», añade el comunicado.

Al respecto, el colegio ha informado de que en los próximos días abrirá «un espacio de diálogo» en el que, «a través de la experiencia y conocimiento de las instituciones, familias, centros escolares, alumnado, asociaciones y expertos puedan acordar propuestas concretas de actuación». Señala el centro escolar, ubicado en las proximidades de la Carretera de Carmona, que los retos a los que nos enfrentamos «son mayúsculos» y la respuesta «debe ser contundente y unánime».

«Estamos convencidos de que, entre todos, podremos conseguir que Andalucía se sitúe a la vanguardia de un gran proceso de cambio que nos convierta en un país mejor», destaca el citado escrito.

El Colegio Irlandesas Loreto ha expresado, además, que se encuentran «profundamente consternados» por el fallecimiento de Sandra —así comienza el comunicado—. Nuestro profesorado, alumnado y nuestra comunidad educativa acompañamos a su familia en el profundo dolor por el que está atravesando. Compartimos la conmoción que se está viviendo en Sevilla ante un hecho que nunca debería producirse».

Subraya el colegio que desde el mismo momento en que se conoció la noticia se pusieron a disposición de las autoridades competentes que están investigando lo sucedido. «Paralelamente, hemos tomado la decisión de dar un paso adelante para conseguir que los centros educativos estemos lo mejor preparados posibles para atender a los alumnos que, por cualquier circunstancia, se encuentren en una situación de vulnerabilidad o necesidad».

«Hemos iniciado un análisis de nuestro entorno educativo con el objetivo de seguir profundizando en los mecanismos actuales de atención integral a nuestro alumnado. Para avanzar en él y concretar un plan de acción, vamos a solicitar el apoyo de visiones externas, especializadas en psicología y en servicios sociales». Terminado este proceso, el centro anuncia que compartirá las conclusiones con las instituciones y el resto de la comunidad educativa «con el ánimo de que sirva a otros colegios».

En relación con este caso, la Fiscalía de Sevilla tiene abiertos dos expedientes para investigar las circunstancias que rodean el presunto suicidio de la joven que el pasado martes se precipitó desde una azotea. En este sentido, uno de los procedimientos, de reforma juvenil, se centra en la posible implicación de varias menores en los hechos, mientras que el segundo, de supervisión, tiene por objeto evaluar la actuación y posible responsabilidad de los responsables del centro educativo en el que estudiaba la víctima.

Por otro lado, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional advertía que el colegio podría perder el concierto educativo «si el expediente administrativo concluyera que ha existido un incumplimiento muy grave» del mismo.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sugería este martes que las grandes corporaciones tecnológicas bloqueen el uso de las redes sociales a los que acosen de manera «reiterada» a otros tras este caso.

La Policía Nacional está realizando un trabajo de «custodia y vigilancia» para evitar «situaciones no deseables» en el entorno del centro educativo. El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, pedía el «máximo respeto» al trabajo de la Policía y la Fiscalía de Menores en la investigación del caso. Asimismo, destacaba que el papel del teléfono móvil en el proceso es «importante».

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.


Comparte
Etiquetas: Bullying
Anterior

El anticipo de ayudas de la PAC roza los 715 millones y se reparte entre cerca de 190 800 productores

Siguiente

Andalucía niega la desaparición de historias clínicas y acusa a Amama de provocar «alarma« por denunciar «sin pruebas«

Redacción

Redacción

Siguiente
sanidad niega desaparición de historias clínicas y acusa a amama de provocar "alarma" por denunciar "sin pruebas"

Andalucía niega la desaparición de historias clínicas y acusa a Amama de provocar «alarma« por denunciar «sin pruebas«

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Blog Categories

  • Actualidad (753)
  • África (6)
  • Aljarafe (45)
  • Almería (68)
  • Almería Metropolitana (9)
  • Alpujarra almeriense (1)
  • Altavoz de clase (25)
  • Andalucía (245)
  • Antequera (1)
  • Archivo (5)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asia (4)
  • Axarquía (2)
  • Bahía (7)
  • Bajo Guadalquivir (124)
  • Breves (14)
  • Cádiz (47)
  • Cádiz Metropolitana (1)
  • Campiña de Carmona (4)
  • Campiña de Morón y Marchena (5)
  • Campiña Sur (2)
  • Campo (104)
  • Campo de Gibraltar (6)
  • Cartas al director (21)
  • Comarca de Baza (2)
  • Comarca de Écija (7)
  • Comarca de Guadix (1)
  • Comarca de Loja (1)
  • Córdoba (43)
  • Costa del Sol Occidental (3)
  • Costa Occidental (2)
  • Costa Tropical (3)
  • COVID-19 (61)
  • Cuenca Minera (1)
  • Cultura (66)
  • Denuncia ciudadana (12)
  • Derechos (88)
  • Derechos del trabajo (11)
  • Desarrollo local (94)
  • Diario a bordo (21)
  • Economía y Empresa (55)
  • Editorial (14)
  • El Andévalo (2)
  • El Osario (17)
  • El Rincón de Nino (45)
  • En lo alto del monte (4)
  • Entrevistas (7)
  • España (33)
  • Estepa (1)
  • Europa (16)
  • Festejos (21)
  • Gran Sevilla (53)
  • Granada (56)
  • Hablemos de tecnología (10)
  • Huelva (29)
  • Huelva Metropolitana (5)
  • Ideas al diván (24)
  • Infraestructuras (2)
  • Interno (6)
  • Isoca, apuntes desde la crisálida (19)
  • Jaén (30)
  • Jaén Metropolitana (3)
  • Jerez (4)
  • La Campiña (Jaén) (1)
  • La cola del ratón (4)
  • La Loma (1)
  • La Vega (113)
  • laescucha (12)
  • Latam (8)
  • Letras locales (6)
  • Levante (6)
  • Lórigas en el agua (22)
  • Los Montes (1)
  • Los Vélez (1)
  • Málaga (30)
  • Málaga-Costa del Sol (12)
  • Medio Ambiente (70)
  • Memoria Histórica (49)
  • Mundo (57)
  • Norteamérica (3)
  • Opinión (177)
  • Oriente Próximo (17)
  • Pensar Andalucía (92)
  • Podcasts (1)
  • Política (72)
  • Poniente (10)
  • Recetas (1)
  • Serranía de Ronda (2)
  • Sevilla (437)
  • Sierra de Cádiz (1)
  • Sierra Morena (2)
  • Sierra Norte (6)
  • Sierra Sur (9)
  • Social (13)
  • Subbética cordobesa (1)
  • Sucesos (100)
  • Tramas de celulosa (38)
  • Tribuna Abierta y Opinión (17)
  • Valle de Lecrín (1)
  • Valle del Almanzora (4)
  • Valle Medio del Guadalquivir (1)
  • Vega de Granada (5)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Recent post

  • El Colectivo Bajada de Ratios presentan el documento Estado del Sistema Educativo Público Andaluz a los Grupos Parlamentarios 24 octubre, 2025
  • El PP se instala en la negación y la confrontación al abandonar la interterritorialidad de salud en plena crisis de los cribados. 24 octubre, 2025
  • El paro sube en 60 100 personas en verano y el empleo marca nuevo récord, con 22,3 millones de ocupados 24 octubre, 2025
  • Argentina estrena el single «Ódiame», verdad y esencia para su nuevo disco 24 octubre, 2025

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

1 Agrario Agua Almería Andalucía COAG Covid-19 Cribados Cultura Córdoba Democracia Derechos Desarrollo local Educación Elecciones generales 2023 Elecciones municipales 2023 Facua Feminismo GAza Granada Guardia Civil Incendio Incendios forestales Infraestructuras Junta de Andalucía La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Democrática Memoria Histórica Movilidad Narcotráfico Opinión Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Sanidad Sanidad pública Sequía Sevilla Sucesos turismo Utrera
TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send