domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
coy unidad

Unidad para resistir

coyporJosé Coy
12 agosto, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Altavoz de clase, Opinión
Lo lees en: 3 minutos
A A
3
Publicidad
Tu navegador no soporta audio HTML5.

Cierto es.
Se está cometiendo una inmensa injusticia y un maltrato con Diego, la CUT y otros compás por un manifiesto que cometen «el delito» de pedir UNIDAD, en un tiempo donde vuelven muy malos tiempos en blanco y negro.

Soy murciano, tierra que fue territorio andalusí hace cientos de años. Probablemente habréis visto en vuestras pantallas de televisión o móvil las cacerías racistas y nazis en el pueblo jornalero de Torre Pacheco, hace unas semanas. Ahora estaréis viendo el veto a la comunidad árabe en Jumilla y, para colmo, seguramente habréis conocido la muerte de la jornalera magrebí habitante del mismo municipio.

Publicidad

Te puedeinteresar

andaluciaselevanta 006

Andalucía se levanta. Crónica gráfica de la Asamblea en Marinaleda

nza

¿Qué «unidad de la izquierda necesita Andalucía?

sergio marinaleda

«Andalucía se levanta»: Marinaleda acogerá el 14 de septiembre el primer paso hacia la unidad y la soberanía

silver and black round coins

La unidad no como fetiche, sino como herramienta

mario discordia

El manifiesto de la discordia andaluza

Sumar deja en manos de su base andaluza la unidad: «no nos llamamos plurinacionales por azar»

Sumar deja en manos de su base andaluza la unidad: «no nos llamamos plurinacionales por azar»

En esta tierra antes andalusí estamos viviendo un dolor colectivo grandísimo y una gran preocupación por el futuro. Dicen que la Región de Murcia se ha convertido en laboratorio de la extrema derecha y vamos a dar la batalla. Tenedlo claro: no hay duda. Y lo veréis en las mismas pantallas donde habéis visto todo lo anterior.

La resistencia se está organizando, ya está en marcha y en este contexto es necesaria la unidad política, cultural y social. Esa unidad ya se ha ido forjando en el Parlamento Regional, en la coalición Podemos–IU Verdes, y no me entra en la cabeza que alguien de Madrid quiera romperla, que no podamos reforzarla ni ampliarla para las próximas autonómicas.

También hay alianzas sociales tejidas que han costado mucho crear y que gozan de muy buena salud. Estas alianzas son la base inicial de la resistencia murciana y cartagenera, pero hay que ampliarlas en todos los barrios, en todos los pueblos y comarcas, en todos los centros de trabajo y de estudios.

Lo que pase en Andalucía, para bien o para mal, nos afectará a todos los territorios del sur del país. Por eso he firmado el manifiesto, y porque he recorrido Andalucía en los últimos años, desde los inicios de la lucha contra los desahucios, diferentes huelgas laborales y otros conflictos que sería muy largo de contar.

Y sí, soy de Podemos, militante de base. No tengo cargos ni títulos, ni los necesito. Tengo el recuerdo lleno de orgullo de los actos y asambleas en los que estuve, en diversas ciudades de todo el país, con Diego. No se me olvidará la reunión que se celebró en Córdoba con Julio Anguita, Diego y otros compás del SAT y del Frente Cívico. De ahí, y de la iglesia de Borromeo en Vallekas, salió la idea de tomar las carreteras andando hacia Madrid. Las Marchas de la Dignidad, sí, donde se hizo un encaje de bolillos tan grande como el que hay que hacer ahora.

Tanto de las Marchas como del 15M, así como de las luchas mineras, jornaleras, las mareas y un largo etcétera, nació un nuevo ciclo sociopolítico. Sabemos que está agotado, pero hay que reinventarlo y reiniciarlo para facilitar una inmensa movilización global y local contra el trumpismo en sus diferentes versiones.

Nos va la vida en ello como país. La humanidad está amenazada. Los pueblos del Sur global, del que formamos parte, y el conjunto del planeta también. Toca pararlos sí o sí.

Llevo días diciéndolo: quien plantee un pulso contra Diego y Marinaleda lo perderá. Él, como Gordillo o Diamantino del mundo SOC, son inmortales.

Por último, termino pidiendo hasta mil veces: UNIDAD, UNIDAD y UNIDAD. Espero que vuelva la calma y la imaginación para darle la vuelta a todo lo que sabemos que ya ha llegado. Lo que estamos viendo este verano en la Región de Murcia es solo un ensayo y una antesala.

¡Viva la tierra andalusí!
¡Viva Diego Cañamero!

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Manifiesto de la UnidadUnidad
Anterior

Xenófobo

Siguiente

Javier Verdejo, hijo del pueblo. Ni olvido ni perdón

José Coy

José Coy

Activista

RelacionadoArtículos

andaluciaselevanta 006
Andalucía

Andalucía se levanta. Crónica gráfica de la Asamblea en Marinaleda

nza
Andalucía

¿Qué «unidad de la izquierda necesita Andalucía?

sergio marinaleda
Actualidad

«Andalucía se levanta»: Marinaleda acogerá el 14 de septiembre el primer paso hacia la unidad y la soberanía

silver and black round coins
Opinión

La unidad no como fetiche, sino como herramienta

mario discordia
Opinión

El manifiesto de la discordia andaluza

Ver más
Siguiente
verdejo

Javier Verdejo, hijo del pueblo. Ni olvido ni perdón

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
3 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
José Cabrero Palomares
José Cabrero Palomares
2 meses hace

Mi apoyo a las propuestas programáticas y de unidad de Diego Cañamero.
¡¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!

4
Responder
Pepi ramos
Pepi ramos
2 meses hace

Mi apoyo total a Diego, lo conozco y hemos coincidido en muchas manifestaciones
Soy de Las cabezas de San juan pero me he manifestado en Madrid en las grandes manifestaciones que se han echo en el 15M

Soy de Podemos desde el minuto 1 que salieron pero ahora pido unidad, si no, estamos acabados

3
Responder
Miguel A. Gpnzález
Miguel A. Gpnzález
2 meses hace

Ya el título huele a derrota, la unidad no se puede hacer para resistir, hay que hacerla para avanzar. Para estar contra la guerra y el armamentismo, para estar con los activistas encarceladas, para estar con las palestinas, para decir NO a la UE y la OTAN y tantas cosas más. Pero no de forma programática, que ya lo hace el PSOE, sino de forma real y combativa, que no lo hacen ni IU, ni Sumar ni ninguno de sus adláteres.
Me engañó Jesús Santos, que me dijo en Novienbre de 2022 que estábamos con Podemos, no me dejaré engañar más.

2
Responder

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
3
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send