domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

The End

Antonio DuránporAntonio Durán
10 febrero, 2025
en Ideas al diván, Opinión
Lo lees en: 8 minutos
A A
2
Publicidad

En los anteriores artículos de esta trilogía titulada SI HAY QUE DECIRLO, SE DICE he tenido como eje principal realizar una necesaria crítica al modo de ejercer el PSOE el poder local y la forma de expresarlo a través de su NODO particular, conocido como TOMA NOTA y que los tres artículos iban especialmente dirigidos a esa amplia vecindad incrementada desde la década de los 90 en nuestros núcleos de población con la intención de ampliar datos y opiniones para el conocimiento de todos.

El artículo de hoy lleva por título de THE END. Este sí será el último de esta serie. Lo prometí y lo cumpliré. Habrá otros, pero irán referidos a otras situaciones si la inspiración y el medio de información TU PERIÓDICO SOY me lo permiten.

Publicidad

Te puedeinteresar

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

La Rinconada crece, pero no progresa

La Rinconada crece, pero no progresa

Centenario

Centenario

Segundo tiempo

Segundo tiempo

SI HAY QUE DECIRLO, SE DICE: Hoy leerás aquí palabras que jamás de los jamases se podrán encontrar en ese NODO (no me cansaré de repetirlo) que es el TOMA NOTA para este pueblo. En sus páginas, en referencia a los presupuestos municipales 2025, lo que se escribió literal y textualmente fue: “El ayuntamiento de La Rinconada ha aprobado las que serán las cuentas generales para el próximo año. Unos presupuestos que han sido aprobados por unanimidad de los grupos PSOE, PP y MIXTO-VOX, con la ausencia de CON IZQUIERDA UNIDA-PODEMOS”. 

(Punto. Sin más explicaciones. ¿Para qué? ¿Para qué narrarle la verdad y la realidad a la vecindad?)

Obviaron a conciencia decir que ambos concejales estaban enfermos y que por ese motivo no pudieron defender sus enmiendas, o sea su trabajo y su responsabilidad en dicho pleno, pero, para más inri, encima lo ilustraron con una foto ¿intencionada? de los dos escaños vacíos que ocupan dichos concejales. Alguna intencionalidad tendría ese reportero, me digo a mí mismo.

El lenguaje de imágenes dice que vale más que mil palabras. Lo que a continuación leerás es lo que la vecindad debería conocer a través de las noticias oficiales, que para eso se sufragan con el dinero de nuestros impuestos. En este artículo y en este medio TU PERIÓDICO SOY sí que lo podrás leer y lo que haré es transcribir lo presentado por el Grupo Municipal Con Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de la Rinconada, en relación con el Borrador de Presupuestos Generales para el año 2025, presentados al Pleno para su aprobación. Un total de 19 enmiendas, que por motivos de extensión sólo expondré su título o nominación de las mismas, ya que las justificaciones, implementaciones, cantidades concretas, medidas específicas y desarrollo de ellas podrán ser consultadas, si así lo desean los lectores con los concejales personalmente en el despacho que tienen en el Ayuntamiento o telefónicamente, porque en el acta de Pleno tampoco aparecerán. 

A continuación para conocimiento público: la relación de las enmiendas:

  • Enmienda 1: Municipalización del servicio urbano de transportes y mejora del mismo.
  • Enmienda 2: La eliminación de la prestación del servicio de Ayuda a domicilio por parte de una empresa externa y la asunción por parte del Ayuntamiento.
  • Enmienda 3: Fase 1 del Programa Municipal de Rehabilitación de Edificios plurifamiliares de carácter público.
  • Enmienda 4: Creación de un Plan contra la pobreza y la exclusión social en la infancia.
  • Enmienda 5: Plan de fomento de alquiler de viviendas para jóvenes.
  • Enmienda 6: Plan árbol/sombra. 
  • Enmienda 7: Realización de un informe sobre la inundabilidad en nuestro municipio. 
  • Enmienda 8: Promover el acceso a vivienda mediante un programa de alquiler social y la rehabilitación de edificios en barrios con necesidades de mejora. 
  • Enmienda 9: Incrementar un 20% las ayudas para alimentación (becas de comedor), bonos energéticos y apoyo a familias en situación de pobreza.
  • Enmienda 10: Plan de subvenciones y formación para pequeños comercios y cooperativas.  
  • Enmienda 11: Aumentar las partidas destinadas a servicios de ayuda a domicilio y residencias para personas mayores. 
  • Enmienda 12: Habilitar un espacio para actividades culturales, talleres y ocio juvenil, gestionado por asociaciones locales. 
  • Enmienda 13: Reducción de gastos en publicidad institucional.
  • Enmienda 14: Eliminación de eventos de alto coste con bajo impacto social.
  • Enmienda 15: Revisión de proyectos de infraestructuras innecesarias o sobredimensionadas.
  • Enmienda 16: Reducción de gastos superfluos en protocolo y representación.
  • Enmienda 17: Revisión de contratos y servicios externalizados.
  • Enmienda 18: Reducción del presupuesto de urbanismo en actuaciones no urgentes.
  • Enmienda 19: Eliminación o reducción de subvenciones a actividades sin impacto social.

Yo introduciré la Enmienda nº 20, que va dirigida especialmente a esa política informativa que tiene la mayoría absolutista del PSOE local, cuyo reflejo se ve cada mensualidad en su TOMA NOTA que elimina la pluralidad de opiniones por no decir la nulidad de opiniones o propuestas, porque este gobierno local tiene, como único objetivo, que lo que importa es GANAR, o sea imponer su relato sea como sea. De ahí su reparto mensual y masivo a cada vivienda y de paso que la vecindad no logre abarcar la cuestión y la información en toda su perspectiva y contexto. Por supuesto también, esta enmienda nº 20 va dirigida a esos abstencionistas por si a algunos de ellos se les mueve la conciencia y los vuelven a hacer más críticos y activos y más participativos y más votantes, porque en este mundo, cada vez más cibernético e invidualizado, los algoritmos nos escriben el futuro y los medios de comunicación nos marcan su ruta y así es más fácil perder de vista lo esencial.

A modo de conclusión, o sea, de THE END. Quiero expresar mi opinión con respecto al PSOE local. Democracia y participación son consustanciales. Cuestión esta por la que el PSOE local no es muy practicante que digamos. Lo suyo es más de usar y utilizar excesivamente los ditirambos (= autoalabanzas exageradas para encomio de sus coros de seguidores. Ejemplo: para este gobierno pintar una pista deportiva de otro color o pintar la fachada de un edificio público es una “pasada”, casi una hazaña digna de ser noticia relevante, pues según ellos es una gran transformación de dichas instalaciones, pues automáticamente se convierten en condiciones óptimas para los vecinos y vecinas que hacen uso de tales instalaciones).

Ese es el papel que desempeña principalmente el TOMA NOTA en esa política informativa que desemboca cada treinta días en cada hogar de nuestros núcleos de población financiado con dinero de los impuestos de rinconeras y rinconeros y que niega sistemática e históricamente el uso de aportaciones e iniciativas o sugerencias de otras organizaciones que componen el Pleno Corporativo. Ejemplo contrastado es lo referido a la desaparición informativa de las enmiendas presentadas a Pleno por la coalición Con IU-Podemos. Reafirmando la palabra AUSENCIA, pero… sin nombrar la causa que la propició.

Que aparezcan páginas distintas a los que ellos anuncian, y que en ellas se lean críticas y/o sugerencias ciudadanas o de otros grupos políticos, menos aún, es casi blasfemia. Lo de ellos es emplear el rodillo democrático, que para eso son mayoría absolutista. Además, me resultó patético oír las palabras del Sr. alcalde en el pleno del 4 de diciembre referido a ese “falso” elogio con relación a la renuncia del concejal de IU, Nacho Ruiz, pues revelaban una falta de congruencia entre lo que se profesa y lo que se ha practicado. O sea, fingimiento de sentimientos. La palabra hipocresía lo define mejor. La doblez en el discurso que aparentaba quizás se deba a que querrá que se vea la carita de lobo bueno para seguir preservando su puesto. Lo que aquí expreso NO es pataleo, es irritación. Creo más en la rectitud ética y moral de un cargo público como línea de actuación política. Una cosa es la cortesía, que es un acto de amabilidad, hacia una actuación o forma de hacer o defender ideas contrarias a las suyas, pero en un  contexto de sinceridad y coherencia entre lo dicho y lo hecho y otra muy diferente ha sido el trato tosco y rudo que se le ha dispensado desde la presidencia hacia su cargo de concejal durante muchas sesiones para después blanquearlo con palabras de cara a la galería. Al oír esos elogios, se me retorcieron las tripas y la hiel y el humor, porque sencillamente esas palabras vertidas no eran sentidas ni vividas y no se correspondía con la realidad sucedida; que por cierto esos elogios sí que eran merecidos, pero por la propia de coherencia de Nacho.

La confrontación de ideas y métodos en democracia son saludables, y no solo como medio para conseguir algo, sino como fin y práctica en un debate democrático. Lo que no es muy saludable democráticamente hablando es el uso de una SOLA VOZ en los noticieros informativos que son pagados, hay que recalcarlo, con dinero de todos los contribuyentes. Lean el texto literal del primer TOMA NOTA que se editó: “Por fin La Rinconada hoy por hoy tiene un periódico al servicio del pueblo, de su pueblo y está abierto a las sugerencias y colaboración de todos los rinconeros”…

Lo dicho y lo hecho son líneas paralelas que jamás convergen o lo que yo llamo hipocresía política. Máximo exponente el paradigma: recordad aquello de: De entrada OTAN NO.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: La RinconadaPresupuestos 2025
Anterior

El hospital de Lepe: una promesa incumplida

Siguiente

Centenario

Antonio Durán

Antonio Durán

Maestro jubilado

RelacionadoArtículos

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»
Actualidad

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia
Actualidad

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo
Actualidad

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

La Rinconada crece, pero no progresa
Ideas al diván

La Rinconada crece, pero no progresa

Centenario
El Rincón de Nino

Centenario

Ver más
Siguiente
Centenario

Centenario

2 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send