domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por una Andalucía por y para la clase obrera

porMariano Junco
1 mayo, 2025
en Opinión
Lo lees en: 3 minutos
A A
0
Publicidad

Estamos ante otro Primero de Mayo, día internacional de la clase obrera, en el que el pueblo trabajador andaluz tiene mucho que reivindicar y poco que celebrar. En primer lugar, continuamos sin disponer de una herramienta sindical de ámbito soberanista y socialista con la suficiente fuerza y presencia en todo nuestro ámbito territorial, que permita a las trabajadoras y trabajadores andaluces hacer frente a la agresión que sufrimos desde la patronal y desde el Estado español. Frente al sindicalismo amarillo que representan CCOO, UGT, CSIF y frente a otros sindicatos que se reclaman alternativos, pero que no se ocupan ni preocupan de la realidad andaluza, es prioritario trabajar por la extensión de un sindicalismo sociopolítico que tenga claro que nuestros verdaderos enemigos son el capitalismo y la dependencia colonial andaluza.

El sistema capitalista nos promete libertad, pero nos vende cadenas, nos promete paz, pero nos condenan a muerte. Su violencia resurge para proteger sus privilegios a costa de nuestra sangre, la vida que nos explotan y el tiempo que nos roban. El capitalismo en que vivimos no se puede reformar. El llamado estado del bienestar que se disfrutó en el llamado Occidente no va a volver. Ya no es posible. El mundo camina, y en muchos lugares, es ya una realidad, hacia el caos y la barbarie, incluso hasta la posible extinción de vida humana en el planeta. Por eso, no hay alternativa posible, que no sea la de erradicar el sistema capitalista y caminar hacia el socialismo. Todo para la clase obrera, porque no hay futuro sin un nosotros. Nosotras producimos, nosotras decidimos.

Publicidad

Te puedeinteresar

Podemos denuncia el abandono de Jaén tras el 1 de mayo: «la provincia es tratada como periferia de segunda»

Podemos denuncia el abandono de Jaén tras el 1 de mayo: «la provincia es tratada como periferia de segunda»

Andalucía desde abajo: por qué relanzamos TuPeriódico

Andalucía desde abajo: por qué relanzamos TuPeriódico

1 de mayo: Andalucía no pide, exige

1 de mayo: Andalucía no pide, exige

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas

red hard hat on pavement

Por un sindicalismo andalucista y pacifista

El zorro Dimas: compañero de Blas Infante

El zorro Dimas: compañero de Blas Infante

La dependencia política, cultural y económica de Andalucía respecto al Estado español, la UE y EEUU es más que evidente. Andalucía es una figura destacada en cuanto a los índices de pobreza, exclusión, desempleo, precariedad laboral, etc. Este sistema capitalista, enemigo de la clase trabajadora mundial, es especialmente nefasto para nuestro país andaluz. Somos una colonia interior del Estado español, tenemos una potencial agrícola, ganadero, pesquero y minero, pero apenas poseemos industria y cuyos productos son transformados y envasados fuera de Andalucía con la consiguiente pérdida de valor añadido. El 50% de nuestra tierra es propiedad del 2% de los propietarios existentes en Andalucía. Sufrimos un latifundismo que se reinventa, dejando de cultivar tierra para cobrar las subvenciones de la PAC. Y para cambiar esto, tenemos que aspirar a ser dueños de nuestra tierra y poder decidir por nosotros mismos. Y a nivel más concreto necesitamos un marco andaluz de relaciones laborales propio que nos permita tener una legislación laboral que convenga a las necesidades y características propias de Andalucía, con un sistema de contratación, de prestaciones económicas por desempleo, de régimen de sanciones a las empresas, una normativa propia en prevención de accidentes laborales, etc., acorde a la situación específica de nuestra nación.

Y este Primero de Mayo es también muy necesario que la clase obrera andaluza pongamos en primer lugar de nuestras reivindicaciones la lucha antiimperialista. Las oligarquías occidentales nos llevan al borde de un precipicio, al borde de la catástrofe. Andalucía es la zona más militarizada de toda la Península y a nuestra juventud la querrán utilizar como carne de cañón para sus guerras de rapiña. El gobierno de Madrid, ese que se autodenomina progresista, acaba de destinar 10 472 millones de euros para armamento. Los planes belicistas de la UE y la OTAN tendrán nefastas consecuencias sobre nuestras condiciones de vida. Se inventan un enemigo ficticio, en este caso Rusia, para justificar la transferencia de enormes cantidades de dinero público a las empresas armamentísticas privadas. Y ese dinero, como ya dijo claramente el Secretario General de la mayor organización terrorista del mundo, la OTAN, saldrá de los recortes en pensiones y servicios públicos. Es un robo de dinero a la clase trabajadora, que en vez de ir destinado a fines sociales se les va a regalar a las grandes industrias armamentísticas, a los fondos de inversiones y a la banca. Por todo ello, somos la clase obrera la más interesada en luchar por la paz y contra el imperialismo. Y por supuesto, la condena del genocidio sionista y la reivindicación de una Palestina Libre desde el río hasta el mar, tienen que estar presentes siempre en nuestras movilizaciones obreras. 

Los problemas que padecemos la clase trabajadora andaluza empezaran a resolverse cuando seamos capaces de gobernarnos por nosotros mismos construyendo una República Andaluza de Trabajadoras, independiente del Estado español y la UE y que permita que la tierra y las fábricas estén bajo el control de quienes las trabajamos. Una Andalucía libre y socialista en un mundo libre con derechos para todas, con salarios y pensiones dignas, en el camino de acabar con el trabajo asalariado. Una Andalucía libre en una sociedad libre de guerras imperialistas.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: 1 de mayoClase obrera
Anterior

1 de mayo: Andalucía no pide, exige

Siguiente

Andalucía desde abajo: por qué relanzamos TuPeriódico

Mariano Junco

Mariano Junco

Activista almeriense, conocido por su labor en el Comité de Apoyo almeriense a la Familia de Juan Mañas, uno de los torturados y asesinados por la Guardia Civil en el Caso Almería

RelacionadoArtículos

Podemos denuncia el abandono de Jaén tras el 1 de mayo: «la provincia es tratada como periferia de segunda»
Jaén

Podemos denuncia el abandono de Jaén tras el 1 de mayo: «la provincia es tratada como periferia de segunda»

Andalucía desde abajo: por qué relanzamos TuPeriódico
Editorial

Andalucía desde abajo: por qué relanzamos TuPeriódico

1 de mayo: Andalucía no pide, exige
Opinión

1 de mayo: Andalucía no pide, exige

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas
Opinión

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas

red hard hat on pavement
Opinión

Por un sindicalismo andalucista y pacifista

Ver más
Siguiente
Andalucía desde abajo: por qué relanzamos TuPeriódico

Andalucía desde abajo: por qué relanzamos TuPeriódico

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send