domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
sanmartin donana

Moreno Bonilla no se equivoca

porRafael Sanmartín
25 julio, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Lórigas en el agua, Opinión
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad
Tu navegador no soporta audio HTML5.

No está equivocado, porque información ya dispone de toda la necesaria. Por lo tanto no se puede pensar en el error. El horror de terminar con Doñana y mucho más que Doñana: no se puede calificar de error cuando ya se conocen las consecuencias gravísimas de su desecación, para la vida humana. No es error, es mala fe, con toda indignidad está sacrificando Huelva, Cádiz, Sevilla y a toda Andalucía. Y toda Europa, equivocando adrede a los agricultores con el fin de arañar algunos votos en la zona. Decirlo es denunciarlo públicamente, no insultarlo. Por decir la verdad, aunque pueda doler, nadie debe sentirse insultado. Él sí insulta cada día la inteligencia de todos los andaluces, con su rebuscada y falsa inocencia, planteando una lucha con el gobierno central por un agua que no existe y unos trasvases imposibles, porque no se puede trasvasar el agua que no hay. Si quiere alternativas a su demagógico y destructivo plan, que empiece por desmontar los drenajes que llevan el agua a la estación de bombeo y la propia estación, para devolverle el agua superficial a la marisma cuando llueva algo.

Moreno no ha heredado un problema, está creando más de uno con su obsesión en busca de votos al precio que sea. Sus promesas imposibles sólo pueden engañar a algunos y dañar a todos. Tendrá que asegurar la existencia de agua antes de ampliar cultivos, como de forma irresponsable ha prometido. Y que tenga en cuenta: la nobleza española residente en Madrid y las multinacionales, propietarias de amplias fincas junto a Doñana, o las empresas beneficiadas por arrancar olivos para mantener el negocio de las eléctricas no le podrán votar. Qué más quisiera él. Le podrán dar otras cosas, lo que sea, mejor no pensarlo. Pero no su voto. Simplemente, porque no están censados en Andalucía. Todos quisiéramos la mayor cantidad de producción, posible no sólo agrícola. Pero también queremos la existencia de empresas andaluzas que lo exploten y comercialicen, buenos canales de distribución. Y agua suficiente para mantenerlo, aunque esto ya no está en nuestras manos ni en las del Gobierno ni en las de la Junta. Legalizar los pozos del Condado de Niebla no es ninguna solución. No se trata de «discutir» (en su lenguaje, en realidad aceptar) su «solución» que no es solución porque la sobreexplotación del acuífero lleva a la salinización (como ya ha ocurrido cerca de Granada) y en ese momento se perderá Doñana y con el Parque se perderán todos los cultivos de la zona.

Publicidad

Te puedeinteresar

el gobierno destina 28 millones a las subvenciones de restauración de doñana, que regula las ayudas a los agricultores

El Gobierno destina 28 millones a las subvenciones de restauración de Doñana, que regula las ayudas a los agricultores

guadalquivir chipi

El Bajo Guadalquivir se planta: un millar de personas exige frenar los vertidos mineros al río

Chantaje indepe

Chantaje indepe

El amor, ¿mata?

El amor, ¿mata?

La Unesco da un ultimátum a España por Doñana: se protege o será patrimonio en peligro

La Unesco da un ultimátum a España por Doñana: se protege o será patrimonio en peligro

Doce municipios del área de influencia de Doñana firman mañana el Acuerdo de Municipios por Doñana

Doce municipios del área de influencia de Doñana firman mañana el Acuerdo de Municipios por Doñana

Y envenenar el Guadalquivir arrojándole millones de kilos de desechos altamente contaminantes, es incidir en asesinar Doñana. Pero no solamente Doñana: las riberas del río, como mínimo desde Sevilla hasta el golfo de Cádiz. Y todos los cultivos vecinos, entre ellos fresa y arrozal, el más importante de Europa. Pero eso a él no le importa, claro, él no vive en ninguna de las poblaciones vecinas. Sí debe importarle a Europa, porque aunque él no lo crea o lo disimule, si la contaminación se extiende río arriba. Y puede llegar y superar a Málaga. A él eso no le preocupa, para entonces no estará vivo. O se lo pueden haber comido los mosquitos antes de tiempo. A Europa debe importarle, porque en la salvación de Doñana y del Guadalquivir, que filtra su agua hacia las dos orillas, está también la salvación de Europa. En Europa ya lo saben. El daño será para todos, no sólo para «los de izquierda», la multinacional fascista también debe enterarse. Si hay algunas empresas agrícolas egoístas a quienes ese futuro no les importa en nombre de un efímero beneficio inmediato, a los andaluces, a todos, y a todos los europeos, sí nos debe preocupar, y mucho. Una parte de la solución sería gastar menos agua y utilizar goteo en vez de aspersión, por ejemplo. Pero la definitiva es cortar de raíz el vaciado de metales pesados, antes que sea irreversible e impedir que se siga extrayendo agua del acuífero. Antes de que la única diferencia entre el Tinto y el Guadalquivir sea el caudal. Y otra es promocionar el uso de energía solar en domicilios particulares, comunidades y naves industriales, aunque de esa forma merme un poco el beneficio de las eléctricas.

Se ha perdido la última cosecha de arroz, pero Moreno no ha abierto la boca porque se ha centrado en arañar votos en El Condado de Niebla para hacer creer a la gente que le preocupa la economía de Andalucía y juega a enredar y entretener. Y de camino, beneficiar a sus admirados de la nobleza y de las multinacionales. Pero, ¿a quién culpará cuando el manantial se seque, o se salinice o se contamine contagiado por los metales pesados arrojados al río y se pierdan definitivamente todos los campos de fresa? El porvenir de los cultivos vecinos está íntimamente ligado al de Doñana, porque comparten el mismo acuífero. La única solución seria está en buscar para los cultivos una fuente distinta de los pozos que quiere legalizar. Moreno culpa a los demás de su imposibilidad para hacer milagros. Cuando los enemigos de Doñana y de Cádiz, Huelva y Sevilla como Moreno, consigan acabar con la vida en el Parque, acabarán también con todos los cultivos de la zona. Estamos avisados. Recuérdese.

Seguramente juega de la forma en que está jugando porque pensará que, cuando eso ocurra, él ya estará dónde nadie pueda pedirle cuentas. Doblemente lamentable. No por él, por no poder pedirle cuentas.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: DoñanaGuadalquivir
Anterior

Podemos exige saber si la Policía denunció el desalojo ilegal en Gómerez

Siguiente

Granada no tiene un problema de ocupación, tiene un problema de propaganda

Rafael Sanmartín

Rafael Sanmartín

Periodista y escritor

RelacionadoArtículos

el gobierno destina 28 millones a las subvenciones de restauración de doñana, que regula las ayudas a los agricultores
Medio Ambiente

El Gobierno destina 28 millones a las subvenciones de restauración de Doñana, que regula las ayudas a los agricultores

guadalquivir chipi
Actualidad

El Bajo Guadalquivir se planta: un millar de personas exige frenar los vertidos mineros al río

Chantaje indepe
Lórigas en el agua

Chantaje indepe

El amor, ¿mata?
Lórigas en el agua

El amor, ¿mata?

La Unesco da un ultimátum a España por Doñana: se protege o será patrimonio en peligro
Andalucía

La Unesco da un ultimátum a España por Doñana: se protege o será patrimonio en peligro

Ver más
Siguiente
4dmalaga 042

Granada no tiene un problema de ocupación, tiene un problema de propaganda

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send