lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El TAC o Tomografía Axial Computerizada

Xavier PardellporXavier Pardell
10 mayo, 2025
en Hablemos de tecnología
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

En la actualidad, la Tomografía Axial Computarizada se ha convertido en un recurso indispensable para descubrir qué ocurre dentro de nuestro cuerpo. Su magia radica en ofrecer imágenes nítidas de órganos, huesos y tejidos sin necesidad de cirugías. Desde detectar un tumor en sus primeras fases hasta evaluar una fractura complicada, este estudio es clave en múltiples especialidades. Aquí te cuento cómo funciona, para qué sirve y cómo prepararte si alguna vez necesitas uno.

¿En qué consiste un TAC?

Imagina un escáner que, en lugar de capturar una simple foto, crea una reconstrucción en 3D de tu cuerpo. Así funciona el TAC: combina rayos X con tecnología computarizada para obtener «rebanadas» virtuales de la zona estudiada. A diferencia de una radiografía común (que muestra una imagen plana), este método permite ver con precisión desde un hueso fracturado hasta un pequeño quiste en un órgano.

Publicidad

Te puedeinteresar

tension

La tensión arterial

Oxímetro de pulso

Oxímetro de pulso

Wearables médicos: el futuro de la sanidad ya se está usando en Andalucía

Wearables médicos: el futuro de la sanidad ya se está usando en Andalucía

Quirónsalud Infanta Luisa apuesta por el plasma rico en plaquetas para el tratamiento del dolor persistente

Quirónsalud Infanta Luisa apuesta por el plasma rico en plaquetas para el tratamiento del dolor persistente

El paso a paso: Qué esperar durante el estudio

El proceso es rápido y sencillo: te recuestas en una camilla que se desliza dentro de un anillo amplio (similar a un donut gigante).
Un emisor de rayos X gira a mucha velocidad alrededor de ti, no lo ves porque está dentro del equipo, pero tú no notas nada, apenas oyes sonido alguno, está capturando datos que una computadora transforma después en imágenes.
En algunos casos, te administrarán un líquido de contraste (por vía oral o intravenosa) para resaltar vasos sanguíneos u órganos. Puedes sentir un calor momentáneo o un sabor metálico, pero es normal.
Todo el estudio suele durar entre 10 y 30 minutos, y lo mejor es que es indoloro. Eso sí: ¡debes quedarte muy quieto para que las imágenes salgan claras!

¿Para qué se usa? Beneficios que salvan vidas

  • Emergencias. Velocidad que salva vidas. En accidentes graves, cada segundo cuenta. El TAC detecta sangrados en el cerebro, abdomen o tórax en minutos, evitando complicaciones mortales. Identifica fracturas «escondidas» en la columna, cráneo o pelvis, incluso lesiones en órganos tras caídas o golpes fuertes.
  • Cáncer. Detección temprana y seguimiento.
  • Localiza tumores pequeños. Descubre masas en etapas iniciales (como en pulmón, hígado o páncreas), cuando el tratamiento es más efectivo. Muestra si el cáncer ha llegado a ganglios linfáticos u otros órganos, clave para elegir terapias. Compara imágenes antes y después de quimioterapia o radioterapia para ajustar el plan.
  • Corazón y pulmones. Prevención de crisis.
  • Infartos. Detecta obstrucciones en arterias coronarias o daños tras un paro cardíaco.
  • Enfermedades pulmonares. Diagnostica embolias (coágulos en pulmones), fibrosis o tumores con precisión.
  • COVID-19 grave. En la pandemia, ayudó a evaluar daños pulmonares en pacientes críticos.
  • Cirugías. Planificación milimétrica.
  • Mapas 3D para operar. Los cirujanos usan las imágenes para practicar virtualmente intervenciones complejas (como extirpar un tumor cerebral), reduciendo riesgos durante la operación real. En biopsias o drenajes, el TAC actúa como un “GPS” para llegar al lugar exacto sin dañar tejidos sanos.

Ventajas que notarás como paciente

  • En urgencias, los resultados están listos en 15-30 minutos.
  • Las imágenes muestran detalles de hasta 1 milímetro, evitando cirugías exploratorias innecesarias.
  • Es ambulatorio (no requieres hospitalización) y, salvo contraste, no tiene preparaciones complicadas.
  • Al saber rápido qué ocurre, reduces la ansiedad y puedes iniciar tratamiento pronto.

¿Sabías que…?

En casos como apendicitis o cálculos renales, el TAC evita confusiones con otros diagnósticos. ¡Imagina evitar una cirugía innecesaria gracias a una imagen clara!

Precauciones: Lo que debes saber

Aunque es seguro, el TAC usa una pequeña dosis de radiación, por lo que se recomienda solo cuando es necesario. Si te aplican contraste.

Normalmente, te harán firmar un documento en el que te informan en qué consiste la prueba y en el que te hacen saber la administración del contraste, en este momento, informa si tienes alergias, problemas renales o estás embarazada (en este último caso, a veces se opta por alternativas como la resonancia magnética).

Prepárate sin estrés

Antes del estudio: sigue las indicaciones del centro. Si requiere contraste, seguramente debas ir en ayunas. Usa ropa cómoda y sin metales (joyas, cinturones).

Después: bebe agua para eliminar el contraste y consulta a tu médico los próximos pasos.

¿Por qué es revolucionario?

El TAC cambió la medicina al ofrecer diagnósticos certeros en tiempo récord. Detectar una enfermedad a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones. Además, su uso en cirugías guiadas aumenta la seguridad y reduce tiempos de recuperación.

El TAC es como un superdetective médico: veloz, preciso y no invasivo. Si tu médico lo recomienda, confía en que esta tecnología te ayudará a obtener respuestas claras sobre tu salud.

¿Tienes un TAC programado? Sigue las indicaciones de tu equipo médico y recuerda: es un paso clave para cuidar de ti. Despreocúpate, estás en buenas manos.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Medicina
Anterior

Muchas gracias, amiga

Siguiente

Colectivos y movimientos sociales se movilizan en Murcia en rechazo al cierre del Centro de Menores Santa Cruz

Xavier Pardell

Xavier Pardell

Experto en Tecnología Médica, Profesional Independiente. Xavier Pardell Peña nació en Barcelona el 10 de diciembre de 1959. Su vida profesional está dedicada al ámbito de la electromedicina y la tecnología médica, destacándose como autor y referente en el desarrollo y análisis de equipos médicos. Su experiencia y publicaciones son reconocidas en el sector sanitario, especialmente por su enfoque técnico y práctico en la integración de tecnología avanzada para la mejora de la salud.

RelacionadoArtículos

tension
Hablemos de tecnología

La tensión arterial

Oxímetro de pulso
Hablemos de tecnología

Oxímetro de pulso

Wearables médicos: el futuro de la sanidad ya se está usando en Andalucía
Hablemos de tecnología

Wearables médicos: el futuro de la sanidad ya se está usando en Andalucía

Quirónsalud Infanta Luisa apuesta por el plasma rico en plaquetas para el tratamiento del dolor persistente
Actualidad

Quirónsalud Infanta Luisa apuesta por el plasma rico en plaquetas para el tratamiento del dolor persistente

Ver más
Siguiente
Colectivos y movimientos sociales se movilizan en Murcia en rechazo al cierre del Centro de Menores Santa Cruz

Colectivos y movimientos sociales se movilizan en Murcia en rechazo al cierre del Centro de Menores Santa Cruz

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send