jueves, octubre 9, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
Sigue a la flotilla
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El asesinato de un inocente: Xosé Humberto Baena «Pite»

RedacciónporRedacción
30 septiembre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en En lo alto del monte
Lo lees en: 7 minutos
A A
0
Portada Opinión En lo alto del monte
Tu navegador no soporta audio HTML5.
Comparte

Eran las 9 y media pasadas cuando sacaron a Pite de su celda en el acuartelamiento militar de Hoyo de Manzanares, en Madrid. Ya habían sido asesinados los otros cuatro sentenciados a muerte por el franquismo. Él fue el último fusilado del franquismo, el régimen que llevó a cabo un genocidio contra su propio pueblo.

El primero fue Ángel Otaegi Etxeberria, de 35 años, militante de ETA, sacado de su celda en la prisión de Burgos a las 8 de la mañana. Acusado de la muerte del guardia civil Gregorio Posadas. 10 minutos después, a las 8,10 de la mañana, murió con su cara destrozada por los impactos de bala recibidos, por fusiles Mauser. El coronel auditor jubilado, Pedro Ramírez Barbero, entonces ayudante del fiscal que promovió la acusación, afirmó que Otaegui «no había sido autor material del asesinato, había sido Garmendia». El propio Otaegui le confesó a su carcelero que sólo había buscado un piso franco para el comando.

Después, llegó el turno de Txiki, Jon Paredes Manot, de 21 años, a las 8,30 de la mañana, en un bosque cercano al cementerio barcelonés de Sardañola del Vallés. Txiki, atado de pies y manos, cantaba el Eusko gudariak y llegó a gritar «Gora Euskadi askatuta. Aberria ala hil!» (Viva Euskadi libre. ¡Patria o muerte!). El capitán que comandaba el pelotón de seis guardias civiles voluntarios pronunció la orden de «A discreción, fuego». No dispararon a la vez, se tomaron su tiempo. Txiki recibió 12 impactos, de subfusiles Z-70, uno tras otro, que no le causaron la muerte en el acto. Tuvo que ser el capitán quién le remató con el tiro de gracia. «Mañana, cuando yo muera, no me vengáis a llorar. Nunca estaré bajo tierra, soy viento de libertad» le dijo a su hermano, Mikel.

En Hoyo de Manzanares, a las 9,10, mataron a Ramón García Sanz, y 20 minutos después a José Luis Sánchez Bravo, ambos compañeros de Pite, en el FRAP. El Frente Revolucionario Antifranquista y Patriótico fue inspirado por el PCE (m-l), de Elena Modena (Benita Ganuza, 1930-85) y Raúl Marco (1936-20) y por el Frente Español de Liberación Nacional, del ex ministro socialista durante la II República, Julio Álvarez del Vayo. Álvarez del Vayo fue presidente del FRAP hasta su muerte en 1975.

photo 5962814238361766213 y
photo 5962814238361766213 y

El PCE (m-l) nació en 1964, en plena clandestinidad, y fue la primera escisión del PCE, opuesta a la política de reconciliación nacional impulsada por Carrillo y a nivel internacional, a la coexistencia pacífica de Kruschev, alineándose primero con las tesis maoístas y finalmente, con el líder albano, Enver Hoxha. El FRAP se lanzó en 1971 y se fundó formalmente en 1973. Los seis puntos fundamentales del FRAP definen un programa antiimperialista y antimonopolista y de ruptura democrática con el franquismo, a saber:

  1. Derrocar la dictadura fascista y expulsar al imperialismo estadounidense de España mediante la lucha revolucionaria.
  2. Establecimiento de una República Popular y Federativa que garantice las libertades democráticas y los derechos para las minorías nacionales.
  3. Nacionalización de los bienes monopolísticos y confiscación de los bienes de la oligarquía.
  4. Profunda reforma agraria sobre la base de la confiscación de los grandes latifundios.
  5. Liquidación de los restos del imperialismo español.
  6. Fundación de un Ejército al servicio del pueblo.

Pite fue acusado de la muerte del policía nacional, Lucio Rodríguez, sucedida en Madrid, el 14 julio de 1975, a las puertas de las oficinas de Iberia, en la calle Alenza. Una testigo de los hechos, Carmen, describió al autor, corriendo, pistola en mano, hacia un Seat 127 azul, aparcado en la misma calle. Sin embargo, cuando la testigo vio la cara de Pite en la televisión se dirigió inmediatamente a la comisaría de policía para informar que esa cara ni siquiera se parecía al autor de los disparos. El policía le respondió: «No le dé más vueltas, señora. Están todos en el mismo saco. Váyase a casa y olvídese».

Pite, además, no pudo ser el autor material porque, efectivamente, no se encontraba en Madrid cuando ocurrieron los hechos. La noche antes cenaba en un restaurante portugués en el Algarve. Fernando, su padre, juntó muchas piezas sueltas, para dibujar el itinerario de su hijo entre el 13 y el 14 de julio de 1975. Llegó, incluso, a contratar un detective privado para la tarea y lograr así declaraciones juradas del chófer que había estado cenando con su hijo en la frontera y del dueño de la posada. Tras el asesinato de su hijo, alguien entró en la casa familiar y destruyó todas las pruebas que había acumulado.

A pesar de las torturas recibidas, Pite jamás reconoció la imputación: «Me lanzaban de un extremo a otro de la pared, golpeándome con porras y con los puños. Caí varias veces al suelo, pero me levantaban rápidamente para seguir golpeándome. En una ocasión, mientras me sujetaban por la espalda, me agarraron por el cuello y me golpearon la cabeza contra un mueble metálico».

Pero daba igual, el régimen quería dar un escarmiento y los jueces militares cumplieron a la perfección y no admitieron 194 pruebas presentadas por los abogados defensores de los 11 acusados. Tampoco admitieron testigos. Los juicios fueron una farsa, sin garantías. 11 condenas de muerte. Las otras seis personas (cinco activistas del FRAP, dos de ellos mujeres, y uno de ETA), acusados de participar en los mismos delitos, se les conmutó la pena de muerte por la de 30 años en un Consejo de Ministros con un Franco agonizante. Dos años después, todos fueron amnistiados y excarcelados.

A Garmendia, considerado autor material de la muerte del guardia civil Gregorio Posadas, no lo mataron porque en su detención recibió un disparo que lo dejó en una silla de ruedas de por vida. Y el Consejo de Ministros franquista entendió que era poco estético fusilarlo.

En el juicio sumarísimo, Pite dijó: «Milito en el PCE (m-l) porque me considero marxista-leninista y creo sólo al partido y al FRAP como las únicas organizaciones que podrán acabar con el fascismo. Una organización se conoce por sus hechos, aparte de su teoría […] Afirmo que soy militante del PCE (m-l) y espero que mi muerte sea la última que se produzca ante un Tribunal de estas condiciones. No he participado en los hechos que se me imputan».

Desde 1963 la dictadura no ejecutaba sentencias de muerte contra presos políticos. A aquel Consejo de Ministros que dictó las cinco penas de muerte, aparte de Franco y Arias Navarro, pertenecieron Fernando Suárez, Cruz Martínez Esteruelas, Tomás Allende y García-Baxter, León Herrera Esteban y Antonio Carro Martínez, que más tarde participaron en Alianza Popular, predecesora de la actual Partido Popular. Otros ministros, tras la muerte de Franco, participaron en los primeros gobiernos de la monarquía.

Protestas en todo el mundo

A pesar de que la CEE (anterior UE), la Santa Sede y la ONU pidieron el indulto, el régimen siguió adelante. La reacción popular no se hizo esperar tras las ejecuciones. Estalló una huelga general en el País Vasco de tres días, seguida mayoritariamente, con participación de más de 200.000 trabajadores. A pesar de la declaración del estado de excepción en el País Vasco y Navarra, hubo múltiples protestas, cortes de calles y manifestaciones ilegales. Muchos pueblos fueron tomados por la policía y la guardia civil. Un niño fue herido de bala por la policía. También se produjeron protestas en Barcelona y otras ciudades que fueron reprimidas muy duramente.

Noruega, Reino Unido, Francia, Suecia, Dinamarca y Holanda retiraron a sus embajadores como señal de protesta. México pidió la expulsión de España de la ONU. Incluso en el Congreso de EEUU se votó la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con España. Y hubo muchas protestas ante embajadas y consulados españoles en numerosos países. En Roma fueron lanzados cocteles molotov y hubo disparos contra el edificio. En Lisboa la embajada española fue asaltada y quemada. En París la manifestación fue multitudinaria.

El 1 de octubre, Franco convocó la última concentración de apoyo al régimen en la Plaza de Oriente. Fue su última aparición pública, donde de nuevo criticó, con voz temblorosa, el «contubernio judeo-masónico-comunista» contra España.

photo 5962814238361766211 x

Hace poco, en agosto, su hermana, Flor Baena, 50 años después del asesinato de su hermano, recibió un documento del Gobierno donde, en aplicación de la ley de memoria democrática, se declara «ilegal e ilegítimo el tribunal» que juzgó a Pite, «así como ilegítima y nula la condena dictada» contra él. Flor recuerda la última conversación de su padre con su hermano. «Mi padre le dijo que sentiría algo de alivio si fuera culpable de verdad y no sentiría “este dolor tan grande” y mi hermano le contestó que no podía darle ese consuelo porque no había sido él».

Luis Eduardo Aute compuso la canción «Al alba», que pudo burlar la censura. Los fusilamientos no fueron al alba, pero el mensaje interpretado por Rosa León llegó a todos los rincones.

«Maldito baile de muertos
Pólvora de la mañana
Presiento que tras la noche
Vendrá la noche más larga
Quiero que no me abandones
Amor mío, al alba».

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.


Comparte
Etiquetas: Antifranquismo
Anterior

Crónica: sindicalismo combativo en Andalucía (+video)

Siguiente

La comunidad educativa vuelve a movilizarse en defensa de la pública

Redacción

Redacción

Siguiente
c8a031e5 c4de 4def aca8 c600b57c8704

La comunidad educativa vuelve a movilizarse en defensa de la pública

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Pensemos Andalucía

  • All
  • Pensar Andalucía
andydemo sindicalismocombativo 2509 050
Actualidad

Crónica: sindicalismo combativo en Andalucía (+video)

La tarde se abrió con un murmullo de expectación. En el salón, aún con sillas vacías pero cargado de la...

Leer másDetails
refinería la rábida

El conflicto silenciado de la refinería: Exopetrol y Cepsa

andaluciaselevanta 006

Andalucía se levanta. Crónica gráfica de la Asamblea en Marinaleda

Migrantes rescatados por el OpenArms // Olmo Calvo

El laborismo pavimenta el camino del fascismo

gorka andalucia

Y si… ¿hablamos de la Andalucía real?

Ver más
consejera sal dim
Actualidad

Dimite la consejera de Salud por el escándalo del cribado

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este martes que ha aceptado la dimisión de la consejera ...

huelga gazc cnt aerotecnic scaled
Altavoz de clase

CNT inicia huelga indefinida en GAZC Sevilla, subcontrata de Airbus y Boeing

La huelga indefinida convocada en GAZC Sevilla ha paralizado desde este lunes la producción en los tres centros de trabajo ...

azucarera jerez
Andalucía

Varias organizaciones agrarias piden a Azucarera que dé marcha atrás en Jerez: no es tarde y la Junta mantiene su compromiso de apoyo

Las organizaciones agrarias COAG Andalucía, ASAJA Andalucía, UPA Andalucía y Grupo Remolachero de Sevilla denuncian de forma rotunda la decisión ...

handala graffiti by yasemin acar 10 july tan safi
Actualidad

La nueva flotilla a Gaza denuncia que Israel ha atacado al menos tres de sus barcos en aguas internacionales

La Flotilla de la Libertad, con nueve barcos y que navega desde hace más de una semana hacia la Franja ...

manifestaciónpalestina sevilla 084
Actualidad

Ecologistas en Acción exige responsabilidades por la represión policial en Sevilla y defiende el derecho legítimo a manifestarse pacíficamente

Ecologistas en Acción denuncia la actuación policial brutal e injustificada durante la manifestación espontánea en las Setas de la Encarnación, convocada ...

Todas las categorías

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Flotilla

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Informe de error en la información

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para revisión:

Enviar