domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El elefante y la paloma

Manuel López HuesoporManuel López Hueso
29 enero, 2025
en El Osario, Opinión
Lo lees en: 6 minutos
A A
0
Publicidad

Fuera del Palacio municipal de Coyoacán, el sol irradiaba fuerte en esa mañana de agosto. Las calles solo estaban ocupadas por algunos vendedores ambulantes esperando vender sus productos a los invitados a esa boda que todos los medios tacharon de rocambolesca.

Era 21 de agosto del año 1929. Atrás quedaban esas escapadas, de esa joven adolescente, que según cuentan, era flaca. Diego Rivera fue contratado para pintar un enorme mural en el instituto donde ella estudiaba. Aunque era bien rechoncho, con una enorme panza, como describiría años después la pintora, tenía esposa y alguna que otra amante.

Publicidad

Te puedeinteresar

esperanza

A los pies de la Esperanza

escalera pais 2

Comunidad de vecinos, país de escaleras sin barandilla

podemos almeria

Podemos Almería renueva su dirección provincial

sheila traicion

De manifiestos, traiciones y Andalucía en pausa

parada de taxis plaza nueva 13 granada 393848035

A quién le importan los taxistas de Granada

protocolo de seguimiento del parque del tamarguillo.

El Ayuntamiento afea a PSOE su crítica a la gestión de la investigación en el Tamarguillo: «Busca rédito político»

La diferencia de edad no fue impedimento para que esas charlas y bromas se convirtieran en amor. No sé hasta dónde se separaban amor de obsesión. Igual, esa delgada línea roja no era divisada por ninguno de ellos.

Todos esos encuentros forman parte del folclore popular, no sabiendo jamás si existe algo de cierto en esa historia donde el pintor es seducido por la alumna.

Lo cierto y verdad es que allí estaba, de pie, escuchando al oficiante de su enlace. Como testigos de ese peculiar bodorrio se encontraban un médico especializado en homeopatía, quizás las fórmulas magistrales para paliar su dolor se las suministraba él, y, por otro lado, un estilista.

La prensa rápidamente se hizo eco del casamiento. Diego Rivera, grande como un oso y una joven Frida Kahlo, frágil como una hoja seca en otoño. Los apodos no se hicieron esperar, por un lado, el Elefante y por otro la Paloma.

Se cuenta que el padre de la joven se acercó al recién esposo para decirle una advertencia. Cuídala, es inteligente pero enferma.

Esas duras palabras le hizo, seguramente, viajar al pasado, donde años atrás, mientras viajaba en autobús con su novio de aquel entonces, un tal Alejandro, se empotraron contra un tranvía en marcha. El desenlace del accidente no fueron simplemente un par de costillas rotas, sino una fractura en tres secciones de su columna, la clavícula hecha añicos, al igual que unas cuantas costillas, pero además, para empeorar todo, tenía el pasamanos del vehículo atravesado desde su pelvis hasta su vagina. La pintora, años más tarde, llegaría a decir a modo de broma que allí, en ese accidente, perdió la virginidad.

Aún guardaría el sabor a sangre de su paladar y ese dolor que le causó cuando retiraron el pasamanos. A raíz de ese accidente nada sería igual para la chica.

La paloma era joven, dedicada de salud y con un espíritu de superación brutal.

Una de las invitadas a ese enlace, además de la cocinera que confeccionó el menú de la boda, sería Lupe Marín, exmujer de Diego Rivera, quién, ni corta ni perezosa, con alguna que otra copa de más, levantó el vestido de Frida para, señalando las escuálidas piernas de la artista, mofarse en voz alta de ella, ridiculizando que el pintor haya hecho el cambio por ella.

Diego, quien también estaba empapado de alcohol como si de una esponja se tratase, montó en cólera y tras ser tranquilizado por Frida, salió, pistola en mano, para lanzar unos cuantos disparos al aire.

La joven esposa, lloraba desde el frío suelo de la sala de celebración, donde habría ido a parar tras el empujón accidental de su esposo, que ahora estaba gritando mientras daba disparos al cielo estrellado.

No, no fue la boda de sus sueños que tenía en mente la joven Frida, pero fue su boda al fin y al cabo.

El matrimonio acabó rompiéndose por causa de las continuas infidelidades del pintor. Antes de eso, intentaron sin éxito ser padres. Su complicada situación, debido al brutal accidente, la imposibilita para ser madre. Hasta cuatro embarazos sin éxito tuvo la artista. Su deseo de ser madre era fracturado como lo fue su columna.

Una de las amantes de Diego sería Cristina, la hermana de Frida. Este hecho la hizo caer en una depresión de la que salió echándose amantes de ambos sexos para paliar su sufrimiento.

Una noche compartía cama con un hombre, al día siguiente lo haría con una mujer. Frida jamás ocultaría su bisexualidad en ese aspecto, aunque era discreta en los encuentros amorosos.

A los años, esta extraña pareja decidió volverse a casar, pero sin tener relaciones sexuales. Firmaron una especie de acuerdo con el que pagarían todo a medias. Se necesitaban el uno al otro.

Esas apetencias sexuales las resolvían con sus amantes respectivos. Lo que sí, Diego no dejó de cuidar a Frida todo ese tiempo. Las palabras de su suegro seguramente las tendría grabadas a fuego.

Tal era su empeoramiento, que en 1953 una ambulancia tuvo que trasladar a la pintora desde su domicilio a una exposición sobre su obra. Los asistentes se quedaron asombrados al ver a la pintora, en una cama en medio de la sala, comentando detalles de las obras, así como vivencias.

Al año siguiente, una tremenda gangrena en su pierna hizo que le fuera amputada desplazándose en silla de ruedas. Este hecho hundió a la artista mexicana al punto de querer suicidarse.

Al poco de eso fallecería dejando un legado de cuadros, entre las que destaca su última obra, de sandías de vivos colores, cuya expresión «Viva la vida» dejó escrita en una de las tajadas de la fruta.

Ese Elefante, tan distinto a la Paloma, consolidaron un extraño matrimonio, donde las infidelidades eran el pan cotidiano, pero estando condenados a entenderse me hace pensar en todas aquellas personas de mi entorno que no deseo que estén en mi vida pero que están. Quizás, viéndolo de la forma que Frida veía la vida, con el constante aprendizaje que te dan esos palos que aunque queramos evitar nos acaban dando, o esas relaciones personales que pensamos que nos dan poco, pero que luego nos demuestran que están ahí.

Y si extrapolamos esa compleja relación a los diversos idearios políticos… ¿por qué, al igual que hicieran ellos, no juntan fuerzas para luchar contra lo que nos afecta a todos, lejos de banderas, de siglas o liderazgos que no conducen a nada al ciudadano medio?

Desempleo, precariedad laboral, enfermedades sin financiación para su investigación, educación, cuidados paliativos… puedo estar todo el día enumerando un sinfín de problemas reales que nos atañe a todos…

Hoy en día tenemos a partidos políticos de diversas índoles, de derechas, de extrema derecha, de izquierda o extrema izquierda, los del centro que bailan según lo hagan las olas del momento…

Al igual que hicieran el elefante grande y la pequeña paloma, firman un acuerdo, donde se necesitan el uno para sobrevivir el otro. Sin la extrema derecha no existiría la extrema izquierda, como sin la extrema izquierda no existiría la extrema derecha. Es un juego donde los jugadores son otros, nosotros los espectadores del zoológico.

Mejor será seguir disfrutando con el arte que nos dejó Frida.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: OpiniónPolítica
Anterior

Los intereses variables

Siguiente

Selectividad

Manuel López Hueso

Manuel López Hueso

Gestor Cultural y Experto en Historia Contemporánea

RelacionadoArtículos

esperanza
Lórigas en el agua

A los pies de la Esperanza

escalera pais 2
Opinión

Comunidad de vecinos, país de escaleras sin barandilla

podemos almeria
Almería

Podemos Almería renueva su dirección provincial

sheila traicion
Isoca, apuntes desde la crisálida

De manifiestos, traiciones y Andalucía en pausa

parada de taxis plaza nueva 13 granada 393848035
Opinión

A quién le importan los taxistas de Granada

Ver más
Siguiente
Selectividad

Selectividad

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send