lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

[Editorial] Torre Pacheco: cuando el fascismo no se disfraza

Gorka FernándezporGorka Fernández
15 julio, 2025
en Editorial
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

Anoche, como las noches anteriores, en Torre Pacheco, no hubo disturbios: hubo pogromo.
No fue vandalismo: fue terrorismo callejero de ultraderecha. Y no fue una reacción ciudadana: fue una cacería organizada con machetes, encapuchados y mensajes racistas alentados desde las cloacas del odio.

Lo que sucedió en este municipio murciano no es anecdótico ni local. Es la materialización de una estrategia política milimétrica: deshumanizar, señalar, estigmatizar… y después mandar a los suyos. La turba, los cascos blancos de la xenofobia, la violencia como arma de propaganda. Lo llevan ensayando años en redes, en parlamentos y en medios. Estas noches lo están llevando a la calle.

Publicidad

Te puedeinteresar

gorka obedientes

La fabrica de obedientes

sedes

[Editorial] Antes, pintaban estrellas de David

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Deportaciones

Deportaciones

Nación Andaluza ante los 80 años del Día de la Victoria sobre el nazismo

Nación Andaluza ante los 80 años del Día de la Victoria sobre el nazismo

Pero esta vez no era Twitter: era un barrio entero convertido en zona de guerra. Con menores españoles agredidos por tener el color «equivocado». Con cuchillos, palos y fuego. Con terror.

Y frente a eso, ¿qué hizo el Estado? ¿Qué hizo la derecha? Lo de siempre: hacerse la sueca o mirar hacia otra parte.

La doble vara

En este país, manifestarse por un convenio laboral puede llevarte a juicio con penas de cárcel de hasta 5 años. Lo saben bien los 23 de Cádiz. Lo saben los trabajadores de la bahía, criminalizados como si fueran enemigos internos. Pero si formas parte de una turba neonazi con machetes, te llaman «vecino preocupado».

Si cortas una calle para pedir justicia social, eres un antisistema y mereces una fianza de 40 000 euros. Pero si incendias un coche para «limpiar el barrio de inmigrantes», te cubre la ultraderecha institucional y el sistema judicial mira confundido sin llegar a ver los delitos.

Esto no va de orden público. Esto va de ideología, de quién manda. Porque cuando Vox jalea el odio y el PP lo blanquea, el mensaje es claro: hay violencia que conviene.

Violencia que vale. Violencia útil para sus fines.

El monstruo que están criando

La ultraderecha no aparece: se construye. Y en España, se la está alimentando a cuerpo de rey.

Vox es ya el tercer partido del país, empatado en intención de voto con el PP.
Gobierna regiones enteras, controla parlamentos y maneja presupuestos, muchas veces con el chantaje como fundamento político.
Marca agenda sin necesidad de mayoría: basta con que el PP mire a otro lado.

Pero la clave no está solo en los votos. Está en el caldo de cultivo: La inseguridad. El miedo. La desafección. Y la canalización de ese malestar hacia los de siempre: pobres, migrantes, mujeres, sindicalistas, disidentes.

Y para ello necesitan dos ingredientes: odio y altavoz.

El odio lo fabrican ellos.
El altavoz se lo dan otros: Ndongo, Vito Quiles, Libertad Digital, Desokupa, Alvise Pérez, canales de Telegram que hacen listas negras, pseudoperiodismo militante financiado con dinero y desinformación.

Se hace con estética juvenil, con banderas pixeladas, con vídeos cortos y eslóganes simples. Pero el proyecto es muy viejo y muy claro: asustar para imponer, matar si hace falta. Literalmente. Y que parezca «espontáneo». El manual se ha depurado, pero «las cacerías» tienen los mismos fundamentos: deshumanización, bulos y violencia, mucha violencia.

La máquina funciona como un reloj:

  • Vox agita,
  • los medios afines excitan,
  • la derecha blanquea,
  • y los de abajo se matan entre ellos mientras los de arriba se reparten el botín.

Y el Estado, si no actúa, forma parte del engranaje.

El silencio como cómplice

La respuesta del Partido Popular ha sido tibia, cuando no cómplice. Ni una sola condena rotunda. Ni una palabra sobre los menores agredidos. Ni una alusión al racismo que lo ha alimentado. Y mientras tanto, sus socios de gobierno —Vox— dan lecciones de “limpieza”, llaman “invasión” a los migrantes y legitiman la acción directa.

Que nadie se equivoque: esto es fascismo.
Y está en las instituciones.
Con traje, con cargo, con presupuesto público.
Y con micrófono en prime time.

La ultraderecha no es un fenómeno aislado ni un exabrupto puntual. Es una estrategia de poder.
Y Torre Pacheco es su laboratorio: un lugar donde se prueba hasta dónde pueden tensar la cuerda sin romperla. Hasta dónde puede llegar la barbarie sin que el sistema reaccione.

Una advertencia necesaria

Hoy es Torre Pacheco, mañana puede ser tu barrio.
Y si no se corta de raíz, lo será.

Quien sigue creyendo que esto se arregla con discursos institucionales está a por uvas. No hay neutralidad posible ante el fascismo. No se le gana con tibieza, ni con paños calientes. Se le gana desenmascarándolo, confrontándolo y derrotándolo políticamente.

No basta con decir «esto no nos representa». Hay que decirlo claro: esto es terrorismo. Esto es fascismo.
Y si el Estado no actúa con contundencia, el Estado será responsable.

Porque cuando un país permite pogromos y encarcela huelguistas, no es un país democrático: es un régimen con fachada.

Y la fachada ya se está resquebrajando.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: FascismoNazismoUltraderecha
Anterior

Cuando la Audiencia provincial corrige al Constitucional: el caso ERE y la anomalía jurídica que sacude a la Justicia española

Siguiente

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

gorka obedientes
Tramas de celulosa

La fabrica de obedientes

sedes
Editorial

[Editorial] Antes, pintaban estrellas de David

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura
Opinión

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»
Actualidad

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Deportaciones
El Rincón de Nino

Deportaciones

Ver más
Siguiente
Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
lluvia sh

Demasiada lluvia para tan poca dignidad

quemada grk

Plásticos antes del alba, tierra quemada al anochecer

conquista

Derecho de conquista

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send