domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moreno Bonilla busca ayuda en la UE para que se reconozca la singularidad climática de Andalucía y se facilite fondos para luchar contra sus efectos

Defiende un Pacto Verde Mundial donde las regiones tengan un papel clave en la lucha contra el cambio climático

RedacciónporRedacción
1 octubre, 2023
en Medio Ambiente
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido a la Unión Europea que se reconozca la especial singularidad de Andalucía frente a los efectos de cambio climático y que ponga el foco en zonas que, como esta comunidad, son especialmente vulnerables, actuando en consecuencia.

Una singularidad hídrica que, según ha explicado, caracteriza a Andalucía que es una de las potencias agrícolas de Europa, la región más seca y la que alimenta a través de su sector agroalimentario a más de 500 millones de europeos.

Publicidad

Te puedeinteresar

Recital poético en la Casa del Poeta el próximo jueves

Recital poético en la Casa del Poeta el próximo jueves

Almería avanza en la reforma del Centro Municipal de Acogida con dos propuestas recibidas

Almería avanza en la reforma del Centro Municipal de Acogida con dos propuestas recibidas

El Ayuntamiento de Vícar une fuerzas con entidades sociales para apoyar a los necesitados

El Ayuntamiento de Vícar une fuerzas con entidades sociales para apoyar a los necesitados

El Centro de Interpretación del Aceite impulsa el turismo en Suflí

El Centro de Interpretación del Aceite impulsa el turismo en Suflí

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental

Las constructoras denuncian que la Junta les adeuda más de 20 millones por obras en colegios

Las constructoras denuncian que la Junta les adeuda más de 20 millones por obras en colegios

Imágenes de la Comisión ENVE | Junta de Andalucía

Por ello, ha reclamado que se reconozca esa especial afección que sufre esta comunidad por el cambio climático y que se traduzca en fondos y recursos para esa lucha contra sus efectos como la falta de agua porque «sin agua no hay economía».

Moreno, que ha intervenido en la segunda jornada de la reunión de la Comisión ENVE del Comité de las Regiones que se celebra en Málaga bajo el título «Hacia un Pacto Verde Mundial», ha aseverado que cada región presenta sus propias circunstancias y necesidades y que «es ahí donde Europa debe mostrar una especial sensibilidad».

De este modo, ha apuntado que la voz de esta Comisión y la visión del Comité de las Regiones deben estar muy presente en la COP28 que se celebrará en Dubái. «Tenemos mucho que aportar en la Acción del Clima y su impacto», ha agregado.

Así, ha indicado que las regiones son los materiales de los que Europa está hecha, por lo que ha incidido en la importancia de estar unidos, acentuando las fortalezas y reduciendo las debilidades de cada lugar.

El presidente andaluz ha dado a todos los asistentes la bienvenida a Málaga y ha asegurado que la comunidad andaluza es un paraje de excepción para acoger la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía.

En este punto, ha recordado que hace años que Andalucía participa activamente en foros internacionales de alto nivel sobre estos asuntos, unos foros en los que se toman medidas necesarias e importantes, se presentan propuestas y se colabora activamente con otros territorios de los Estados miembros.

«Nos sentimos hermanados con todas las regiones con las que compartimos singularidades y desafíos coincidentes. Y, en consecuencia, tenemos un gran interés en poner al servicio de Europa y de sus intereses la experiencia y la perspectiva de las regiones y ciudades».

De esta forma, ha señalado que en Andalucía hay en marcha una Revolución Verde que se extiende a todos los ámbitos porque, según ha dicho, «el cambio climático no afecta solo a nuestro medio ambiente, al agua, a las temperaturas, sino también a los cultivos, al ganado, a la industria, al turismo, a la salud y a la economía».

Moreno Bonilla, en un momento de la reunión
Juanma Moreno, en un momento de la reunión de la Comisión ENVE del Comité de las Regiones. | Junta de Andalucía

Pacto Verde Mundial

Moreno ha apuntado que estamos siendo testigos de cómo la mentalidad está cambiando a pasos acelerados y de cómo el fenómeno se extiende más allá de las instituciones, generando conciencia, compromiso e implicación de toda la sociedad, aunque ha matizado que «queremos ir más allá».

A este respecto, ha manifestado que la experiencia y el enfoque del Pacto Verde Europeo deben ser el punto de partida de un Pacto Verde Mundial en el marco de Naciones Unidas, algo que debe hacerse desde Europa y que debe contener de forma clara el punto de vista de las regiones y ciudades. «Avanzar en este sentido es nuestro gran objetivo de hoy».

El presidente de la Junta ha hecho alusión a algunos de los asuntos que se abordaron ayer en la primera sesión de la reunión de la Comisión ENVE del Comité de las Regiones entre los que destacan la gobernanza del Pacto Verde y mayor protagonismo de las regiones en él, el hidrógeno y las nuevas energías o la lucha contra el cambio climático en zonas costeras.

En relación con este asunto, ha insistido en que Europa, las regiones y las ciudades europeas tienen la oportunidad de liderar este proceso en toda la comunidad internacional porque son competentes para ello, ya que con las que aplican las medidas y las que detectan y viven los cambios en primera línea, las que crean espacios urbanos y rurales, en diálogo constante con el medio ambiente y su transformación y las que aportan singularidades que enriquecen, mejoran y completan la visión europea sobre la situación.

Autoridades presentando el documento El pacto Verde y la salud
Las autoridades, en la presentación del documento El pacto verde y la salud. | Junta de Andalucía

«Desde la singularidad de nuestras regiones y ciudades intentamos aportar la visión local tan necesaria en la búsqueda de mecanismos para combatir el cambio climático y sus contundentes efectos, alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 20-30. No es posible lograr una transición verde sin las regiones».

Moreno ha hecho referencia al Proyecto de Dictamen «El Pacto Verde Europeo y la Salud» que ha presentado y ha asegurado que nos encontramos en un momento idóneo para poner a disposición de las autoridades regionales y locales los instrumentos que el Pacto Verde ofrece para promover políticas y medidas que mejoren la salud de la población.

Este dictamen tiene como objetivo destacar cómo el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos, la destrucción del medio natural y la contaminación ambientes tienen sus efectos perjudiciales en la calidad del aire, el suelo, el agua, los alimentos y los ecosistemas en general y las consecuencias directas en la salud de las personas.

Para concluir, ha añadido que Europa vuelve a tener la oportunidad de ejercer su liderazgo en materia de preservación del medio ambiente y de lucha contra el cambio climático.  Un liderazgo que, según ha afirmado, se reveló crucial en la adopción del Acuerdo de París de la COP 21 en 2015.

«Es el momento de que Europa responda a la llamada de la historia. El futuro de nuestro continente depende de las decisiones que tomamos hoy y de los pasos que demos para completar nuestra Unión».

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Emergencia climáticaJunta de Andalucía
Anterior

Rescatado un menor tras sufrir una caída de diez metros a la presa de El Retortillo en Peñaflor

Siguiente

Malgorzata Mirga-Tas en el CAAC: memorias del bosque y del holocausto gitano

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

Recital poético en la Casa del Poeta el próximo jueves
Almería

Recital poético en la Casa del Poeta el próximo jueves

Almería avanza en la reforma del Centro Municipal de Acogida con dos propuestas recibidas
Almería

Almería avanza en la reforma del Centro Municipal de Acogida con dos propuestas recibidas

El Ayuntamiento de Vícar une fuerzas con entidades sociales para apoyar a los necesitados
Andalucía

El Ayuntamiento de Vícar une fuerzas con entidades sociales para apoyar a los necesitados

El Centro de Interpretación del Aceite impulsa el turismo en Suflí
Campo

El Centro de Interpretación del Aceite impulsa el turismo en Suflí

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental
Actualidad

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental

Ver más
Siguiente
Malgorzata Mirga-Tas en el CAAC: memorias del bosque y del holocausto gitano

Malgorzata Mirga-Tas en el CAAC: memorias del bosque y del holocausto gitano

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send