domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los afectados por la contaminación de Coria abordan con la Junta el expediente de recuperación del suelo

RedacciónporRedacción
23 marzo, 2024
en Aljarafe, Medio Ambiente, Sevilla
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

Los vecinos de la barriada Guadalquivir de Coria del Río, afectados por la contaminación derivada de una fuga de hidrocarburos de la gasolinera de Zamarrilla Inversiones S.L. enclavada en dicha zona han celebrado este martes el encuentro previsto con responsables de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul; abordando la recuperación voluntaria de los suelos acometida por la empresa gestora de la estación de servicio y la revisión que ejerce la Administración andaluza en dicho proceso.

La reunión ha sido celebrada después de que, recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) estimase uno de los planteamientos de la demanda de los afectados, ordenando al Ayuntamiento de Coria que reactive la declaración de los suelos de la gasolinera como terrenos contaminados y resuelva dicho procedimiento.

Publicidad

Te puedeinteresar

img 3834

Durán rechaza la central de Villar Mir en Rules, proyectada sobre suelo incendiado en Los Guájares

málaga. sucesos. la guardia civil investiga a dos personas por la captura ilegal de aves fringílidas

La Guardia Civil investiga a dos personas por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya (Málaga)

bosque mo

Una ciudad como un bosque

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental

El Ayuntamiento de Córdoba organiza talleres, charlas, visitas y meriendas por la Semana del Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Córdoba organiza talleres, charlas, visitas y meriendas por la Semana del Medio Ambiente

Alumnos del CEIP Jerónima Reche participan en la reforestación del monte público de Los Chaveses, en Chirivel

Alumnos del CEIP Jerónima Reche participan en la reforestación del monte público de Los Chaveses, en Chirivel

«El tribunal considera que merced a un informe de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua, resulta inequívoca la existencia de contaminantes en los terrenos, con una clara afectación a las viviendas de los vecinos», ordenando al Ayuntamiento la citada medida; pero sin acceder a ordenar el plan de «realojo» pedido por los vecinos ni a mandar actuaciones disciplinarias sobre empleados públicos ni a las pretensiones vecinales en materia indemnizatoria, extremo que el colectivo ha decidido recurrir.

«Respecto a esta resolución, el Ayuntamiento de Coria, gobernado por el andalucista Modesto González, anunciaba de su lado que estudiaría recurrir la orden de reactivar la declaración de los suelos de la gasolinera como terrenos contaminados, señalando que la sentencia desestima once de las doce peticiones de los vecinos, como indemnizaciones económicas, daño antijurídico, realojamiento en nuevas viviendas o incorporar en el Centro de Salud un médico especialista en toxicología».

En este marco, la portavoz del colectivo, Rogelia Gómez, ha manifestado tras el citado encuentro con los responsables de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, que los mismos han pormenorizado sobre el expediente incoado por el procedimiento emprendido por la empresa de la gasolinera para la recuperación voluntaria de los suelos afectados por la contaminación, para descontaminar los mismos, un trabajo que habría comenzado en marzo de 2022, según el Consistorio.

Cerrar el expediente en abril

«Gómez ha señalado que los responsables de la Junta han confirmado que prevén cerrar en abril» dicho expediente administrativo, asegurando que el primer edil había dicho que dicho expediente autonómico estaba «cerrado», con lo que «el alcalde miente», a su entender. Una vez concluya el expediente, según la portavoz del colectivo, habrá que «comprobar si es efectiva» o no la descontaminación de los terrenos.

«Isidoro Albarreal, portavoz de Ecologistas en Acción, ha corroborado que el Ayuntamiento, a su juicio, lleva muchos años» intentando desligarse del asunto; exponiendo que su colectivo está reclamando insistentemente «la documentación de todo el expediente».

«El portavoz municipal del PSOE, David Díaz, ha dicho de su lado que el alcalde ha querido cerrar unilateralmente el caso», cuando no será hasta abril cuando concluya el expediente de la Junta sobre la recuperación voluntaria de los suelos promovida por la empresa gestora de la gasolinera.

«Daño sustancial a la calidad del suelo»

Cabe recordar un informe de fecha 18 de junio de 2020 del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, que respecto a la calidad de los suelos y las aguas subterráneas del entorno de Coria objeto de esta situación, detecta «un daño sustancial a la calidad del suelo del entorno de la gasolinera por los vertidos o escapes contaminantes de hidrocarburos tipo gasolina o gasoil y aceites minerales»; así como «un daño sustancial a la calidad de las aguas subterráneas» con «grave perjuicio para el sistema natural del Estuario del Guadalquivir» y un «riesgo importante de grave perjuicio a la salud de las personas con afección demostrada a los habitantes de Coria».

Y es que según dicho informe, «en las muestras analizadas en el interior de las viviendas, se obtiene como conclusión de la evaluación del riesgo de exposición a los compuestos orgánicos volátiles identificados en las mediciones, que el riesgo es moderado para a benceno, tolueno, fenol y 1,2,3-trimetilbenceno, importante para n-hexano e intolerable para sulfato de dimetilo».

«Características toxicológicas importantes»

«Además, el informe recuerda que en muestras de sangre de ocho vecinos de la barriada Guadalquivir fueron detectadas bajas concentraciones» de N-hexano, un disolvente orgánico con acción tóxica, y también de acetona, «con características toxicológicas importantes», señalando que median documentos que «acreditan la afección a la salud por parte de los habitantes de la barriada Guadalquivir».

«En 2021, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Sevilla reconocía la incapacidad permanente en grado total» a uno de los vecinos de la barriada Guadalquivir de Coria afectado por esta contaminación, señalando específicamente la «exposición» de esta persona a hidrocarburos como el benceno, el tolueno o el n-hexano, «por encima de los valores aceptables».

«Pesa de otro lado un informe emitido al respecto por la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Andalucía, con base en las 138 personas» de la barriada Guadalquivir de Coria incluidas en un estudio epidemiológico tras acudir a los centros de salud de la localidad en el último trimestre de 2017, a cuenta de este asunto.

«La Consejería de Salud no ve conclusiones claras»

«Tras revisar el 80 por ciento de los historiales clínicos de estas personas, la Dirección General de Salud Pública de la Junta indica en su informe que en el 79 por ciento de estos casos no consta atención en consulta posterior a 2018», asegurando que no hay «conclusiones claras desde un punto de vista clínico, acerca del impacto en términos de patología crónica, ni de riesgo a medio o largo plazo, de la exposición presuntamente ocurrida en el territorio de estudio».

«La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, manifestaba de todos modos en marzo de 2023 que su departamento, junto con la Consejería de Política Industrial y Energía, acometería un estudio más exhaustivo» sobre la situación de la barriada Guadalquivir.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Coria del RíoMedio Ambiente
Anterior

Replantados en Utrera 229 árboles tras el paso de la tormenta Bernard. El Ayuntamiento espera llegar a los 600 en febrero

Siguiente

ADIF eliminará tres pasos a nivel en Utrera

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

img 3834
Actualidad

Durán rechaza la central de Villar Mir en Rules, proyectada sobre suelo incendiado en Los Guájares

málaga. sucesos. la guardia civil investiga a dos personas por la captura ilegal de aves fringílidas
Axarquía

La Guardia Civil investiga a dos personas por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya (Málaga)

bosque mo
Opinión

Una ciudad como un bosque

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental
Actualidad

La Junta allana el camino a la mayor cantera de yeso del mundo y deja en evidencia su doble vara ambiental

El Ayuntamiento de Córdoba organiza talleres, charlas, visitas y meriendas por la Semana del Medio Ambiente
Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba organiza talleres, charlas, visitas y meriendas por la Semana del Medio Ambiente

Ver más
Siguiente
ADIF eliminará tres pasos a nivel en Utrera

ADIF eliminará tres pasos a nivel en Utrera

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send