domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

La expresidenta del Parlamento andaluz Mar Moreno presenta en La Rinconada su última novela

La que fuera presidenta del parlamento andaluz y escritora ha presentado en Estación de las Letras de La Rinconada su última novela ‘Dicen que te quise tanto’, Premio Andalucía de la Crítica, una novela «romántica y social» sobre dos mujeres que se amaron en unos tiempos difíciles

RedacciónporRedacción
17 abril, 2024
en Cultura, La Vega, Sevilla
Lo lees en: 6 minutos
A A
0
Publicidad

Estación de las Letras ha tenido una nueva parada, con la escritora Mar Moreno. Abogada de profesión, ha desempeñado distintas responsabilidades públicas, entre la que destaca la presidencia del Parlamento de Andalucía, para la que fue elegida por unanimidad, siendo la primera mujer en ocupar el cargo. En 2018 abandonó la actividad política. La literatura, siempre presente en su vida, la llevó a sumergirse en ella. Así como escritora ha participado en distintas publicaciones colectivas, además de tener cuatro novelas y un poemario. Su debut fue El sueño de Eva, a la que le siguieron El día que nos obliguen a olvidar, finalista del Premio Andalucía de la Crítica, y Nunca sabes quién llama, novela de género negro que fue finalista del Cubelles Noir y ganadora del IV ÍCUE Negro 2022 en el festival de Cartagena Negra. Con el poemario De violetas y rosas obtuvo el Premio Ana María Hidalgo de poesía. Su última novela, con la que ha estado en Estación de las Letras, Dicen que te quise tanto, ha obtenido el Premio Andalucía de la Crítica.

La Sala Maga del Teatro de la Villa ha acogido este encuentro de la autora con su público, en un acto que ha estado conducido por la periodista y escritora Mercedes de Pablos y que ha contado con la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega.

Publicidad

Te puedeinteresar

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

La Rinconada crece, pero no progresa

La Rinconada crece, pero no progresa

Centenario

Centenario

The End

The End

Vega ha reseñado que «tener a estas dos mujeres en nuestro municipio es un lujo» y ha señalado que Estación de las Letras es «ante todo un proyecto semilla, que siembra cultura, que cree en los libros, que desarrolla nuestro mapa ciudadano, en nuestra cartografía de bibliotecas, colegios, institutos, librerías, editoriales, en una plaza, en un parque, en una iglesia… un programa para leer y celebrar la cultura, involucrar a todo un pueblo para conseguir lectores de edades tempranas».

Acto seguido, Mercedes de Pablos ha presentado a Mar Moreno y ha destacado que es una «escritora primorosa y valiente. Sus historias nos interesan, no hay fronteras en sus libros entre la ética y la lírica, por eso los afectos y la voluntad son los ejes centrales de sus relatos, por ello, sus historias, son historias de todos, porque la vida es importante cuando sabemos ver y nos cuentan lo importante». Sobre la novela que presenta la jienense, Dicen que te quise tanto, ha dicho que «lleva nombre de bolero» y «nos lleva exactamente a lo que esperamos de un libro, que seamos capaces de reconocer un tiempo y un lugar, que cuando la abramos vivamos ese momento y ese paisaje, y que sus protagonistas se aniden en nuestra conciencia como alguien a quien ya conocemos para siempre».

La novela está ambientada en La Carolina, lugar de nacimiento de Mar Moreno, donde Isabel y Laura, dos mujeres que se conocen desde pequeñas, pero que pertenecen a mundos opuestos, vivirán una historia de amor. «Es una historia real, el retrato fiel de una época, de un tiempo de costumbres y morales, de una sociedad de clases y de poderes patriarcales indiscutibles, de ricos y pobres, de ovejas negras y de niñas raras. Es una historia justa porque no inventa superheroínas, ni convierte a las víctimas que sean intocables en impunes, y manda el mensaje de que el dolor no nos da derecho a la venganza», ha apuntado De Pablos.

Mar Moreno ha explicado que le apetecía escribir esta historia, de la que sabía el final y quería a partir de él construir este relato. «Necesitaba una generación mayor que la mía, porque hay mucho cambio. En mi generación yo tenía 11 o 12 años cuando murió Franco. No he sufrido las trabas de mis protagonistas para vivir sus vidas, orientación sexual, libertad… así que me fui para atrás, a la edad de mi hermana mayor, Rosa, que nació en 1947». Su hermana ha sido de gran ayuda para contextualizar una época.

“Necesitaba esos años porque es verdad que no se ha escrito tanto y menos de mujeres en esa época, pero, además, quería ser optimista y que apreciáramos todo lo que ha pasado y hemos avanzado. Como vamos a acompañar a Isabel y Laura hasta casi nuestros días, vamos a pasar del blanco y negro al multicolor y me apetecía describir esa parte en gris para luego decir qué bien estamos”, ha expresado la autora.

Y es que Mar Moreno ha subrayado que «debemos apreciar todos los avances conseguidos. Creo que casi ningún gran valor es espontáneo como el agua, son muy elaborados, son decantados como un licor, vienen peldaño a peldaño. La bondad se construye con disciplina igual que la virtud, desde ese punto de vista las libertades se han construido, por eso las hay en unos lugares y en otros no, porque no han crecido como las setas, ni se han filtrado como el agua; porque agua hay en todas las sociedades, pero las ideas son dispares y las ideas que nos han traído hasta aquí a las mujeres, que permiten que dos mujeres del mismo sexo se puedan amar, eso se ha construido, no nace y todo lo que se construye se puede derribar, por eso, la literatura, también como ladrillo, ayuda a sostener la civilización». Y ha sentenciado que «la mejor declaración feminista que ha habido siempre, en estos años 50 y 60 donde no se podía hablar, era ese «hija mía, tú no dependas de nadie», ahí estaba la quinta esencia del feminismo».

Dicen que te quise tanto hace un retrato rural con La Carolina como escenario. «Tenía que ser un pueblo mediano. Estuve todo el tiempo en mi lugar de origen mientras lo escribía. La novela tiene un componente de amor a la naturaleza, de descripciones sobre los paisajes y estancias agradables, es lo bueno que tiene escribir, que al mismo tiempo eres Laura, eres Isabel, estás en la sierra…». «Esta historia forma parte de nuestro recuerdo, la novela es ficción hecho de piezas que son verdad», ha apuntado Moreno.

Con respecto a sus personajes, mientras que Laura «no tiene contradicciones, no tiene nada y todo por lo que lucha ya es ganancia», Isabel, la mujer con privilegios, «es el personaje difícil». La novela transcurre en un día, cuando Isabel vuelve al pueblo a desmontar la casa de sus padres. «De alguna manera yo quería contar esos sentimientos, esa jornada que transforma y que hace que tome una decisión. Llega un momento en que después de desmontar intenta quedarse con lo bueno, que esa limpieza que hace sea de lo negativo».

Ha referido Mar Moreno que eligió el título del libro «porque es una construcción gramatical extraña, el dicen marca a los demás, es el ojo que está sobre una relación juzgándola, el ojo al que se le teme, al que te enfrentas. Es el cotilleo, el qué dirán. Creo que el tercer gran personaje de esta novela es el qué dirán, la cárcel de todo lo que hacemos. Es lo que le pasa a Isabel, es más prisionera del sistema, sus privilegios la atornillan».

También ha hablado sobre el fracaso amoroso: «A mí me interesa mucho, creo que la construcción cultural más frustrante e incapacitante sobre las mujeres es la del amor trágico. Cuando todo lo que recibes del amor en Occidente nos obliga a ser perfectos, relaciones perfectas, buscar la realización personal en pareja… si falla es un fracaso personal. Es como etiquetar ese amor y esa etiqueta es un lastre, no es positivo».

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Estación de las LetrasLa Rinconada
Anterior

Detenidos en la provincia de Málaga tras caer una red que estafó 31 millones a más de 50 personas

Siguiente

Reino Unido da luz verde al proyecto de ley que prohibirá la venta de tabaco para los nacidos desde 2009

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»
Actualidad

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia
Actualidad

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo
Actualidad

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

La Rinconada crece, pero no progresa
Ideas al diván

La Rinconada crece, pero no progresa

Centenario
El Rincón de Nino

Centenario

Ver más
Siguiente
Reino Unido da luz verde al proyecto de ley que prohibirá la venta de tabaco para los nacidos desde 2009

Reino Unido da luz verde al proyecto de ley que prohibirá la venta de tabaco para los nacidos desde 2009

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send