viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Club de compras
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El V Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Universidad de Almería corona al estadounidense Harris Han

RedacciónporRedacción
14 octubre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Almería, Cultura
Lo lees en: 6 minutos
A A
0
Portada Almería
Publicidad

Tu navegador no soporta audio HTML5.
Comparte

El V Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Universidad de Almería (UAL) ha coronado al estadounidense Harris Han. El auditorio municipal ha acogido la que ha podido ser la final más reñida de las cinco ediciones, y en la que la española Elena Barrios ha obtenido el trofeo como segunda clasificada y el inglés William Lai, el premio especial de la orquesta.

Según narran desde la UAL en un comunicado, lo único claro antes del inicio del concierto era que una nueva nacionalidad iba a sumarse a las que hasta ahora figuraban en el palmarés del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Universidad de Almería.

Procediendo los cuatro finalistas de esta quinta edición de España, Francia, Estados Unidos e Inglaterra, por orden de intervención, quien se alzara con el premio final añadiría al mismo tiempo un país nuevo al cuadro de honor de ganadores del certamen, compuesto hasta este año por directores de Alemania (dos veces), Venezuela e Italia.

Finalmente, tras una máxima igualdad en los ensayos como en el concierto, el quinto nombre inscrito en el palmarés de esta prestigiosa cita, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la UAL, ha sido el de Harris Han, de EE. UU., aunque de origen coreano.

«Me siento tremendamente emocionado, es un concurso muy conocido, así que es un gran honor ganarlo y me da la oportunidad de dirigir otras orquestas en Europa; será algo que llevaré conmigo siempre», ha dicho Han, visiblemente feliz tras darse a conocer el fallo.

Al hilo de sus primeras palabras como vencedor, cabe recordar que el primer premio está dotado con mil euros y con la dirección de tres conciertos en los próximos meses, además del trofeo y del diploma entregados en el momento. Los conciertos serán con la Orquesta Sinfónica de Pitesti, Rumanía, la Orquesta Sinfónica Ciudad Metropolitana de Bari, Italia, y la Orquesta Filarmónica de Kalisz, Polonia.

Es importante destacar que, por primera vez en toda la historia del concurso, y como buena muestra de lo reñido de esta quinta edición, se ha producido un reparto absoluto de los galardones, siendo segunda la española Elena Barrios y llevándose el premio especial concedido por los músicos de la orquesta el inglés William Lai. Finalista ha sido el francés Ulysse Derrien, muy cerca de sus compañeros en calidad y nivel de dirección.

La final se ha iniciado tras la bienvenida de María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería y presidenta del jurado, quien ha recordado los datos básicos: «80 concursantes de 35 países, lo que pone en valor el trabajo que estamos realizando y algo que para nosotros es un orgullo».

Lo ha definido como «un concurso prácticamente único en España, que cada vez está teniendo mayor repercusión». Sobre la enorme afluencia de espectadores, «la respuesta ha sido impresionante, además en puente y con buen tiempo», ha dicho reconociendo que ese arropo de la comunidad universitaria y de la ciudadanía «resulta fundamental».

Ha subrayado la colaboración inestimable del Consejo Social de la UAL, «sin la apuesta que está realizando y sin la confianza que tiene en el Vicerrectorado no sería posible el concurso», añadiendo que «este año se ha sumado Michelin a la financiación», sin olvidarse «de la colaboración del Ayuntamiento de Almería, cediendo este espacio, y de la Fundación Unicaja».

Precisamente Ana Moreno, secretaria del Consejo Social, ha afirmado que para el mismo «es un orgullo apoyar a la Orquesta de la UAL y a este concurso internacional, pues se enmarca en nuestro objeto de acercar nuestra institución académica a la sociedad, como se refleja con el auditorio Municipal Maestro Padilla lleno de público», textualmente.

A su vez, Moreno ha puesto en valor que este certamen «conecta la vida académica con la cultura y proyecta internacionalmente a la Universidad de Almería», como deja patente la cifra de «80 participantes de diferentes nacionalidades».

Juan José Navarro, titular de la Orquesta de la Universidad de Almería y miembro del jurado junto a los directores internacionales Roberto Gianola y Dian Tchovanov, además de María del Mar Ruiz y Elisa Álvarez, directora de Cultura de la UAL.

Esta última, como secretaria, ha reconocido que elegir al ganador «siempre es una decisión difícil, pero hay unos parámetros que siempre tenemos en cuenta: por un lado, que haya una técnica de dirección clara que haga que la orquesta le funcione, y, por otro lado, que sepa trabajar, lo cual es muy importante; que la persona que está al frente de la orquesta no solamente tenga una buena técnica, sino que sepa hacer los ensayos productivos y eficaces para que después el concierto tenga un resultado».

De hecho, ha desvelado que «salimos de los ensayos teniendo una idea bastante clara de por lo menos qué director sabe trabajar, y ya, a partir de ahí, queda ver si sabe llevar a cabo lo que ha trabajado, algo que, por otro lado, normalmente pasa». Para Navarro, «la Universidad de Almería está haciendo las cosas muy bien, llegando ya a la quinta edición del concurso que ahora mismo es el más importante de España y uno de los más importantes del mundo».

Tan es así que «los directores que están ganando, luego están teniendo una proyección muy alta en el mundo de la dirección musical, y el público sabe valorar eso», en referencia a que «la gente ha venido masivamente durante estos cinco años».

Sobre los ganadores, el palmarés tiene en Harris Han su quinto nombre, sucediendo, en orden decreciente de ediciones, al italiano Mariani Mauro, al alemán Simon Edelman, el venezolano Enluis Manuel Montes y al también alemán Friedrich Praetorius, la suya la primera, marcada todavía por las mascarillas y la distancia social obligada por la Covid allá por el año 2021.

Para Han, que ha valorado positivamente todo lo relacionado con el concurso, «ha sido una experiencia fantástica con la orquesta, todo el mundo ha sido muy amable. me han acogido muy bien y la organización ha sido perfecta«. El ganador ha dirigido con maestría Kommt ein schlanker Bursch gegangen (Der Freischütz), de Von Weber, y el momimiento Scherzo – Vivace de la Sinfonía en re menor Op.70 de Dvorak.

Ese es el repertorio que le correspondió en suerte en el sorteo realizado nada más concluir la semifinal, que le otorgó intervenir en tercera posición.

La primera parte ha contado con la excelente interpretación de la soprano valenciana Quiteria Muñoz, que ha sido ovacionada al término de su participación tras acompañar a los cuatro candidatos.

La primera en intervenir ha sido Elena Barrios, dirigiendo el Porgi amor (Le nozze di Figaro), de Mozart, y el Allegro maestoso, primer movimiento de la referida Sinfonía nº 7, obra común para todos.

En segunda posición ha dirigido Ulysse Derrien, en su caso con Da tempeste (Giulio Cesare in Egitto), de Haendel, y con el movimiento Poco adagio.

Ha cerrado turno William Lai, con Si, mi chiamano Mimì (La Bohème), de Puccini, así como el movimiento Finale – Allegro. La final ha contado con la presentación de la directora de Radio UAL, Esther Benavides.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.


Comparte
Anterior

Investigan como accidental el atropello mortal a una niña en El Palmar de Troya y el conductor da negativo en alcohol

Siguiente

La alcaldesa de Jerez defiende ante el Parlamento europeo una PAC «más justa» para el campo

Redacción

Redacción

Siguiente
cádiz. jerezaldía. la alcaldesa defiende ante el parlamento europeo una pac "más justa" para el campo jerezano

La alcaldesa de Jerez defiende ante el Parlamento europeo una PAC «más justa» para el campo

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Flotilla

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send