Argentina, la cantaora onubense cuyo eco ha sido reconocido como «una de las grandes voces del flamenco actual», regresa al foco con el estreno de «Ódiame», una rumba explosiva que rinde pleitesía a la historia y al compás de Utrera en el Flamenco. Este sencillo vibrante, fresco, poderoso, que no deja indiferente a nadie es el primer adelanto de «Utrera Flamenco Fetén», su nuevo disco que saldrá en diciembre, una obra grabada en directo en una sola e inolvidable jornada, que consagra a la artista, Hija Predilecta de Huelva 2025, como el puente imprescindible entre la tradición más pura y el fulgor del flamenco universal.
Hay voces que no solo cantan, sino que mandan. Y la de Argentina (Huelva, 1984), la cantaora que lleva años siendo uno de los faros y guía del flamenco, pertenece a esa estirpe. Recientemente nombrada Hija Predilecta de Huelva en 2025, Argentina nos cita de nuevo al duende con un nuevo sencillo: «Ódiame», una rumba flamenca que le estalla en las manos con un sabor a añejo de los setenta y ochenta. La propia artista, que edita con LP Flamenco y distribuye OneRPM, confiesa estar «ante uno de los proyectos más emocionante e importante de mi carrera».
Si de voces hablamos, el crítico Manuel Bohórquez zanjó el debate: «Es la mejor voz del cante flamenco, bien timbrada, potente y apta para cantarlo todo, desde un fandango hasta una bulería o una malagueña». Con este aval, Argentina asume «Ódiame» (letra de Federico Barreto y música de Rafael Otero López) inspirándose en la jondura y las intenciones del gran Bambino, alma de Utrera. El resultado es puro latido: «una fuerte descarga de energía positiva de mucha verdad, muy dinámica y fresca que no deja indiferente a nadie».

Pero la verdadera hazaña es lo que viene: el disco «Utrera Flamenco Fetén», un álbum íntegro de flamenco que veremos en diciembre de 2025. Su historia es una maravillosa locura: se grabó entero, en directo y sin pensarlo demasiado, el pasado 14 de mayo de 2025, en un solo día. No es solo un disco; es, como afirma la cantaora, «una declaración de amor y respeto al legado flamenco de Utrera, una tierra que ha marcado el compás de la historia con su cante irrepetible, su soniquete y su verdad». El lugar elegido fue FETÉN espacio cultural flamenco de referencia en Utrera, haciendo de la grabación un testimonio vivo, de compromiso total con la tradición y «la creación, la reinterpretación y la entrega absoluta».
Bajo la batuta artística de Luis Miguel Baeza y la propia Argentina, la nómina de músicos que la arropan es un lujo de la escuela utrerana. El sonido de la tierra lo pone Pitin hijo a la guitarra principal, con la maestría de Javier Ibáñez en el toque. El compás y el pellizco corren a cuenta de Gaspar del Cuchara y José de Pitin a las palmas, jaleos y coros, sumándose la energía de Jorge Bautista y Juan de Oruco. Pedro Saavedra Cortés aporta su toque preciso al bongó.
Argentina María López Tristancho es una artista que ha labrado su trayectoria sin divismos, donde «prevalece lo auténtico por encima del artificio». Su discografía es impecable —desde Argentina (2006) hasta Mi Idilio con La Habana (2024)—, jalonada por dos nominaciones consecutivas a los Latin Grammy en 2013 y 2015 por Un viaje por el cante y Sinergia. Esta voz «limpia, clara, redonda, de extenso recorrido» no busca el efectismo fácil; no lo necesita, pues su flamenco es una lectura «limpia y sin prejuicios de las formas seculares».
Su arte le permite bailar sin vértigo entre géneros, del flamenco al fado, el bolero o el tango. Pancho Céspedes, que cantó con ella, lo dejó claro: «Argentina tiene el perfume de los grandes como Camarón y Paco de Lucía, ella es grande y cantar con ella me hace grande». El flamencólogo Antonio Conde destacó el «aroma de frescura envidiable» de su recital en la I Bienal de Flamenco de Granada 2025, un concierto de órdago «entre la vanguardia y la tradición». Y es que, como remachó Antonio Moral, director del Festival de Música y Danza de Granada: «Con artistas así el Flamenco se convierte en un género único y universal». Verla en directo es, aseguran, un vertiginoso y emocionante viaje, «una experiencia única».

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

