La asociación vecinal Galea Vetus se ha hecho eco de las reclamaciones de los vecinos de Costanillas y ha solicitado a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba que actúe de manera urgente en los solares de propiedad municipal situados en las calles Costanillas y Hornillo, debido al grave estado de abandono y deterioro que presentan.
Los vecinos exigen al Ayuntamiento y a la Gerencia de Urbanismo la limpieza y demolición inmediata de las construcciones en ruina en un solar de su propiedad. Se trata de un espacio que, desde hace años, acumula edificaciones en ruina, escombros, maleza y basura, convirtiéndose en un foco de insalubridad, inseguridad y degradación urbana. La situación es tan grave que las construcciones en ruina presentan un riesgo real de derrumbe, con peligro para los peatones y para quienes circulan cerca del solar. Además, la falta de limpieza y mantenimiento ha favorecido la proliferación de plagas y acumulación de residuos, lo que genera graves problemas de salubridad y de seguridad por el alto riesgo de incendio por la maleza acumulada.
Desde la entidad vecinal se insiste en que la dejadez municipal no puede prolongarse más tiempo, ya que afecta a la calidad de vida de los residentes y pone en riesgo a quienes transitan por la zona y recuerdan que las ordenanzas municipales (la reguladora de la inspección técnica de la edificación, órdenes de ejecución y de edificaciones ruinosas o inadecuadas en la Ajerquía Norte; ordenanza municipal de higiene urbana) y la legislación vigente (artículo 144 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía) obligan a los propietarios de solares y edificaciones a mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato. «El Ayuntamiento no puede exigir a los ciudadanos lo que él mismo incumple. No es de recibo que sea la propia administración local la que dé peor ejemplo, manteniendo solares ruinosos que ponen en peligro la vida y la salud de las personas», denuncian los representantes vecinales.
Por todo ello, la entidad vecinal exige a la Gerencia de Urbanismo la adopción inmediata de las siguientes medidas:
1. La limpieza inmediata del solar y la retirada de basuras, maleza y escombros, eliminando el riesgo de incendio.
2. La demolición de las construcciones en ruina, eliminando riesgos de accidentes.
3. La adecuación y vallado del espacio, garantizando la seguridad de los vecinos y transeúntes hasta que se ponga en marcha su uso futuro en el que ya está trabajando la asociación.
Que Galea Vetus está trabajando en la presentación de un plan de uso futuro del solar, de manera que deje de ser un punto negro en el barrio y se convierta en un espacio de utilidad comunitaria. «Estamos hartos de promesas incumplidas. La pasividad del Ayuntamiento no sólo degrada la imagen del barrio, sino que también pone en peligro a sus vecinos. No aceptaremos más excusas ni dilaciones. Exigimos soluciones inmediatas», concluyen desde la asociación. La asociación confía en que el equipo de gobierno atienda esta reclamación vecinal y adopte medidas inmediatas para garantizar la seguridad y la dignidad del entorno.
La entidad vecinal anuncia que, en caso de no obtener respuesta en un plazo razonable, valorará la posibilidad de emprender acciones legales y movilizaciones vecinales, con el objetivo de obligar al Ayuntamiento a cumplir con sus responsabilidades y garantizar los derechos básicos de seguridad y salubridad de la ciudadanía.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.