domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Operación Northwoods

porGustavo Espinoza
10 mayo, 2025
en Pensar Andalucía
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

Al inicio de los años 60 los servicios secretos de los Estados Unidos idearon un conjunto de operaciones destinadas a quebrar la Revolución Cubana. Derribar al gobierno de Fidel y someter a su pueblo, apoderándose incluso de la isla para considerarla parte del territorio USA, fue el sueño que alentó los operativos que diseñó la política yanqui, y que subsisten hasta hoy. Uno de estos acaba de salir a luz y se conoce como la Operación Northwoods.

La acuciosidad de amigos que viven en un país hermano y que comparten con nosotros combates e ilusiones, registró el caso, que llegó a mis manos recientemente y que, por cierto, ha sido ocultado sigilosamente por la “Prensa Grande” empeñada siempre en encubrir los latrocinios del Imperio. Veamos.

Publicidad

Te puedeinteresar

Close view of Foo Dog statue and traditional Chinese architecture at Beijing's Summer Palace.

¿Es China una amenaza?

La UE responde con 26 000 millones de contramedidas a los aranceles de EE. UU. al acero europeo

La UE responde con 26 000 millones de contramedidas a los aranceles de EE. UU. al acero europeo

Entrevista a Michael Hudson: «el trasfondo es desencadenar una guerra en Oriente Medio porque EEUU necesita el petróleo de Irán»

Entrevista a Michael Hudson: «el trasfondo es desencadenar una guerra en Oriente Medio porque EEUU necesita el petróleo de Irán»

 Se trata, en efecto, de un documento de 12 páginas suscrito por el Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos en 1962 y a través del cual se presenta un «plan secreto», orientado cometer acciones atroces destinadas a justificar una agresión armada contra Cuba dispuesta por la Casa Blanca. Para ser más verosímil la provocación, los actos debían consumarse contra ciudadanos de los Estados Unidos, sobre todo políticos y personalidades diversas particularmente notables.

El objetivo era ejecutar actos terroristas en ciudades de La Unión, en lo que se conoce como una «operación de bandera falsa», vale decir, culpar a Cuba para engañar a los estadounidenses y lograr que apoyen la guerra destinada a derribar a Fidel Castro.

«Podríamos desarrollar una campaña de terror comunista cubano en el área de Miami, en otras ciudades de Florida e incluso en Washington», afirma el documento, entre docenas de otras ideas violentas de cómo incitar la hostilidad estadounidense contra la isla considerada objetivo inmediato.

En el texto se propone incluso asesinar a soldados norteamericanos y hasta una iniciativa macabra: «Podríamos hacer estallar un barco estadounidense en la Bahía de Guantánamo y culpar a Cuba» y «las listas de bajas en los periódicos estadounidenses causarían una útil ola de indignación nacional». 

Según parece, el entonces presidente Kennedy rechazó el conjunto de propuestas de la Operación Northwoods cuando este llegó a su escritorio. Luego de ello, como se sabe, fue asesinado. Y el primer intento de la CIA estuvo orientado a vincular a Cuba y a la Unión Soviética de este crimen, atribuyéndolo a Lee Harvey Oswald a quien consideraron un «francotirador al servicio de los comunistas». Como se recuerda, este, a su vez, fue asesinado en la misma sede policial en la que se hallaba detenido, por Jack Ruby, en una acción altamente sospechosa.

En contra de esta tesis, sin embargo, se manejó la idea que Kennedy fue asesinado por Israel, que supuestamente «controla el Estado Profundo» de Estados Unidos. Actualmente, Donald Trump considera dicho «Estado profundo» como «un supuesto grupo oscuro que ejerce una influencia indebida sobre las políticas gubernamentales, independientemente de la administración elegida».

Hoy se sabe que la propuesta de la Operación Northwoods forma parte de un texto más extenso que bajo el título de «Justificación de la intervención militar de los Estados Unidos en Cuba», el gobierno norteamericano tuvo en carpeta varios años.

También se sabe que esta colección ultrasecreta de borradores de memorandos fue escrita por el Departamento de Defensa (DoD) y el JCS y presentada al entonces Secretario de Defensa Robert McNamara en 1962. Pero el documento fue desclasificado en la biblioteca de la Agencia Central de Inteligencia, la CIA.

La idea era planificar incidentes eslabonados en Guantánamo y alrededores para dar una apariencia genuina de «obra de fuerzas cubanas hostiles». El plan incluía todo, desde iniciar rumores hasta «desembarcar cubanos amigos en uniforme para realizar actos en bases militares y hacer estallar municiones dentro de las instalaciones». La lista también incluía un plan para «quemar aviones en una base aérea» y hundir un barco cerca de la entrada del puerto de una base no especificada y luego «realizar funerales para víctimas simuladas».

El fin, era engañar al público estadounidense y a la comunidad internacional para que apoyaran un esfuerzo bélico y derrocar al entonces líder de Cuba, el comunista Fidel Castro. Eisenhower desarrolló el plan para derrocar a Castro conocido como la Invasión de Bahía de Cochinos, que fue llevada a cabo en abril de 1961 por su sucesor, John F. Kennedy.

Este no se atrevió, sin embargo, a ordenar la participación directa de tropas norteamericanas en el ataque, razón por la cual fue duramente criticado por los grupos contrarrevolucionarios que operaban en Miami. Ellos habrían tenido que ver luego con su asesinato.

La Operación Northwoods se mantuvo en secreto durante casi 40 años hasta que la Junta de Revisión de Registros del Asesinato de JFK lo publicó como parte de 1521 páginas de registros militares anteriormente clasificados que abarcaban el período 1962 a 1964.

Ahora, Donald Trump ha prometido hacer públicos todos los documentos clasificados relacionados con el asesinato de JFK, lo que podría conducir a nuevas revelaciones sobre las actividades del gobierno Norteamericano en los años 60. Hay, sin duda, numerosos archivos secretos por desclasificar en los Estados Unidos.

Algunos de ellos estarán sin duda relacionados con Cuba, Nicaragua y Venezuela; pero otros con operativos norteamericanos en Medio Oriente —Irak, Irán y otros países—, pero también en Afganistán, Libia y Siria donde el trabajo de Inteligencia desarrollado por USA, ha sido notorio.

Es importante que estos documentos desclasificados, salgan a luz; pero sería igualmente importante que la “Prensa Grande” de nuestros países los entregue al dominio ciudadano.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Fuente: Rebelión
Etiquetas: EEUUGeopolíticaJFK
Anterior

Rusia: «Biden intenta dejar a Trump la misma herencia antirrusa que Obama»

Siguiente

Estamos en lucha de clases

Gustavo Espinoza

Gustavo Espinoza

Periodista y profesor peruano. Presidente de la Asociación de Amigos de Mariátegui y director colegiado de Nuestra Bandera. Ex congresista y ex secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú.

RelacionadoArtículos

Close view of Foo Dog statue and traditional Chinese architecture at Beijing's Summer Palace.
Asia

¿Es China una amenaza?

La UE responde con 26 000 millones de contramedidas a los aranceles de EE. UU. al acero europeo
Europa

La UE responde con 26 000 millones de contramedidas a los aranceles de EE. UU. al acero europeo

Entrevista a Michael Hudson: «el trasfondo es desencadenar una guerra en Oriente Medio porque EEUU necesita el petróleo de Irán»
Pensar Andalucía

Entrevista a Michael Hudson: «el trasfondo es desencadenar una guerra en Oriente Medio porque EEUU necesita el petróleo de Irán»

Ver más
Siguiente
Estamos en lucha de clases

Estamos en lucha de clases

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send