martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
whatsapp image 2025 10 28 at 18.06.06

Por Andalucía reúne a asociaciones y colectivos en defensa de la Ley contra el Acoso Escolar, una norma «urgente y necesaria»

RedacciónporRedacción
28 octubre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Actualidad, Andalucía
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad
Publicidad
Tu navegador no soporta audio HTML5.
Comparte

El grupo parlamentario Por Andalucía ha celebrado hoy en el salón de usos múltiples Jiménez Becerril del Parlamento andaluz una reunión de trabajo con distintos actores implicados en la lucha contra el acoso y el ciberacoso escolar, con el fin de perfilar los últimos detalles de la futura Ley contra el Acoso y el Ciberacoso Escolar. De aprobarse, esta sería la primera ley en España específica para combatir esta lacra.

La portavoz de Por Andalucía en la Comisión de Educación, Alejandra Durán, ha señalado que esta norma «llega tarde, pero es necesaria y urgente», y ha explicado que con esta reunión de trabajo «se pretende dar continuidad, y finalizar, las aportaciones de los colectivos» al texto final.

Publicidad

Te puedeinteresar

USTEA exige a la Junta de Andalucía la aplicación inmediata de la normativa que amplía los permisos por nacimiento y adopción.

USTEA exige a la Junta de Andalucía la aplicación inmediata de la normativa que amplía los permisos por nacimiento y adopción.

andydemo sindicalismocombativo 2509 140

USTEA denuncia que el acuerdo educativo publicado por la Junta no aporta mejoras reales para el profesorado

gorka obedientes

La fabrica de obedientes

La Junta y las universidades: asfixiar lo público para que florezca lo privado

La Junta y las universidades: asfixiar lo público para que florezca lo privado

Un colegio dividido por un instituto, un instituto atrapado entre barracones: el caso insólito del IES Matilde Casanova en La Algaba

Un colegio dividido por un instituto, un instituto atrapado entre barracones: el caso insólito del IES Matilde Casanova en La Algaba

Escuelas de Calor avisa de sistemas de refrigeración sin uso en colegios por riesgo de legionella en Sevilla

Escuelas de Calor avisa de sistemas de refrigeración sin uso en colegios por riesgo de legionella en Sevilla

Declaraciones de Alejandra Durán

Durán ha explicado que el texto legislativo consta de 37 artículos y «aborda el problema de manera integral, desde la prevención hasta las medidas sancionadoras en los casos en los que los centros educativos no actúen ante las denuncias», así como medidas como «incluir la figura de la enfermera escolar, además de psicólogos y otros profesionales».

  • whatsapp image 2025 10 28 at 18.05.56
  • whatsapp image 2025 10 28 at 18.04.54
  • whatsapp image 2025 10 28 at 18.05.09
  • Entre los artículos más destacados, el borrador de la ley establece la retirada inmediata del concierto educativo a los centros concertados que no activen el protocolo de acoso escolar tras la primera denuncia, ya sea presentada por la familia, el propio menor o su grupo de compañeros. Además, introduce la obligatoriedad de comunicar cada caso de forma simultánea a la Inspección educativa y a las delegaciones territoriales de Educación, garantizando así una respuesta rápida y coordinada.

    En la reunión han participado catorce entidades representativas de familias, alumnado, profesorado y asociaciones dedicadas a la protección de la infancia y la convivencia escolar, entre ellas:

    • USTEA
    • CCOO Enseñanza Andalucía
    • Asociación MÍA Córdoba
    • ABSA (Asociación de Bienestar y Salud Infantil)
    • TRENCATS, Asociación contra la Violencia en las Escuelas
    • CODAPA (Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública)
    • AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar)
    • Fundación ANAR
    • Save the Children
    • ANPE Andalucía

    Carmen López, Carmen de Graná, creadora de contenido que lucha contra el acoso escolar y que en su infancia fue víctima de esta violencia escolar. Todas ellas han coincidido en la urgencia de una normativa específica que proteja a los menores y que dote de herramientas eficaces a la comunidad educativa para prevenir, detectar y actuar frente al acoso y al ciberacoso en los centros escolares.

    Declaraciones de Carmen López



    Por último, Durán ha recordado que «el año pasado desde el grupo parlamentario Por Andalucía se presentó una moción con 32 medidas para combatir el acoso», de las cuales el Pleno aprobó 26 por unanimidad, «pero ni una sola se ha puesto en marcha y, por tanto, el Gobierno andaluz no ha cumplido sus compromisos», por lo que «es necesario ir más allá y dotar a Andalucía de un marco legal que proteja a los menores y que obligue a todas las administraciones y centros educativos a actuar con responsabilidad y rapidez», ha concluido.

    ¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.


    Comparte
    Publicidad
    Publicidad
    noads
    Etiquetas: AcosoEducación
    Anterior

    Y Moreno perdió su sonrisa

    Redacción

    Redacción

    RelacionadoArtículos

    USTEA exige a la Junta de Andalucía la aplicación inmediata de la normativa que amplía los permisos por nacimiento y adopción.
    Andalucía

    USTEA exige a la Junta de Andalucía la aplicación inmediata de la normativa que amplía los permisos por nacimiento y adopción.

    andydemo sindicalismocombativo 2509 140
    Andalucía

    USTEA denuncia que el acuerdo educativo publicado por la Junta no aporta mejoras reales para el profesorado

    gorka obedientes
    Tramas de celulosa

    La fabrica de obedientes

    La Junta y las universidades: asfixiar lo público para que florezca lo privado
    Opinión

    La Junta y las universidades: asfixiar lo público para que florezca lo privado

    Un colegio dividido por un instituto, un instituto atrapado entre barracones: el caso insólito del IES Matilde Casanova en La Algaba
    Actualidad

    Un colegio dividido por un instituto, un instituto atrapado entre barracones: el caso insólito del IES Matilde Casanova en La Algaba

    Ver más
    Suscríbete a los comentarios
    Conectarte
    Notificación de
    guest
    guest
    0 Comentarios
    Más antiguo
    Último Más votado
    Comentarios en línea
    Ver todos los comentarios

    ¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

    suscripcion
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Publicidad

    Acceder

    Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
    Publicidad
    whatsapp image 2025 10 28 at 18.06.06

    Por Andalucía reúne a asociaciones y colectivos en defensa de la Ley contra el Acoso Escolar, una norma «urgente y necesaria»

    moreno sonrisa

    Y Moreno perdió su sonrisa

    rf magna

    De Frascuelo y de María

    TuPeriódico Soy

    © 2025
    Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

    Sobre nosotros

    • Publicidad
    • Acción Social
    • Consejo Editorial
    • Principios
    • ¿Qué somos?
    • Transparencia
    • Rectificación
    • Condiciones de Tribuna Política
    • Accesibilidad
    • Inteligencia Artificial
    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • La Empresa
    • Empleos
    • Paradigma Épsilon

    En otros canales

    Ok

    Crear nueva cuenta

    Rellena los campos para registrarte

    Todos los campos son obligatorios Conectar

    Recuperar tu contraseña

    Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

    Conectar
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Saber
      • Actualidad
        • Campo
        • Cultura
        • Derechos
        • Desarrollo local
        • Política
        • Infraestructuras
        • Medio Ambiente
        • Memoria Histórica
        • Sucesos
      • España
      • Asia
    • Vivir
      • Edición de Cádiz
        • Bahía
        • Campo de Gibraltar
        • Cádiz Metropolitana
        • Costa Noroeste
        • La Janda
        • Sierra de Cádiz
      • Edición de Córdoba
        • Alto Guadalquivir
        • Campiña Este-Guadajoz
        • Campiña Sur
        • Los Pedroches
        • Valle del Guadiato
        • Valle Medio del Guadalquivir
      • Edición de Almería
        • Alpujarra almeriense
        • Filabres-Tabernas
        • Levante
        • Almería Metropolitana
        • Poniente
        • Los Vélez
        • Valle de Almanzara
      • Edición de Huelva
        • El Andévalo
        • El Condado
        • Sierra de Huelva
        • Cuenca Minera
        • Costa Occidental
        • Huelva Metropolitana
      • Edición de Sevilla
        • Bajo Guadalquivir
        • Campiña de Carmona
        • Campiña de Morón y Marchena
        • Comarca de Écija
        • Gran Sevilla
        • La Vega
        • Sierra Norte
        • Sierra Sur
      • Edición de Jaén
        • Jaén Metropolitana
        • La Loma
        • La Campiña (Jaén)
        • El Condado (Jaén)
        • Las Villas
        • Sierra de Cazorla
        • Sierra de Segura
        • Sierra Sur de Jaén
        • Sierra Mágina
        • Sierra Morena
      • Edición de Granada
        • Alpujarra
        • Comarca de Huéscar
        • Comarca de Alhama
        • Comarca de Baza
        • Comarca de Guadix
        • Los Montes
        • Comarca de Loja
        • Costa Tropical
        • Vega de Granada
        • Valle de Lecrín
      • Edición de Málaga
        • Antequera
        • Axarquía
        • Costa del Sol Occidental
        • Guadalteba
        • Málaga-Costa del Sol
        • Nororma
        • Serranía de Ronda
        • Sierra de las Nieves
        • Valle del Guadalhorce
      • Observatorio del paro – Andalucía
        • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – provincia de Málaga
        • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – provincia de Huelva
    • Opinar
      • Editorial
      • Tribuna Abierta y Opinión
      • Denuncia ciudadana
      • Cartas al director
      • El Osario
      • El Rincón de Nino
      • En lo alto del monte
      • Hablemos de tecnología
      • Tramas de celulosa
      • La cola del ratón
      • Lórigas en el agua
    • Entender
      • Pensar Andalucía
      • Observatorio del paro – Andalucía
      • Criminalidad
      • Índice de precios
      • Estado de los embalses
      • Hemeroteca
        • tuDesayuno, versión impresa
        • Artículos en tuDesayuno
        • libertempo
        • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
      • Conoce TuPeriódico
        • ¿Qué somos?
        • ¿Cómo trabajamos?
        • Guía de estilo TuPeriódico
        • Transparencia de TuPeriódico
        • Nuestros principios
        • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
        • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
        • Derecho de rectificación
        • Estatus de los sistemas
    • Hacer
      • Aquí Respira
      • Acción Social
      • Contacto
      • Consejo Editorial
      • Denuncia Segura
      • Tu Periódico, Tu Publicidad
      • Mándanos tu carta
      • ¿Quieres invertir en el cambio?
    • Conectar
    • Registrarse
    • Carrito
    Suscríbete

    © 2025
    Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

    wpDiscuz
    0
    0
    Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
    ()
    x
    | Responder

    Spelling error report

    The following text will be sent to our editors:

    Send