Podemos Andalucía ha iniciado su proceso de primarias para definir a las personas que conformarán su lista en las próximas elecciones autonómicas. En este marco, el diputado Juan Antonio Delgado se presenta como candidato de consenso a la presidencia de la Junta, en torno al cual se agrupa la candidatura «Orgullosamente Podemos», encabezada por Alejandra Durán y Martina Velarde.
Bajo el lema «Fortalecer Podemos y transformar Andalucía», la lista se presenta como la opción oficial del partido, con respaldo de referentes internos y una amplia base territorial. Entre los principales nombres figuran Durán —diputada andaluza—, Velarde —diputada en el Congreso y excoordinadora regional—, así como María Ángeles García, Micaela Jiménez, Marina Liberato, Loli Montávez, Jesica Jiménez y Hermes Gómez, procedentes de distintas provincias. La candidatura subraya su implantación en todo el territorio y el apoyo de la mayoría de concejalías de Podemos en Andalucía, además del de dirigentes como Nico Sguiglia, concejal en Málaga y miembro de la ejecutiva estatal.
Durán reivindica la necesidad de una izquierda andaluza «valiente y autónoma»:
«Andalucía necesita más que nunca una izquierda en pie, que plante cara al gobierno del PP y defienda servicios públicos, vivienda y derechos para nuestro pueblo».
También marcó distancia respecto al espacio de Sumar, al que acusa de «plegarse al PSOE»:
«Si otras fuerzas comparten nuestra apuesta por una izquierda fuerte frente al PP y al PSOE, nos sentaremos a hablar; si lo que proponen es seguir el modelo de Sumar, que no cuenten con Podemos».
Declaraciones de Martina Velarde
Por su parte, Velarde destacó el papel del partido como motor transformador:
«Podemos ha sido la fuerza que más firmemente ha combatido el genocidio en Palestina, el rearme y los privilegios de las élites. Pagamos un precio alto por no callar, pero seguimos siendo la voz que defiende una vida digna para la gente trabajadora de Andalucía».
La diputada subrayó además el protagonismo femenino de la candidatura, con siete provincias encabezadas por mujeres, y reivindicó la coherencia política del partido frente a una «izquierda tibia e impotente».
«Somos Podemos, orgullosamente Podemos —concluyó—. Llamamos a toda la militancia a participar en estas primarias y a reforzar el proyecto para poner de nuevo a la izquierda andaluza en pie».
Las votaciones se desarrollarán entre el 23 y el 28 de noviembre, y los resultados se conocerán el día 29, cuando la militancia decidirá quién representará a Podemos Andalucía en los próximos comicios autonómicos.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.