Durante la sesión ordinaria del Pleno municipal celebrada ayer, el concejal del grupo Con Podemos-Izquierda Unida, Pedro Delgado, ha defendido una moción —presentada junto al PSOE— que reclama acciones institucionales de solidaridad con el pueblo palestino y la denuncia explícita de las vulneraciones de derechos humanos cometidas en Gaza por el gobierno de Israel.
En su intervención, Delgado ha fundamentado la propuesta en informes recientes de la relatora especial de la ONU Francesca Albanese, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, poniendo de relieve «la violación sistemática de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario por parte del ente sionista israelí». El edil ha citado ataques contra infraestructuras civiles, el uso del hambre como arma de guerra, el asedio sobre Gaza y la existencia de una hambruna «histórica» señalada por Naciones Unidas, que afecta en la actualidad a más de 640.000 personas, la mitad de ellas menores.
Asimismo, Delgado ha recordado que el Tribunal Penal Internacional ha emitido órdenes de detención contra altos cargos israelíes, incluyendo a Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. También ha destacado las recientes políticas del Gobierno de España, que incluyen un embargo de armas, restricciones comerciales y ayuda humanitaria.
La moción solicita, entre otras medidas, la colocación de la bandera palestina en el consistorio mientras persista el genocidio, la promoción de actividades de sensibilización en centros educativos y el impulso de la presión diplomática española y europea sobre el gobierno israelí.
En respuesta a las intervenciones de otros grupos, Delgado ha condenado explícitamente el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero ha subrayado la gravedad, continuidad y desproporción de la respuesta israelí, denunciando bombardeos sobre hospitales, iglesias y escuelas, así como ataques a periodistas y el bloqueo a la ayuda humanitaria.
Lamentó abiertamente que la bancada de la derecha haya optado una vez más por rehuir el fondo del debate, dando más importancia a la polémica por bloquear etapas de la Vuelta ciclista, que a los bloqueos que impiden la llegada de ayuda vital a la población civil palestina. «La equidistancia, cuando existe oprimido y opresor, es ponerse del lado del opresor», ha sentenciado el concejal de Podemos, quien ha reclamado el papel activo del municipio en defensa de los derechos humanos y del derecho internacional.
Delgado citó expresamente el informe publicado el 15 de septiembre por la Comisión Internacional Independiente sobre los Territorios Palestinos Ocupados. Este informe acusa a Israel de haber cometido «al menos cuatro de los cinco actos» que, según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, constituyen el crimen de genocidio. Delgado enfatizó la gravedad jurídica y moral de estas conclusiones, recordando que la labor de dicha Comisión cuenta con el respaldo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la presidencia de Navi Pillay, ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos y expresidenta del Tribunal Penal Internacional que juzgó el genocidio de Ruanda.
La propuesta ha sido defendida como «necesaria, legítima y ajustada a la legalidad internacional» en palabras de Delgado, que ha rechazado cualquier intento de suavizar la gravedad de los hechos o manipular el sufrimiento de las víctimas con fines partidistas.