Asegura que las recomendaciones de la AIREF «están siendo objeto de un profundo estudio» por parte del Ministerio de Inclusión
El Gobierno ha informado de que trabaja en el refuerzo de los programas de acompañamiento individualizado vinculados al Ingreso Mínimo Vital (IMV), con el objetivo de mejorar la atención y el seguimiento de las personas beneficiarias.
«Se está trabajando en el refuerzo de los programas de acompañamiento individualizado y en el despliegue de campañas informativas, así como en el uso de un lenguaje claro y sencillo que favorezca que esta prestación (IMV) llegue a la mayor parte de los ciudadanos que la necesiten», asegura en una respuesta parlamentaria escrita.
Así lo pone de manifiesto en respuesta a la pregunta del PP sobre los motivos que justifican que, tras cuatro años de implantación, el IMV no haya experimentado «ninguna reforma estructural a pesar de las reiteradas recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF)».
En este sentido, el Ejecutivo defiende que el IMV se ha convertido «en el pilar y en el escudo del Estado del Bienestar» de España. Asimismo, añade que, en sus cinco años de vida, «ha pasado de ser una prestación para convertirse en una herramienta clave de la protección social». Desde su puesta en marcha ha beneficiado a casi 3,2 millones de personas, de las cuales 1,37 millones son menores (el 43,4% del total).
En esta misma línea, destaca que, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se han realizado «numerosas modificaciones» a medida que la prestación avanzaba, por lo que indica que se trata de una «política social viva».
«Ha demostrado una gran capacidad para responder a situaciones de urgencia como la dana (Depresión Aislada en Niveles Altos), siempre con el firme objetivo de proteger a las personas más vulnerables, al igual que se ha ido enfrentando a los desafíos planteados», señala.
En cuanto a las recomendaciones de la AIREF, afirma que «están siendo objeto de un profundo estudio por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones».
«La mejora del IMV es una cuestión de evolución progresiva y responsable. Por ello, el MISSM seguirá colaborando en todo lo que esté en su mano para que el IMV cumpla su misión», concluye.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.