domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente de Diputación anima a «liderar la Sevilla del futuro» a los 50 estudiantes becados en el intensivo Sputnik

RedacciónporRedacción
23 marzo, 2024
en Actualidad, Sevilla
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, junto con el vicepresidente de INPRO, Antonio Jesús Muñoz, han compartido impresiones esta mañana de miércoles con los 50 alumnos y alumnas provenientes de universidades y de institutos de FP y bachillerato de 20 localidades sevillanas que, gracias a la aportación económica de la Diputación, participan becados en el Tech Camp que el Programa Intensivo de Formación en Tecnologías Exponenciales y Creación de Startups Sputnik celebra en el Cartuja Center.

En dicho encuentro, el máximo responsable provincial ha animado al colectivo joven allí presente a «liderar la Sevilla del futuro, generando un ecosistema empresarial potente en aquellas tecnologías disruptivas que ya están cambiando el mundo».

Publicidad

Te puedeinteresar

Diputación concluye el plazo del Plan Más Sevilla y afirma que toda la provincia ha presentado sus solicitudes

Diputación concluye el plazo del Plan Más Sevilla y afirma que toda la provincia ha presentado sus solicitudes

Javier Fernández, diputación: «destinamos 20 millones de euros para empleo y ayuda social con el Plan Más Sevilla Social para los municipios»

Javier Fernández, diputación: «destinamos 20 millones de euros para empleo y ayuda social con el Plan Más Sevilla Social para los municipios»

Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

La Diputación edita una agenda escolar digital como herramienta de sensibilización para la igualdad y la prevención de la violencia de género

La Diputación edita una agenda escolar digital como herramienta de sensibilización para la igualdad y la prevención de la violencia de género

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Evacuada al hospital una menor tras el incendio de una vivienda en la calle Greco

La Diputación de Sevilla readjudica la obra del nuevo parque de bomberos

Las 50 becas con las que Diputación colabora con el programa Sputnik se enmarcan dentro de las acciones que contempla la iniciativa Sevilla Territorio Inteligente, con el objetivo de promover y retener el talento TIC en la provincia, impulsando la formación tecnológica e innovadora entre los jóvenes.

Concretamente, el eje talento para el emprendimiento recogido en la iniciativa Sevilla Territorio Inteligente busca propiciar el entorno adecuado para contar con profesionales altamente capacitados en el campo de las tecnologías y alineados con las necesidades del mercado laboral de la provincia.

Para ello, desde INPRO, la Diputación está desplegando convenios con centros educativos, fomentando la colaboración pública-privada y propiciando contratos de formación on-line para el desarrollo de planes de capacitación en el campo de las tecnologías disruptivas que aborda, por ejemplo, el programa Sputnik en estos días

En esa misma línea, Sevilla Territorio Inteligente cuenta con un programa de capacitación digital provincial orientado a ciudadanos, estudiantes y profesionales TIC de la provincia, como medio para el desarrollo de un tejido productivo de calidad que coloque al territorio sevillano como un destino empresarial de excelencia para las empresas TIC.

El programa Sputnik, un intensivo para contar con líderes sevillanos en las tecnologías que van a cambiar el mundo

Sputnik es un programa intensivo de formación compuesto por tres fases, desarrolladas en septiembre (Seminario de Cambio de Mentalidad), octubre (Seminario de Tecnologías Exponenciales) y noviembre (Seminario de Start-ups), impartidos por empresarios, científicos, emprendedores sociales y expertos en tecnologías y en creación de empresas de alto crecimiento.

Los 500 alumnos y alumnas seleccionadas, de un total de más de 1.000 aspirantes que cursaron su solicitud, han sido elegidos por su talento, potencial e iniciativa, procedentes de centros públicos, concertados y privados, y de todo tipo de origen y procedencia. De forma genérica, hay entre ellos un tercio de estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos (16-17 años), un tercio de universitarios (18-22 años), y un tercio de jóvenes profesionales (23-25 años). El nivel académico de los becarios es sobresaliente, con 61 de los 500 jóvenes seleccionados con un 10 de promedio en su expediente académico, y otros 190 entre un 9,0 y 9,9.

Los principales criterios de selección de Sputnik son el desempeño académico, y las actividades extraescolares desarrolladas por los candidatos, y especialmente la motivación que demuestran cuando tramitan online su candidatura, en la que deben presentar lo que hacen y lo que quieren hacer en su vida. Para estimular la participación, el equipo que organiza Sputnik, encabezado por su fundador, Juan Martínez Barea, realizó presentaciones en numerosos centros educativos, y contactó con gran número de docentes para que animaran a los chicos y chicas más ambiciosos y con mayor motivación a no desaprovechar esta gran oportunidad.

El eco del positivo impacto del programa Sputnik entre los jóvenes que participaron en las tres primeras ediciones (2020, 2021 y 2022), ha tenido tal repercusión que se están recibiendo solicitudes de toda España. De ahí que estos dos días en el Cartuja Center CITE también habrá jóvenes procedentes de Madrid, Barcelona, Mallorca, Granada, Almería, Córdoba, Granada, etc.

Sputnik es una experiencia formativa que puede marcar un antes y un después en todos los participantes. Porque potencia el espíritu de aventura y perder el miedo a no intentarlo. Porque los formarán en las tecnologías que van a cambiar el mundo. Les conecta con las empresas y emprendedores del ecosistema emprendedor local y global. Y acelera el cambio de mentalidad para afrontar el futuro con ambición y determinación para conseguir grandes logros. Todo ello con el objetivo de crear, en 10 años, la nueva generación de 5.000 futuros empresarios y profesionales que revolucionen Sevilla, Andalucía y España.

Apoyo institucional y empresarial

Sputnik cuenta ya con el respaldo de 2 instituciones, la Diputación de Sevilla y el ayuntamiento de la ciudad, y 26 empresas que han decidido unirse a los objetivos de acelerar la transformación del territorio sevillano, potenciando las capacidades de miles de jóvenes para que se integren en el protagonismo global de la creación de innovación y en el desarrollo de empresas competitivas. A un ritmo de 500 participantes por año, en una década Sputnik habrá contribuido a catapultar a 5.000 jóvenes hacia el futuro.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Diputación
Anterior

La XXII del Seminario Francisco Sousa

Siguiente

COAG denuncia la inacción del Ministerio de Agricultura para frenar la volatibilidad del precio del aceite de oliva

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

Diputación concluye el plazo del Plan Más Sevilla y afirma que toda la provincia ha presentado sus solicitudes
Desarrollo local

Diputación concluye el plazo del Plan Más Sevilla y afirma que toda la provincia ha presentado sus solicitudes

Javier Fernández, diputación: «destinamos 20 millones de euros para empleo y ayuda social con el Plan Más Sevilla Social para los municipios»
Actualidad

Javier Fernández, diputación: «destinamos 20 millones de euros para empleo y ayuda social con el Plan Más Sevilla Social para los municipios»

Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía
Actualidad

Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

La Diputación edita una agenda escolar digital como herramienta de sensibilización para la igualdad y la prevención de la violencia de género
Derechos

La Diputación edita una agenda escolar digital como herramienta de sensibilización para la igualdad y la prevención de la violencia de género

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación
Memoria Histórica

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Ver más
Siguiente
COAG denuncia la inacción del Ministerio de Agricultura para frenar la volatibilidad del precio del aceite de oliva

COAG denuncia la inacción del Ministerio de Agricultura para frenar la volatibilidad del precio del aceite de oliva

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send