domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo método de cálculo de las pensiones en España favorece a las mujeres trabajadoras

RedacciónporRedacción
1 octubre, 2023
en Actualidad, Derechos del trabajo
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

Benja Anglès Juanpere. Profesor agregado de Derecho Financiero y Tributario (UOC), UOC – Universitat Oberta de Catalunya

Hoy, 1 de octubre de 2023, entra en vigor en España la modificación del artículo 247 de la Ley General de la Seguridad Social aprobada con carácter «de urgencia» por el Real Decreto Ley 2/2023. Este cambio equipara el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo, reduciendo la brecha de género y estableciendo un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.

Publicidad

Te puedeinteresar

grayscale photo of girl sleeping on white pillow

Andalucía, líder en pobreza infantil: cuando tener trabajo no basta y las políticas públicas fallan

Por Andalucía propone un plan de choque para frenar la caída en la contratación de personas con discapacidad

Por Andalucía propone un plan de choque para frenar la caída en la contratación de personas con discapacidad

El trabajo, según Simone Weil: una cuestión filosófica

El trabajo, según Simone Weil: una cuestión filosófica

El 70% de los andaluces piensa que la universidad pública aporta trabajadores más cualificados

El 70% de los andaluces piensa que la universidad pública aporta trabajadores más cualificados

La orientación profesional y el acompañamiento a la inserción laboral, en el centro de las políticas sociales para personas con diversidad funcional

La orientación profesional y el acompañamiento a la inserción laboral, en el centro de las políticas sociales para personas con diversidad funcional

CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

Inconstitucional y nulo

La modificación ha venido impuesta por la doctrina resultante de la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad y nulidad del artículo en cuestión. ¿La razón? Su efecto negativo en la cuantificación de las pensiones de las personas trabajadoras a tiempo parcial, particularmente de las mujeres.

Dicho artículo, en su redacción original, establecía que los trabajadores a media jornada o tiempo parcial sólo cotizaban medio día o parcialmente por cada jornada de trabajo.

A grandes rasgos, esto significaba que un trabajador o trabajadora a media jornada o tiempo parcial tenía que trabajar el doble o más jornadas para alcanzar el mismo nivel de cotización, y la misma cuantía de pensión, que si trabajara a tiempo completo.

Esta diferencia de trato implicaba, además, una desigualdad de trato entre hombres y mujeres, dado que buena parte de los contratos a media jornada o tiempo parcial recaen en mujeres (alrededor del 75 % en el momento de la sentencia).

Indebido y discriminatorio

En su sentencia de 2019, el Tribunal Constitucional tuvo en cuenta los pronunciamientos de la justicia europea relativos a la aplicación progresiva del principio de igualdad entre hombres y mujeres. Así, consideró que este trato diferente entre trabajadores:

  • Era indebido desde el punto de vista de la igualdad de trato.
  • Era discriminatorio, al vulnerar el artículo 14 de la Constitución española, que prohíbe cualquier discriminación por razón de sexo.

Y, en última instancia, afectaba a la determinación de la cuantía de las pensiones, mucho menores en el caso de las mujeres trabajadoras a media jornada o tiempo parcial.

Según el Alto Tribunal, no resultaba justificado establecer una diferencia de trato entre trabajadores a tiempo completo y trabajadores a tiempo parcial, en cuanto a la reducción de la base reguladora para el trabajador a tiempo parcial en función de su menor base de cotización.

Esta diferenciación no sólo conducía a un resultado perjudicial en el disfrute de las pensiones para los trabajadores contratados a tiempo parcial; además, afectaba predominantemente a las mujeres trabajadoras, como ponían de relieve los datos estadísticos. Y concluyó que esta diferenciación de trato:

  • Vulneraba el derecho a la igualdad entre trabajadores a tiempo completo y trabajadores a media jornada o tiempo parcial.
  • Provocaba una discriminación indirecta entre hombres y mujeres trabajadoras por razón de sexo.

La discriminación indirecta por razón de sexo se produce cuando una disposición aparentemente neutra determina para las personas de un sexo determinado una particular desventaja respecto de las personas de otro sexo. Esto es así, a menos que dicha disposición pueda justificarse objetivamente con una finalidad legítima, algo que no ocurría en el presente caso.

La media jornada como jornada completa

Tras la modificación —y a efectos de acreditar los períodos de cotización necesarios para causar derecho a las pensiones de jubilación, incapacidad temporal y permanente, muerte y supervivencia, y nacimiento y cuidado de menor—, se tendrán en cuenta a partir de ahora los distintos períodos durante los cuales el trabajador o trabajadora haya permanecido en alta con un contrato, cualquiera que sea la duración de la jornada realizada en cada uno de ellos.

El tiempo cotizado a media jornada o tiempo parcial se computará íntegramente. Es decir, la media jornada o tiempo parcial computará a efectos de cotizaciones como una jornada completa. Ya no será necesario cotizar el doble o más jornadas para alcanzar la misma pensión.

Por consiguiente, no sólo se consigue igualar el trato entre trabajadores a tiempo completo y trabajadores a media jornada o tiempo parcial, sino que también, y explícitamente, se pone fin a la brecha de género que se estaba produciendo entre hombres y mujeres en el momento de determinar la cuantía de su pensión de acuerdo con la legislación aplicable.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Fuente: The Conversation
Etiquetas: PensionesTrabajo
Anterior

¿Qué pasó en el mitin de Pedro Sánchez en La Rinconada? Una lectura y algunos datos

Siguiente

Rescatado un menor tras sufrir una caída de diez metros a la presa de El Retortillo en Peñaflor

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

grayscale photo of girl sleeping on white pillow
Andalucía

Andalucía, líder en pobreza infantil: cuando tener trabajo no basta y las políticas públicas fallan

Por Andalucía propone un plan de choque para frenar la caída en la contratación de personas con discapacidad
Actualidad

Por Andalucía propone un plan de choque para frenar la caída en la contratación de personas con discapacidad

El trabajo, según Simone Weil: una cuestión filosófica
Pensar Andalucía

El trabajo, según Simone Weil: una cuestión filosófica

El 70% de los andaluces piensa que la universidad pública aporta trabajadores más cualificados
Actualidad

El 70% de los andaluces piensa que la universidad pública aporta trabajadores más cualificados

La orientación profesional y el acompañamiento a la inserción laboral, en el centro de las políticas sociales para personas con diversidad funcional
Bajo Guadalquivir

La orientación profesional y el acompañamiento a la inserción laboral, en el centro de las políticas sociales para personas con diversidad funcional

Ver más
Siguiente
Rescatado un menor tras sufrir una caída de diez metros a la presa de El Retortillo en Peñaflor

Rescatado un menor tras sufrir una caída de diez metros a la presa de El Retortillo en Peñaflor

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send