El varón de 23 años investigado y en prisión provisional por el crimen del funcionario del Ayuntamiento de El Ejido Antonio Campos condujo durante horas el vehículo de la víctima por el municipio una vez que esta ya había fallecido antes de dejar estacionado el coche con el cuerpo del finado en el maletero junto a una nave hortofrutícola en una pedanía de San Agustín.
Así se desprende de las actuaciones que constan en autos, en las que la autopsia preliminar del cuerpo ubicaría la muerte de Antonio Campos en torno a las 2,00 horas de la madrugada del domingo 28 de septiembre, toda vez que el coche fue captado por una cámara de seguridad mientras era conducido por el H.H. a las 3,56 horas en San Agustín, según han señalado fuentes jurídicas.
Cabe recordar que la víctima salió de su vivienda de Berja sobre las 21,00 horas de la noche de sábado con la intención de regresar a dormir posteriormente, ya que al día siguiente tenía prevista una cita en Granada con unos amigos para asistir a una procesión.
El letrado de la acusación particular, Antonio Relaño, ha relatado con base en las actuaciones practicadas que el investigado, que fue detenido el 3 de octubre, deambuló con el coche durante cerca de 12 horas mediante un recorrido errático por el término municipal de El Ejido, donde fue captado por distintas cámaras a su paso por varios puntos.
El joven fue fotografiado cuando conducía el Volkswagen Passat blanco de la víctima sobre las 7,42 en San Agustín y sobre las 11,00 en el casco urbano de Las Norias de Daza. Más tarde, el vehículo llegó a la calle Mirasol de San Agustín —donde finalmente fue localizado por los investigadores— sobre las 11,40 horas.
Es en este punto cuando el sospechoso se baja y es captado por las cámaras de la zona fuera del coche. Tras cerca de media hora fuera, vuelve al vehículo en el que permanece en su interior hasta las 12,37 horas sin moverse hasta que inicia la marcha.
No volvería hasta el mismo punto hasta las 15,01 horas, cuando abandona finalmente el turismo con el cuerpo de la víctima en el maletero, donde las autoridades lo encontraron pasada la medianoche del lunes, 29 de septiembre. Si bien de su actuación se infiere que el cadáver de la víctima pudiera ir en el coche desde el principio, no consta el momento en el que fue depositado en ese lugar.
El cuerpo sin vida de Antonio Campos presentaba varios golpes –entre cuatro y seis– con un objeto contundente en la zona de la cabeza, lo que ocasionó su muerte por traumatismo craneoencefálico. Asimismo, el cuerpo estaba maniatado en el que momento de su hallazgo, junto con objetos personales, aunque su teléfono se encontró en los asientos posteriores del coche.
Las actuaciones señalan además algunos contactos «días antes» del crimen entre Antonio Campos y el arrestado, entre los que existía algún tipo de relación previa aun sin concretar. En este sentido, el letrado ha descartado el robo como principal móvil del crimen, ya que la víctima mantenía sus posesiones, si bien se está a la espera del análisis de los extractos bancarios.
El representante de la familia del fallecido confía en que el volcado de las llamadas y de los mensajes permita aclarar la relación entre el investigado y la víctima. Asimismo, solicitará nuevas pruebas de ADN para determinar cuántas personas pudieron viajar en el vehículo y saber si existió algún tipo de conducta defensiva por parte de Campos.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.









