La comisión de verificación y acreditación de planes de estudio del Consejo de Universidades —órgano que preside el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades— autorizó el pasado 9 de septiembre 36 grados y másteres para las universidades privadas Alfonso X El Sabio y Europea de Andalucía, ambas con sede en Málaga, en la misma reunión en la que decidió «por unanimidad» aceptar las reclamaciones presentadas por la Universidad de Granada (UGR) en relación con la verificación del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y por la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén con relación a la verificación del Grado en Ingeniería Biomédica.
Como consecuencia de esta decisión «excepcional e inédita», quedó autorizada la comprobación de estos dos grados por parte de la permanente del Consejo de Universidades —conformada por una representación de rectores de las universidades españolas y un representante del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades— y también los citados grados y másteres en la privada Alfonso X El Sabio y Universidad Europea de Andalucía, según la información oficial.
El departamento de José Carlos Gómez Villamandos ha aclarado que tras este paso se limitará a «cumplir con la normativa. Una vez que el Consejo de Universidades verifica los títulos, se autoriza su inicio». Previamente, la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) había dado su visto bueno a dicha oferta de la privada en la comunidad autónoma.
En el caso de la Alfonso X El Sabio, la oferta que ha obtenido informe favorable incluye los grados de Diseño en videojuegos; Odontología; Farmacia; Enfermería; Ciencias de la Actividad Física; Nutrición humana y dietética; Fisioterapia; Biomedicina; Analítica de Negocios y en Computación e Inteligencia Artificial. En lo concerniente a los másteres, tienen informe favorable el de Ortodoncia; Fisioterapia deportiva; Urgencias y Emergencia para profesionales de Enfermería; Gestión sanitaria; Gestión de la Cultura; en Ciberseguridad y en Analítica de Negocios.
Para la Universidad Europea de Andalucía, los grados con visto bueno son Biomedicina; Psicología; Ciencias de la Actividad física y del deporte; Odontología; Fisioterapia; Maestro de Primaria; en Administración y dirección de empresas, Marketing; Maestro en Infantil e Ingeniería informática. En los másteres, se incluyen el de Terapia manual ortopédica; Fisioterapia neurológica; Psicología sanitaria; Trastornos del comportamiento alimentario; en Entrenamiento y alimentación deportiva; en Marketing; Negocios internacionales; en Análisis de grandes cantidades de datos y en Analítica de negocios.
«Avalados por el Consejo de Universidades los grados y posgrados comenzarán en nuestro nuevo campus con una clara orientación práctica y con convenios de colaboración con empresas e instituciones de referencia en la ciudad. Con un modelo académico innovador, centrado en la empleabilidad y la formación experiencial, la Universidad Alfonso X el Sabio refuerza su compromiso con Málaga, preparando a los profesionales que darán respuesta a los retos del presente y del futuro», defiende la Alfonso X El Sabio en sus redes sociales.
En el caso de las autorizaciones del grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial por la Universidad de Granada y del grado en Ingeniería Biomédica para Granada y Jaén, la comisión permanente del Consejo de Universidades ha conminado, «teniendo en consideración las fechas en las que se ha tomado esta decisión y la coincidencia con el inicio de la actividad académica en los centros universitarios con el estudiantado matriculado», a «consensuar la temporalidad» de inicio de actividad de estos grados para «garantizar la calidad de la formación y los derechos del estudiantado».