domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coro feminista «A voces», durante el acto de concentración | Ayto de La Rinconada

El fin de la violencia contra la mujer se reivindica con voz clara y acento femenino en La Rinconada

RedacciónporRedacción
26 noviembre, 2021
en Actualidad, Derechos
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

El 25N se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, una fecha que pone el acento en una de las mayores lacras que asuelan la sociedad y que requiere de un compromiso claro de administraciones e instituciones para conseguir erradicarla.

La Rinconada posee una dilatada trayectoria en lucha por los derechos de las mujeres, canalizada en el trabajo que, durante más de tres décadas, viene realizando el Centro Municipal de Información a la Mujer, que refrenda el compromiso del Consistorio en esta materia.

Publicidad

Te puedeinteresar

granada. sucesos. el gobierno confirma como violencia de género el caso de la mujer muerta en motril el día 24

El Gobierno confirma como violencia de género el caso de la mujer muerta en Motril el día 24

interior detecta en viogén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, 53.866 con menores a cargo

Interior detecta en VioGén 104 187 casos activos de víctimas de violencia de género, 53 866 con menores a cargo

woman crying in front of mirror

Descanse en paz nuestra vecina Josefina

La bota de la opresión

La bota de la opresión

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común

¡Nos sobran razones!

¡Nos sobran razones!

Desde 2003 han sido asesinadas 1.118 mujeres y 44 niñas y niños en España, y los números siguen creciendo. Según los datos de la Macroencuesta de violencia contra la mujer el 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas. El 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda. Las cifras aumentan cuando nos referimos a las mujeres jóvenes. Detrás de la frialdad de cada cifra y cada porcentaje está la vida de una mujer.

Como cada año, el área de Igualdad ha preparado una campaña específica para seguir concienciando a la ciudadanía respecto a este problema. En esta edición, se ha elegido el lema Bloquea la violencia machista. No seas cómplice, bajo el cual se articula un amplio programa de actividades que ha organizado el Centro Municipal de Información a la Mujer y que cuenta con la colaboración de diferentes áreas municipales del Consistorio. «La igualdad es un aspecto transversal a todas las áreas municipales y, desde su ámbito de actuación, todas deben que asumir ese compromiso y obrar en consecuencia», destaca la responsable municipal de Igualdad, Noelia Ramírez.

Lectura del manifiesto en el acto de concentración | Ayto. de La Rinconada

El 25N se celebraba, en el Centro Cultural de La Villa, una concentración de la ciudadanía de La Rinconada para leer el manifiesto elaborado con motivo de la conmemoración y para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Este año, las personas encargadas de leer el manifiesto han sido Alejandra Rodríguez, Patricia Romero, Paqui Arellano y Jesús Tudela. Durante el acto, participaban también el alcalde, Javier Fernández, y la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez. El primer edil se refería a que las cifras de víctimas este año en España son «alarmantes e inasumibles, lo que demuestra que estamos ante una de las lacras sociales más importantes de nuestro país y obliga a unir fuerzas desde todos los frentes, independientemente del color político, creando un nuevo pacto de Estadio contra la violencia de género». Por su parte, Ramírez también se refería a las víctimas: “Duelo, por aquellas mujeres que deberían estar vivas y, reivindicación para poner en marcha las medidas suficientes para dejar de contar víctimas y conseguir una sociedad y un mundo donde primen la igualdad y los buenos tratos”.

Tras el turno de intervenciones, se produjo la actuación del coro feminista sorórico A voces, como colofón al acto.

Coro feminista «A voces», durante el acto de concentración | Ayto de La Rinconada
Coro feminista «A voces», durante el acto de concentración | Ayto. de La Rinconada

Montserrat Andradre, en la memoria

Como lleva ocurriendo desde hace quince años, los mismos que se cumplen desde la muerte de la vecina de La Rinconada, Montserrat Andrade, a manos de su marido, durante la mañana del 25N se produjo la ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre y en el monumento que recuerda la memoria de esta víctima.

Por la tarde, el primer edil, tuvo palabras de recuerdo para ella: «Su caso nos enseñó que la violencia machista no es algo que se escucha y se ve en televisión, sino que puede pasar en la casa de al lado, en personas que conoces y, por ello, hay que estar vigilantes para actuar y dar la voz de alarma».

Amplio calendario de actividades

Entre las actividades que se van a llevar a cabo destaca Otoño Feminista, que propone acciones formativas de crecimiento personal para mujeres: Una violencia específica (lo imprescindible que se debe saber sobre la violencia de género); ‘Incómodas’ (los malestares de las mujeres y la violencia de género); Creativa (plan de acción vital desde el autoconocimiento), Cine feminista’(la perspectiva de género en los contenidos audiovisuales).

Junto con el área de Juventud, Igualdad trabaja con el alumnado de los IES de la localidad a través del Programa de Ciudadanía con talleres sobre promoción de la igualdad de género, el buen amor, la violencia en la red o LGTBI+. Con el programa Desmark-T dan los talleres No es no, Bailando con los sentidos y Que no te vendan la moto.

Las artes escénicas y los libros también están presentes en esta programación con el encuentro con Marta Robles y su libro La chica que no supiste amar; reflexiones feministas en torno a la obra La vida de las mujeres de Alice Munro; Al amparo del feminismo con Amparo Rubiales y Octavio Salazar; la productora Seda trae a La Villa La pasión de Yerma y también en La Villa la historia de Jeanne Baret con Canciones de Taberna y Relatos de Ultramar.

Con el área de Cooperación Internacional, se expondrá la muestra fotográfica del proyecto ‘Mejora del acceso a la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la población de Níger mediante el fortalecimiento de los servicios públicos de salud y la formación para la promoción de los derechos de las mujeres’, proyecto de la ONG Movimiento por la Paz-MPDL financiado por el Ayuntamiento de La Rinconada.

Asimismo, se va a impartir el taller ‘Mujeres en movimiento’, intervención artística para la mejora de mujeres con fibromialgia y la presentación de resultados de ‘Cuestionary’, un estudio de diagnóstico de la cultura de género de la juventud del municipio. «Acciones para toda la sociedad, para concienciar, condenar y bloquear cualquier tipo de violencia y actitud machista. Porque todos necesitamos conocer y conocernos, reaprender y trabajar unidos y unidas en un frente común», afirma Noelia Ramírez

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Derechos socialesFeminismoViolencia de género
Anterior

COAG, ASAJA y UPA denuncian la compra de leche por la industria por debajo de los costes de producción

Siguiente

En apoyo del comercio local

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

granada. sucesos. el gobierno confirma como violencia de género el caso de la mujer muerta en motril el día 24
Actualidad

El Gobierno confirma como violencia de género el caso de la mujer muerta en Motril el día 24

interior detecta en viogén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, 53.866 con menores a cargo
Social

Interior detecta en VioGén 104 187 casos activos de víctimas de violencia de género, 53 866 con menores a cargo

woman crying in front of mirror
Opinión

Descanse en paz nuestra vecina Josefina

La bota de la opresión
Opinión

La bota de la opresión

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común
Editorial

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común

Ver más
Siguiente
Compra local o adios local | Unsplash

En apoyo del comercio local

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send