jueves, octubre 9, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
Sigue a la flotilla
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El conflicto silenciado de la refinería: Exopetrol y Cepsa

Gorka FernándezporGorka Fernández
26 septiembre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Actualidad, Altavoz de clase, Huelva, Pensar Andalucía
Lo lees en: 9 minutos
A A
0
Portada Actualidad
Tu navegador no soporta audio HTML5.
Comparte

En Huelva, a la sombra del polo químico, un grupo de trabajadores de ExoPetrol Mantenimientos SL —subcontrata de Cepsa (hoy Moeve)— pelea por algo tan básico como cobrar lo que marca la ley y trabajar con garantías. Llevan diecisiete años encadenando empresas y convenios equivocados, con sueldos por debajo del mínimo legal y sin pluses de peligrosidad, pese a que su tarea es limpieza y mantenimiento industrial de entornos petroquímicos: residuos tóxicos, trabajos en altura, espacios confinados, turnos y operaciones en plantas que funcionan 24/7. No son limpiadores de oficinas; son parte esencial del andamiaje industrial onubense.

Lo que dice la ley

Convenio caducado: si un convenio colectivo no se renueva (como el de limpieza de edificios y locales, caducado desde diciembre de 2022), sigue aplicándose, pero no puede ser excusa para rebajar derechos.
Supletoriedad: el artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores obliga a aplicar el convenio sectorial de rango superior cuando no existe convenio específico provincial. En este caso: el de limpieza industrial/metal, no el de oficinas.
Registro horario: desde 2019 es obligatorio registrar entradas y salidas de todos los empleados y guardar esos datos 4 años. No hacerlo o manipularlo es una infracción grave.
Horas extra: máximo 80 al año por trabajador. Todo exceso es ilegal.

A estos trabajadores se les aplica el convenio de limpieza de edificios y locales. Dos hechos clave:

  1. No corresponde a su actividad real (limpieza industrial química en refinerías).
  2. Está caducado desde 2007.

En la provincia de Huelva no existe un convenio específico para limpieza y mantenimiento industrial. En estos casos, el Estatuto de los Trabajadores es meridiano: debe aplicarse el convenio sectorial de rango superior que cubra la actividad (no el más barato ni el más cómodo para la empresa). En Cádiz —misma empresa, mismas tareas— se reconocen condiciones propias del sector industrial/metal fruto de huelgas y presión sindical. En Huelva, en cambio, la subcontrata mantiene a la plantilla en un limbo que abarata salarios y borra pluses.

Consecuencia directa: pérdidas de hasta 700 € mensuales por trabajador, nóminas base alrededor de 840 € y retribuciones finales que no alcanzan el mínimo legal. Y, de regalo, una cascada de infracotizaciones a la Seguridad Social por categorías y bases inferiores a las que marca la actividad real.

Riesgo químico con formación de «limpieza de oficinas»

El contraste es insultante. Se trabaja con sosa cáustica, hidrocarburos, cloro y derivados, se entra en espacios confinados, se hacen tareas en altura y se convive con atmósferas potencialmente peligrosas. ¿Qué formación específica reciben? La misma que una limpiadora de oficina.

  • Reconocimientos médicos: los básicos, sin protocolo adaptado a exposición química.
  • Pluses: no se reconocen sistemáticamente toxicidad, peligrosidad, nocturnidad o turnicidad.
  • Jornadas: se denuncian 12 horas en algunos equipos (ilegales), impagos o maquillaje de horas extra, y computaciones semanales que no cuadran con el convenio.

Traducido: más riesgo, menos protección. Y cuando pides corregirlo, empieza el vía crucis.

Subcontratación en cadena: cambiar el rótulo para que nada cambie

El servicio es permanente; las marcas cambian. Se subroga a la misma gente una y otra vez, pero cada empresa nueva reinicia la negociación «desde cero». Así se diluyen responsabilidades y se alargan los abusos. La gran empresa —Cepsa/Moeve— externaliza la tarea y con ella los conflictos, aunque legalmente ostente responsabilidad subsidiaria por lo que ocurre en su perímetro industrial. En Cádiz reconocen un marco digno; en Huelva, silencio administrativo y puertas cerradas incluso a correos formales del sindicato.

Línea de tiempo: 17 años de precariedad

2008 → Primera subcontrata en la refinería de Huelva. Aplicación errónea del convenio de limpieza.
2019 → Entrada de ExoPetrol. Se perpetúa el mismo convenio caducado.
2020-2024 → Denuncias reiteradas ante Inspección de Trabajo. Se constatan anomalías.
2025 → SAT impulsa nuevas denuncias en Fiscalía y Juzgado de lo Social. La plantilla se organiza frente al comité de empresa afín a la dirección.

Comité vs. sección sindical: cuando la división también precariza

El comité de empresa (CCOO) aceptó un +10 % sobre un salario de partida ilegal (por debajo del mínimo). La sección sindical del SAT lo rechaza por «limosna»: «No es negociar; es mendigar». El choque interno desarma la presión colectiva y facilita que la dirección mantenga el statu quo.

Denuncias, inspección… y miedo

La Inspección de Trabajo ya ha detectado anomalías (15 empleados que no aparecían en registros horarios). Hay denuncias en el Juzgado de lo Social y Fiscalía Provincial por impagos, infracotización y uso indebido de convenios. La empresa, según testimonios, amenaza por escrito con sanciones sin base y desatiende el deber de información a la sección sindical, que la ley reconoce y ampara.

Y un punto que marca el clima real del centro de trabajo: los empleados temen represalias. Temen perder el empleo, perder horas, ser cambiados de puesto o ver bloqueadas promociones y descansos por «conflictivos». Ese miedo —no el petróleo— es el combustible del actual modelo.

Qué exigen (y por qué es razonable)

  1. Aplicar el convenio sectorial correcto (de rango superior) para la actividad de limpieza/mantenimiento industrial.
  2. Regularizar salarios al mínimo legal o por encima, con pluses correspondientes (toxicidad, peligrosidad, nocturnidad, turnicidad).
  3. Formación y revisiones médicas específicas para riesgo químico y espacios confinados.
  4. Registro horario real, fin de jornadas ilegales y pago íntegro de horas extra.
  5. Respeto a la acción sindical (información, reuniones, garantías) y fin de represalias.
  6. Asunción de responsabilidades por parte de Cepsa/Moeve como contratista principal.

No hay extravagancias: es cumplir la ley y alinear condiciones con lo que ya se reconoce en otros territorios a la misma empresa por el mismo trabajo.

Lo que viene

El SAT anuncia nuevas movilizaciones y continuará la vía judicial. El caso excede a una contrata: desnuda un modelo de externalización que abarata costes traspasando riesgos y derechos. Si la Administración mira para otro lado y la inspección no sostiene el pulso, el mensaje al conjunto del sector es claro: incumplir sale barato. La próxima cita será el día 3 de octubre, a las 12 de la mañana, en la puerta de la refinería que Cepsa/Moeve tiene en La Rabida.

«Cepsa se lava las manos. Pero sin nosotros, no hay refinería». Javier Ferrer, responsable de acción sindical del SAT y trabajador de Exo Petrol

Convocatoria de movilización por parte de Óscar Reina, Portavoz Nacional del SAT // Óscar Reina

Claves del caso (para no perderse)

Actividad real: limpieza y mantenimiento industrial químico (no de oficinas).
Convenio aplicado: limpieza de edificios y locales, caducado desde 2022.
Vacío provincial (Huelva): no hay convenio específico; corresponde sectorial superior.
Daño económico: hasta 700 € menos/mes y pluses no reconocidos.
Riesgos: químicos, espacios confinados, altura; formación y reconocimientos de oficina.
Clima: amenazas, miedo a represalias y división sindical.
Estado: denuncias ante Inspección, Social y Fiscalía; empresa y contratista no responden.
¿Por qué cobran menos que el SMI si es ilegal? Porque la empresa se ampara en un convenio inaplicable y manipula complementos. El cálculo real deja sueldos por debajo del mínimo legal.
¿Quién es responsable: ExoPetrol o Cepsa/Moeve? Legalmente, ambas. ExoPetrol como empleadora directa, y Cepsa/Moeve como responsable subsidiaria por ser la contratista principal.
¿Tienen formación para manejar químicos? No. Tienen la misma formación básica que el personal de limpieza de oficinas, pese a tratar productos peligrosos.
¿Qué piden los trabajadores? Que se les aplique el convenio sectorial correcto, se reconozcan los pluses, se pague lo que marca la ley y se respete la acción sindical.

Si trabajas o has trabajado en contratas de Cepsa/Moeve o en el polo químico onubense y quieres aportar tu testimonio (anónimo o firmado), escríbenos. Este caso no es aislado y queremos que se escuchen todas las voces.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.


Comparte
Etiquetas: IndustriaMovilizaciones
Anterior

No digas España

Siguiente

Crónica: sindicalismo combativo en Andalucía (+video)

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

Siguiente
andydemo sindicalismocombativo 2509 050

Crónica: sindicalismo combativo en Andalucía (+video)

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Flotilla

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Informe de error en la información

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para revisión:

Enviar