domingo, noviembre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
  • Conectar
  • Registrarse
TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
consejera sal dim

Dimite la consejera de Salud por el escándalo del cribado

RedacciónporRedacción
9 octubre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Actualidad, Andalucía
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad
Tu navegador no soporta audio HTML5.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este martes que ha aceptado la dimisión de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, tras el escándalo generado por los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama del sistema sanitario público andaluz.

La decisión llega después de que se conociera que miles de mujeres no recibieron correctamente sus citaciones para realizarse mamografías preventivas, lo que ha generado una fuerte indignación tanto entre los colectivos sanitarios como entre asociaciones de pacientes.

Publicidad

Te puedeinteresar

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

moreno sonrisa

Y Moreno perdió su sonrisa

cribados sh

Cribados que no llegan, vidas que se van

concentración amama017

«Esta teta ya no existe»: crónica de una jornada que puede marcar el fin del gobierno popular

fotonoticia 20251024114618 828

El PP se instala en la negación y la confrontación al abandonar la interterritorialidad de salud en plena crisis de los cribados.

montero acusa a la junta de "mentir" sobre desaparición de pruebas y urge actuar ante la "mayor crisis de la sanidad"

Montero acusa a la Junta de «mentir» sobre desaparición de pruebas y urge actuar ante la «mayor crisis de la sanidad«

El presidente andaluz, en rueda de prensa, ha querido destacar que los programas de cribado de cáncer de mama «salvan muchas vidas cada año», por lo que han cambiado los protocolos para que así siga siendo.

Además, ha señalado que los fallos detectados en el programa, se sitúan concretamente en un área del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, por lo que no hay que generalizarlo, ni a todo Sevilla, ni a toda la Comunidad andaluza.  

Moreno ha anunciado la inversión de 12 millones de euros y la contratación de más de un centenar de médicos radiólogos, para llevar a cabo las pruebas pendientes antes del 30 de noviembre, tal y como se ha comprometido con las pacientes.

La oposición había exigido la dimisión de la consejera tras conocerse los hechos, mientras que colectivos médicos y enfermeros denunciaban una falta de recursos y planificación en el programa de cribado.

Desde el Ejecutivo autonómico se ha anunciado que en los próximos días se nombrará a una nueva persona al frente de la Consejería, con el encargo de auditar a fondo el sistema de citaciones y reforzar los protocolos de control y seguimiento.

54825319954 28eef60b64 k
Moreno Bonilla mira a la ya ex consejera (de espaldas en la foto) / Junta de Andalucía

Refuerzo de profesionales

La Consejería de Salud y Consumo, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha activado un plan de choque, dotado inicialmente con 12 millones de euros, para la mejora de la atención a las mujeres en las unidades de mama hospitalarias y reforzar el circuito asistencial posterior al programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. El objetivo es claro: ofrecer a todas las mujeres una atención más cercana, segura y humana, reduciendo la incertidumbre que puede generar el proceso diagnóstico y garantizando tiempos de respuesta más ágiles, sobre todo en las mujeres participantes en el programa de detección precoz.

El objetivo último de este plan de acción es incrementar la capacidad asistencial de las unidades de mama mediante la realización de continuidades asistenciales voluntarias por parte de los profesionales e impulsar la actividad extraordinaria de pruebas diagnósticas en sábados, domingos y festivos.

Además, el plan contempla un dimensionamiento progresivo de las plantillas de las unidades hospitalarias de mama, con la incorporación de 119 nuevos profesionales (65 facultativos especialistas en Radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos especialista en radiodiagnóstico y 16 TCAES) para mejorar la accesibilidad y la coordinación de los circuitos asistenciales.

Este conjunto de medidas se completa con actuaciones como la revisión y actualización del Proceso Asistencial Integrado de Cáncer de Mama. La inversión para este plan, que fija el 30 de noviembre como plazo para depurar cualquier incidencia en el programa de detección precoz, superará los 12 millones de euros.

Es en el Hospital Universitario Virgen del Rocío donde, tras el análisis exhaustivo realizado por el Servicio Andaluz de Salud, se ha detectado un mayor volumen de mujeres pendientes y con mayor demora, para la realización de pruebas, concentrando alrededor del 90% del total.

Se confirma así que la incidencia detectada en la realización de pruebas derivadas del programa de cribado de cáncer de mama está centralizada en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Llamada a la confianza

Este plan nace con la intención de recuperar la confianza de las pacientes y de acompañarlas desde el primer momento en que se detecta cualquier hallazgo dudoso o sospechoso en una mamografía. Así, desde la pasada semana todos los centros implicados están informando de manera proactiva a las mujeres en esta situación, ya sea de forma presencial o telefónica, explicando con claridad los resultados y los siguientes pasos asistenciales en función de cada caso.

A partir de ahora, cuando una mamografía del cribado esté informada por los dos radiólogos que marca el plan de cribados y pertenezca al grupo de hallazgos probablemente benignos, pero con necesidad de seguimiento, se notificará a la mujer.

La Consejería subraya que el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía, vigente desde 1995, es uno de los más consolidados de España y que su refuerzo responde a la voluntad de mejorar cada día. Con este plan, la sanidad pública andaluza quiere transmitir un mensaje de confianza y cercanía a todas las mujeres, recordando que la detección precoz es clave para salvar vidas.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Cribados
Anterior

CNT inicia huelga indefinida en GAZC Sevilla, subcontrata de Airbus y Boeing

Siguiente

La Mancomunidad de La Vega lanza una polémica consulta para controlar el absentismo y el control de drogas en su plantilla

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

amama manifestacion 261025
Actualidad

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

moreno sonrisa
En lo alto del monte

Y Moreno perdió su sonrisa

cribados sh
Isoca, apuntes desde la crisálida

Cribados que no llegan, vidas que se van

concentración amama017
Andalucía

«Esta teta ya no existe»: crónica de una jornada que puede marcar el fin del gobierno popular

fotonoticia 20251024114618 828
Actualidad

El PP se instala en la negación y la confrontación al abandonar la interterritorialidad de salud en plena crisis de los cribados.

Ver más
Siguiente
manocmunidad

La Mancomunidad de La Vega lanza una polémica consulta para controlar el absentismo y el control de drogas en su plantilla

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
50anosmesa

Medio siglo sin asiento en la mesa

arboles martin

Los árboles nos dejan ver el bosque

m5a1809

¿Está sano el sistema judicial?

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder
  • https://live.musopen.org:8085/streamvbr0?1762521403134
  • // Pulsa en el icono para reproducir
  • https://radio.tuperiodico.soy:8443/main.ogg
  • // Pulsa en el icono para reproducir

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send