domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detectados incrementos de hasta el 75% en un solo mes en aceites de oliva virgen extra

Las subidas de septiembre a octubre llegan a alcanzar 5,53 euros por litro. FACUA ha comparado los precios 70 marcas en ocho grandes cadenas de supermercados.

RedacciónporRedacción
6 octubre, 2023
en Actualidad, Derechos
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

El mismo aceite de oliva virgen extra es hasta un 75% más caro que hace un mes en la misma cadena de distribución. Así lo pone de manifiesto un nuevo estudio realizado en octubre por FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de los precios del aceite de oliva virgen y virgen extra (ver tablas).

FACUA enviará los datos que ha recabado al Ministerio de Consumo en una ampliación de las denuncias presentadas el mes pasado, en las que solicita al departamento que dirige Alberto Garzón que abra una investigación sobre los incrementos de márgenes de beneficios que presumiblemente se están produciendo tanto en el aceite de oliva como en el resto de alimentos afectados por la rebaja del IVA. Incrementos prohibidos mientras esté vigente la medida fiscal.

Publicidad

Te puedeinteresar

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía

Facua denuncia en la CNMC que 8 supermercados tienen precios idénticos en sus marcas blancas de aceite de oliva

Facua denuncia en la CNMC que 8 supermercados tienen precios idénticos en sus marcas blancas de aceite de oliva

La asociación ha llevado a cabo un análisis comparativo en 345 precios de 70 marcas diferentes de aceites de oliva virgen o virgen extra, en distintos formatos (plástico, cristal, lata o spray), a la venta en ocho de las principales cadenas de supermercados e hipermercados del país: Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Lidl, Aldi, Eroski y Carrefour. La toma de precios tuvo lugar el 3 y 4 de septiembre, y el 3 de octubre.

Las tres mayores subidas

La garrafa de plástico de 5 litros de virgen extra Carbonell se vende a comienzos de octubre en Carrefour un 74,8% más cara que hace un mes. Este producto estaba a inicios de septiembre en oferta a 36,95 euros, mientras que actualmente cuesta 64,59 euros. Ha subido nada menos que 27,64 euros, lo que representa un incremento de 5,53 euros por litro. En Alcampo, esta misma garrafa se vende por 49,99 euros (un 6,3% más que hace un mes) y en Hipercor por 46,95 euros (ha subido un 6,8%).

En segundo lugar en el ranking de subidas en un solo mes está en la garrafa de plástico de 5 litros de virgen extra Picual Fuente Sierra en Alcampo, donde ha pasado de 23,81 a 39,99 euros, un 68,0% más cara (16,18 euros de variación que representan un incremento de 3,24 euros por litro). En el tercer puesto, las garrafas de 1 litro de Carbonell virgen extra 100% Hojiblanca, Arbequina y Picual en Hipercor, que en septiembre las vendía por 9,32 euros y ahora por 14,50 euros, un 55,6% más (5,18 euros).

Hasta un 56% de diferencia de precio en función del supermercado

La mayor diferencia de precios entre una misma marca según el establecimiento donde se vende se encuentra actualmente en la botella de plástico de 1 litro de virgen extra Carbonell 100% Hojiblanca. Va desde los 9,31 euros en Alcampo hasta los 14,50 euros en Hipercor, lo que supone una diferencia del 55,7% (5,19 euros/litro).

La segunda mayor variación está en la garrafa de plástico de 5 litros de virgen extra Maestros de Hojiblanca, que se vende por 41,50 euros en Alcampo frente a los 64,59 euros de Carrefour, un 55,6% más cara (23,09 euros de diferencia, que son 4,62 euros por litro). En tercer lugar, está en la botella de plástico de 1 litro de virgen extra Coosur Hojiblanca, que se vende por 8,68 euros en Alcampo y por 11,99 euros en Hipercor, un 38,1% más (3,31 euros).

Cuatro de cada diez aceites han subido en el último mes

De los 345 precios de aceites de oliva virgen y virgen extra recogidos en este estudio, 126 se han encarecido con respecto al precio que tenían a principios de septiembre (el 36,5%), mientras que 39 de ellos han bajado (el 11,3%). Los 180 restantes (el 52%) se venden al mismo precio que se vendían hace un mes.

Por supermercados, en Hipercor se han encarecido 32 de los 65 aceites contemplados en este estudio (el 49,2%). En Carrefour, 28 de los 59 productos analizados cuestan más que hace un mes (el 47,4%) y en Eroski, 27 de los 67 aceites de la muestra (el 40,2%).

En el lado opuesto está Mercadona y Lidl. Estos dos supermercados mantienen a día de hoy el mismo precio en sus aceites de oliva con respecto al que tenían a principios de septiembre. En Dia y Aldi, por su parte, solo se ha registrado el encarecimiento de un producto sobre una muestra de 22 y seis precios respectivamente.

Las 70 marcas analizadas en este estudio son Hacendado, Casa Juncal, Almazara del Olivar, Coosur, La Española, Hojiblanca, Carbonell, Dcoop, Jaencoop, El Corte inglés, Oleoestepa, Conde de Benalua, Borges, Abril, Iznaoliva, Oliva de Segura, Maestros de Hojiblanca, Guillén, Oro Bailén, Oro de Genave, Hacienda El Palo, K. Arguiñano, Palacio de los Olivos, Parqueoliva, Fuenroble, La Organic Cuisine, La Masía, Ybarra, Fruto del Sur, Olivar Centenario, Germanor, Valdezarza, Loxa, Campomar Nature, AOVE, Betis, El Molino de Ginés, Picualia, Framoliva, Mar de Olivos, Puente Sierra, Nuñez de Prado, Señorío de Segura, Oro Virgen, Oleo Cazorla, Casa del Agua, VEA, Venta del Barón, Olivo de Cambil, Olearium, Molí de Pomerí, Olisone, Origen y Tradición, Olearia del Olivar, Eroski, Koipe, Mendia Reyno Gourmet, Eusko Label Arrolan, Trujal Tudela, Cazorliva, Urzante, Duernas, Elizondo, Saqura, La Gramanosa, Pons, Carrefour, De Nuestra Tierra y Maeva.

Si bien la sequía y la falta de precipitaciones se argumenta como la causa principal de esta subida de precios en el aceite de oliva virgen y virgen extra, FACUA vuelve a pedir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que lleve a cabo un mayor control de la cadena de producción e investigue si existe especulación por parte de las grandes cadenas de distribución u otros intermediarios a la hora de aplicar márgenes de beneficio a estos productos.

La asociación recuerda que el Gobierno puede fijar precios máximos o topar los márgenes de comercialización tal y como permite la ley del comercio. En su artículo 13, relativo a la libertad de precios, la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, establece que «el Gobierno del Estado, previa audiencia de los sectores afectados, podrá fijar los precios o los márgenes de comercialización de determinados productos, así como someter sus modificaciones a control o a previa autorización administrativa».

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: AceitesFacua
Anterior

La primera cosecha de la campaña superará los 11,5 millones de kilos de tomate pese a la sequía

Siguiente

Utrera ultima las obras en los pabellones deportivos para adelantarse a las lluvias

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial
Actualidad

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos
Actualidad

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado
Actualidad

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general
Actualidad

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía
Breves

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía

Ver más
Siguiente
Utrera ultima las obras en los pabellones deportivos para adelantarse a las lluvias

Utrera ultima las obras en los pabellones deportivos para adelantarse a las lluvias

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send