domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facua denuncia a Iberdrola por ocultar a los buscadores la web de sus tarifas reguladas

RedacciónporRedacción
3 noviembre, 2022
en Derechos
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Iberdrola ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por realizar una modificación a la página web en la que ofrece sus tarifas reguladas de luz y gas que la excluía de las búsquedas que los usuarios realizan a través de internet.

Según denunció un usuario en Twitter este 1 de noviembre, la compañía había incluido una etiqueta «noindex» en el código de la web de su comercializadora de referencia, Curenergía. Esta etiqueta imposibilita que los buscadores indexaran la página en sus búsquedas y ofrecerla a los usuarios que utilicen el buscador para encontrar información sobre la eléctrica y las tarifas PVPC de luz y TUR de gas. Ni siquiera, aunque se tecleara directamente «Curenergía».

Publicidad

Te puedeinteresar

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía

Facua denuncia en la CNMC que 8 supermercados tienen precios idénticos en sus marcas blancas de aceite de oliva

Facua denuncia en la CNMC que 8 supermercados tienen precios idénticos en sus marcas blancas de aceite de oliva

¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS) y que así no podamos localizar fácilmente los datos de contacto de Curenergía? 🔽

— Samuel Parra ️️🇪🇺 (@Samuel_Parra) October 31, 2022

Para más inri, según pudo comprobar FACUA, al buscar información acerca de su comercializadora de referencia, Google destacaba la página de inicio de la web de la propia Iberdrola, con sus tarifas de mercado libre, en segunda posición.

En este sentido, FACUA señala en su denuncia que esta situación podía inducir a error a los consumidores, al hacerles creer que las tarifas que verían al acceder al enlace que sí mostraba Google serían las que estaban buscando, cuando realmente en esa web únicamente aparecen las de mercado libre, mucho más caras.

La asociación advierte de que la maniobra de Iberdrola ha sido una reacción para eludir contrataciones ante el creciente número de usuarios que están buscando en internet las webs y teléfonos de las comercializadoras que ofrecen la tarifa regulada de gas (TUR) ante la enorme repercusión que vienen obteniendo los estudios comparativos donde se señala que con ella las facturas se reducen a entre la mitad y la tercera parte que con las ofertas del mercado libre. En muchos casos, los consumidores introducen directamente en sus búsquedas las denominaciones comerciales de estas cuatro compañías, filiales de las grandes energéticas y hasta hace poco grandes desconocidas.

Según el último análisis de FACUA, los precios del kilovatio hora (kWh) de gas con Iberdrola son un 193% más caros que con las comercializadoras que ofrecen la TUR.

Como consecuencia del revuelo que ocasionó la denuncia del usuario, Iberdrola ha modificado el código de la web de Curenergía para que los buscadores vuelvan a indexarla y aparezca así en las búsquedas.

Qué dice la ley

En su denuncia, FACUA recuerda que el artículo 81 de la Ley del Sector de Hidrocarburos obliga a las comercializadoras a publicar información «transparente, comparable, adecuada y actualizada» sobre los precios de sus ofertas, así como a que dicha información debe ser facilitada «en su página web».

Además, el artículo 7 de la Ley de Competencia Desleal establece que «se considera desleal la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico», mientras que su artículo 25 recoge como desleal por engañoso «promocionar un bien o servicio similar» al que comercializa otra empresa haciendo creer que dicho bien o servicio «procede de este empresario o profesional, no siendo cierto».

Por todo ello, FACUA insta a la CNMC a que abra el correspondiente expediente sancionador a Iberdrola.

Supervisión a las energéticas

Ante las diferentes maniobras que han realizado en las últimas semanas compañías energéticas que están derivando en que los usuarios tengan dificultades para contratar las tarifas reguladas de gas, FACUA insta a las autoridades competentes a que mantengan una especial vigilancia para evitar que sigan incurriendo en este tipo de actitudes.

Al respecto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó un comunicado el mismo día 1 de noviembre en el que incidía en la obligación de las comercializadoras a ofrecer «un acceso sencillo y asequible a sus clientes, independientemente de la tarifa que deseen contratar, sin trabas ni obstáculos», así como que la CNMC ya investigaba «si la accesibilidad y transparencia» está garantizada por las compañías.

📄 COMUNICADO

Sobre la accesibilidad de los consumidores a la contratación de las tarifas de último recurso (TUR) reguladas por el Gobierno pic.twitter.com/fMxlgW3szx

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) November 1, 2022

La propia ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado este miércoles 2 de noviembre que el Gobierno planea investigar si hay eléctricas que están dificultando «de forma particular» la información a los consumidores para su acceso a la TUR. También ha señalado que la CNMC ha abierto un expediente informativo por las posibles trabas que estén imponiendo a la hora de tramitar los cambios de tarifas.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: FacuaIberdrolaTarifas
Anterior

FACUA se suma a la campaña Objetivo 90 de Emasesa para la reducción del consumo de agua

Siguiente

Unas 3000 vacas menos en Andalucía en tan solo un año

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial
Actualidad

Facua Sevilla pide explicaciones a Viajes El Corte Inglés por su oferta de sillas para la Semana Santa en carrera oficial

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos
Actualidad

El 83% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en los alimentos

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado
Actualidad

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general
Actualidad

La audiencia provincial desestima el recurso de Javier Negre contra FACUA y su secretario general

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía
Breves

Facua impartirá un taller sobre reclamaciones en La Roda de Andalucía

Ver más
Siguiente

Unas 3000 vacas menos en Andalucía en tan solo un año

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send