domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Constituido el Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo de la Diputación

Entre los asuntos abordados se ha aprobado la concesión de subvenciones a ayuntamientos y ONGDs para proyectos de cooperación por importe total de 1,09 millones de euros

RedacciónporRedacción
23 marzo, 2024
en Actualidad, Sevilla
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

Ha quedado constituido el Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Sevilla, dirigido por el diputado provincial de Empleado Público, Francisco Toajas, y con la representación de todos los grupos políticos en la Institución Provincial (PSOE, PP, Con Andalucía y Vox).

Una vez constituido, el Consejo ha aprobado la concesión de ayudas para la cofinanciación de la Diputación con los ayuntamientos y consorcios y con las ONGDs enfocadas a acometer proyectos en países en vías de desarrollo por importe de 1,09 M€.

Publicidad

Te puedeinteresar

El SAT se convierte en la fuerza sindical mayoritaria en la Diputación de Sevilla tras una victoria histórica

El SAT se convierte en la fuerza sindical mayoritaria en la Diputación de Sevilla tras una victoria histórica

Diputación de Sevilla incluye al colectivo LGTBI en su protocolo de actuación frente al acoso sexual

Diputación de Sevilla incluye al colectivo LGTBI en su protocolo de actuación frente al acoso sexual

Diputación de Sevilla se pone a disposición de los municipios afectados por los destrozos de Nelson

Diputación de Sevilla se pone a disposición de los municipios afectados por los destrozos de Nelson

Diputación aprueba el reembolso a ayuntamientos del impuesto del depósito de residuos por parte de la Junta

Diputación aprueba el reembolso a ayuntamientos del impuesto del depósito de residuos por parte de la Junta

Apoyo unánime de la Diputación a la plantilla de la empresa Eviosys de Dos Hermanas afectada por un ERE

Apoyo unánime de la Diputación a la plantilla de la empresa Eviosys de Dos Hermanas afectada por un ERE

Aprobación del Presupuesto General para 2024 de la Diputación con enmiendas de otros grupos políticos

Aprobación del Presupuesto General para 2024 de la Diputación con enmiendas de otros grupos políticos

En la línea de cofinanciación de la Diputación con los ayuntamientos y consorcios han sido admitidos 26 proyectos por importe de 403.889 €, que repercutirán en los países de Haití, Malawi, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Perú, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Sahara Occidental, Guinea Bissau y Mauritania.

En lo que respecta a la cofinanciación de la Diputación con las ONGDs, han sido aprobados 39 proyectos por importe de 686.269 €.

El diputado Toajas ha expresado que «superadas las dudas jurídicas desde diversas instancias sobre la cooperación al desarrollo como competencia municipal, y constatando que se trata de una política pública local, competencia de los ayuntamientos, tenemos ante nosotros un extenso campo sobre el que reflexionar para abordar un nuevo Marco estratégico para la cooperación descentralizada en la provincia de Sevilla, impulsada desde la Diputación. Debemos entender la cooperación como una oportunidad para la internacionalización de los territorios, que genera beneficios directos para todos los actores de la misma. Pronto presentaremos una propuesta en este sentido», ha enfatizado.

Proyectos cofinanciados por la Diputación y ayuntamientos

Los ayuntamientos y consorcios participantes en cofinanciación con la Diputación llevarán a cabo en Haití proyectos como asegurar la alimentación y la adquisición de los libros de texto para el curso escolar en la escuela rural de Bois-Tombé; programa de desarrollo económico para la comunidad rural de Fondes-Blancs.

En Malawi, proyecto de mantenimiento de la guardería infantil y del taller de costura del hospital rural de Miale; envío de contenedor con ayuda humanitaria a hospitales y centros de salud rurales; escolarización y formación a niñas adolescentes africanas; equipamiento para el hospital rural de Kapiri-Pais y la reparación del acceso al hospital rural de Miale.

República Democrática del Congo recibirá proyectos como el equipamiento de recursos adecuados en la función educativa para el nuevo edificio Tokola Lisanga y Centro Mere M. de Jesús.

En Costa de Marfil se llevará a cabo la campaña de vacunación contra la meningitis para la población infantil.

Perú recibirá un proyecto para el empoderamiento de la mujer del alto Amazonas y la construcción de una farmacia, así como la mejora del funcionamiento de los dispensarios de la Wilaya de Dajla.

En Paraguay, proyecto de alimentación y educación de los niños y niñas del vertedero municipal de Encarnación.

Bolivia se beneficiará del proyecto de mejora del derecho a la educación y alimentación de menores con discapacidad y dificultades del aprendizaje en Sacaba.

En Nicaragua, fortalecimiento técnico operativo de capacidades de los bomberos de Managua.

En Sahara Occidental se han aprobado los siguientes proyectos: mitigación de las necesidades nutricionales de 100 menores saharauis de la guardería de la Daira de Hauza en la Wilaya de Smara durante el curso escolar; apoyo a la infancia saharaui refugiada con problemas de celiaquía y malnutrición; alimentación para la guardería y centro de educación especial en Wilaya de Dajla, en los campamentos de refugiados; proyecto de mitigación de déficit nutricional para las mujeres saharauis afectadas de anemia crónica; mejora de la dieta de los refugiados con aporte de proteínas mediante la distribución de huevos; mejora integral de las infraestructuras e implementación de buenas prácticas en la gestión del dispensario de atención primaria en la Wilaya de Dajla y dotación de equipamiento para la mejora del funcionamiento de los dispensarios.

Por último, en Mauritania, un proyecto para el aprendizaje de políticas públicas locales de igualdad.

En total, 11 países, de los que 6 son de África y 5 de América. Por sectores, 8 proyectos dedicados a alimentación; 9 a educación; 7 a sanidad/salud y 2 a desarrollo.

Proyectos cofinanciados por la Diputación y ONGDs

39 proyectos han sido presentados por las ONGDs por un importe de 686.269 € en los que también cofinanciará la Diputación. Los países destinatarios son: Guatemala, Bolivia, Palestina, Malawi, Sahara Occidental, Sierra Leona, Paraguay, Mali, Mauritania, India, Guinea-Bissau, Chad, Colombia, El Salvador, Costa de Marfil, Nicaragua, Burundi, Uganda, Ecuador, República Democrática del Congo, Madagascar, Marruecos, Mozambique, Ruanda, Haití, Perú, Nicaragua, Líbano, Marruecos y Colombia.

En total, 20 países con proyectos destinados a educación (10), desarrollo (6), sanidad y salud (6) y 4 proyectos para alimentación.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Cooperación al desarrolloDiputación de Sevilla
Anterior

Concluyen las X Jornadas de Salud Mental organizadas por el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca

Siguiente

La Casa Surga podrá contemplarse, tras dos años cubierta, en Semana Santa

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

El SAT se convierte en la fuerza sindical mayoritaria en la Diputación de Sevilla tras una victoria histórica
Sevilla

El SAT se convierte en la fuerza sindical mayoritaria en la Diputación de Sevilla tras una victoria histórica

Diputación de Sevilla incluye al colectivo LGTBI en su protocolo de actuación frente al acoso sexual
Actualidad

Diputación de Sevilla incluye al colectivo LGTBI en su protocolo de actuación frente al acoso sexual

Diputación de Sevilla se pone a disposición de los municipios afectados por los destrozos de Nelson
Actualidad

Diputación de Sevilla se pone a disposición de los municipios afectados por los destrozos de Nelson

Diputación aprueba el reembolso a ayuntamientos del impuesto del depósito de residuos por parte de la Junta
Actualidad

Diputación aprueba el reembolso a ayuntamientos del impuesto del depósito de residuos por parte de la Junta

Apoyo unánime de la Diputación a la plantilla de la empresa Eviosys de Dos Hermanas afectada por un ERE
Economía y Empresa

Apoyo unánime de la Diputación a la plantilla de la empresa Eviosys de Dos Hermanas afectada por un ERE

Ver más
Siguiente
La Casa Surga podrá contemplarse, tras dos años cubierta, en Semana Santa

La Casa Surga podrá contemplarse, tras dos años cubierta, en Semana Santa

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send