domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco detenidos por venta ilegal de benzodiacepinas

El fármaco sustraído —una benzodiacepina con efectos ansiolíticos sujeto a prescripción médica— se consume mezclado con hachís para potenciar el efecto hipnótico, elaborando así una droga que se conoce como «karkubi»

Gorka FernándezporGorka Fernández
23 marzo, 2024
en Actualidad, Gran Sevilla
Lo lees en: 3 minutos
A A
0
Publicidad

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco empleados de una empresa distribuidora de medicamentos que sustraían benzodiacepinas para su posterior reventa ilegal. Los arrestados prestaban sus servicios en almacenes que la empresa tenía en Dos Hermanas, Viladecans (Barcelona), Fuenlabrada (Madrid). El fármaco sustraído —una benzodiacepina con efectos ansiolíticos sujeto a prescripción médica— se consume mezclado con hachís para potenciar el efecto hipnótico, elaborando así una droga que se conoce como «karkubi». Los arrestados se aprovechaban de su puesto de trabajo, así como del conocimiento de las naves y de sus puntos ciegos, para sustraer cajas completas del medicamento. La investigación, que ha contado con la colaboración de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, ha acreditado la sustracción de 7 000 cajas individuales, lo que supone un total de más de 400 000 comprimidos de medicamento.

La investigación se inició cuando el representante de una empresa distribuidora de medicamentos puso en conocimiento de los agentes que había detectado un descuadre en algunos de los fármacos que deberían estar en los almacenes de la misma. Además, el desfase resultaba especialmente llamativo en un medicamento, sujeto a prescripción médica, cuyo principio activo es el clonazepam y perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Al mismo tiempo, manifestó sus sospechas de que podrían haber sido sustraídos por alguno de los empleados de la propia empresa.

Publicidad

Te puedeinteresar

6048759849669480193

La Policía Nacional detiene a siete personas por la venta de objetos arqueológicos procedentes de expolio

Desarticulado uno de los principales bancos clandestinos

Desarticulado uno de los principales bancos clandestinos

A Interior no le consta robo de datos en el ciberataque a la empresa de reconocimientos médicos a policías

A Interior no le consta robo de datos en el ciberataque a la empresa de reconocimientos médicos a policías

El fiscal confirma cárcel para los 3 agentes acusados de introducir 368 kilos de cocaína en Sevilla

El fiscal confirma cárcel para los 3 agentes acusados de introducir 368 kilos de cocaína en Sevilla

30 detenidos en España y Ecuador vinculadas con intervenciones de más de 3200 kilos de cocaína

30 detenidos en España y Ecuador vinculadas con intervenciones de más de 3200 kilos de cocaína

40 detenidos por enviar droga a través de mensajería

40 detenidos por enviar droga a través de mensajería

Utilizado para elaborar «karkubi»

Este fármaco, que se suele consumir mezclado con hachís, alcohol o pegamento, se utiliza para elaborar el karkubi. El nombre se debe a su bajo coste y fácil acceso, si bien tiene graves riesgos para la salud, pudiendo provocar alucinaciones y psicopatías. La obtención ilícita de este medicamento se producía habitualmente a pequeña escala —directamente en farmacias utilizando recetas falsificadas— pero, tras redoblarse el control sobre la dispensación de este producto y la introducción de la receta electrónica, ahora los delincuentes acuden directamente a proveedores y mayoristas.

El karkubi, también denominado Cartucho, Recarga, Ampolla roja, Guadalupe o La droga de los pobres, es una sustancia relativamente nueva en España, pero en el país vecino, Marruecos, su consumo se remonta a varias décadas atrás.  

Su popularidad se originó en los barrios marroquís más desfavorecidos, de ahí que se la califique como «la droga de los pobres», sin embargo, no tardó en popularizarse entre jóvenes de clases más altas y hoy en día es una droga muy conocida que se consume habitualmente en partidos de fútbol u otros eventos, así como en escuelas e institutos, incluso por niños de 12 años. Puede provocar la aparición de brotes psicóticos por el consumo de esta droga. 

Se calcula que esta droga llegó a España en 2020 y desde entonces la policía ha incautado grandes cantidades de ella en diversos puntos del país. Esta sustancia, al igual que la mayoría, produce una adicción a las drogas que provoca la necesidad de consumo de manera constante. 

Sustraídos más de 400 000 comprimidos

Tras varias gestiones policiales, los agentes acreditaron que eran los propios empleados de las plataformas de distribución de la empresa quienes sustraían los medicamentos para revenderlos, posteriormente, de forma ilegal a precios muy elevados.

Los investigados prestaban sus servicios en distintos almacenes que la empresa tenía en Dos Hermanas, Viladecans y Fuenlabrada. Éstos se aprovechaban de su puesto de trabajo, de los horarios, y del conocimiento de las naves —así como de sus puntos ciegos— para sustraer cajas completas del medicamento, conteniendo 192 unidades cada una de ellas (5 700 comprimidos).

Finalmente, los agentes detuvieron a cinco empleados de la empresa, como presuntos responsables de los robos, e intervinieron 430 euros en efectivo. Por otra parte, la investigación ha acreditado que el total de las cajas sustraídas en las distintas naves de distribución ascienden a más de 7 000 unidades (cajas individuales), lo que se traduce en un total de más de 400 000 comprimidos.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: EstupefacientesPolicía Nacional
Anterior

COAG exige la paralización inmediata de la importación de fresas y otros productos frescos de Marruecos

Siguiente

Liberados dos linces en Guillena como hito de la recuperación de la especie en Sierra Morena

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

6048759849669480193
Actualidad

La Policía Nacional detiene a siete personas por la venta de objetos arqueológicos procedentes de expolio

Desarticulado uno de los principales bancos clandestinos
Actualidad

Desarticulado uno de los principales bancos clandestinos

A Interior no le consta robo de datos en el ciberataque a la empresa de reconocimientos médicos a policías
España

A Interior no le consta robo de datos en el ciberataque a la empresa de reconocimientos médicos a policías

El fiscal confirma cárcel para los 3 agentes acusados de introducir 368 kilos de cocaína en Sevilla
Sucesos

El fiscal confirma cárcel para los 3 agentes acusados de introducir 368 kilos de cocaína en Sevilla

30 detenidos en España y Ecuador vinculadas con intervenciones de más de 3200 kilos de cocaína
Sucesos

30 detenidos en España y Ecuador vinculadas con intervenciones de más de 3200 kilos de cocaína

Ver más
Siguiente
Liberados dos linces en Guillena como hito de la recuperación de la especie en Sierra Morena

Liberados dos linces en Guillena como hito de la recuperación de la especie en Sierra Morena

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send