El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha lanzado una convocatoria de ayudas dotada con 309 000 euros para invernaderos de su término municipal que vieran afectadas sus estructuras a causa de las lluvias y el granizo caído el 28 de octubre de 2024, con motivo de la dana que asoló la comarca, y que dio lugar a colapso total o parcial de las explotaciones agrícolas.
La convocatoria de ayudas, publicada a través del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y a la que se puede acceder desde el pasado 8 de octubre, permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre y prevé un sistema de concesión directa para los afectados que la soliciten, según recoge el anuncio consultado por Europa Press.
Las ayudas propias del municipio fueron acordadas el pasado 11 de septiembre por la junta de gobierno con el objetivo de paliar los daños ocasionados en más de 5 000 hectáreas de cultivo afectadas hace ahora casi un año. Las mismas buscan amortiguar los costes administrativos para la reconstrucción de invernaderos dañados por la dana, exceptuando el plástico de la cubierta.
Estas ayudas se estiman en más de 6 000 euros por hectárea. De esta manera, la cuantía de la ayuda se establece en 0,5 euros por metro cuadrado de superficie afectada por daños estructurales que sean objeto de licencia de obras de rehabilitación del invernadero, estableciendo como tope máximo la superficie determinada en el informe de daños emitido por el área de Agricultura del Ayuntamiento.
Los afectados dispondrán de un mes para solicitar las ayudas desde la apertura del plazo, toda vez que las mismas se otorgarán mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, según avanzó el propio Consistorio.
Los afectados tan solo deberán presentar el informe de daños y la licencia para reconstruir su invernadero, acompañada del modelo de solicitud oficial que en breve estará disponible a través de la página web del Ayuntamiento.
Las zonas rurales que principalmente sufrieron daños derivados del granizo se circunscriben al paraje de Las Chozas, zona de Los Hornillos, del Hospital de Poniente, Puesto Rubio, Polígono de La Redonda, Cañada Ugíjar, Cañada Onayar, Paraje del Quinto Pino, zona de Pampanico, Ejido Norte, Galería de Los Lobos, Paraje Aljibillos, Peñas Negras, Venta Vieja y Santa María del Águila.
En cuanto a los principales daños provocados en las explotaciones agrícolas fueron la rotura de cubiertas de invernaderos, la afección a los cultivos y en algunos casos, el colapso de las infraestructuras con la destrucción de la plantación.
Por otra parte, estas subvenciones se integran además en la Línea 1 del Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Agricultura y Medio Ambiente, de fomento del desarrollo económico y social del municipal, colaborando en la reparación, conservación y/o rehabilitación de las explotaciones agrícolas cuando situaciones meteorológicas adversas afecten al normal desarrollo de la actividad.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.