La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles, 5 noviembre, avisos por lluvia y tormenta de nivel naranja en Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga, y amarillos en varias zonas de Córdoba y Granada. Además, el viento activarán avisos amarillos en Cádiz y Sevilla.
Según informa la Aemet en su página web, en la provincia de Huelva se activará este miércoles el aviso naranja por lluvia y tormentas a las 12,00 horas y se mantendrá vigente hasta las 18,00 horas en Aracena, Andévalo y Condado y el litoral. Se esperan acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.
Asimismo, se podrían producir tormentas con intenso aparato eléctrico, acompañadas de granizo de gran tamaño, y no se descarta la formación de tornados. En estas mismas zonas, también se activará el aviso amarillo por rachas de viento del sur de hasta 70 kilómetros por hora, en el mismo horario, de 12,00 a 18,00 horas.

Ya en Sevilla, la lluvia y la tormenta obligarán a activar la alerta naranja a partir de las 14,00 horas de este miércoles, permaneciendo vigente hasta las 20,00 horas en la Sierra Norte y la campiña. En el mismo horario, estos fenómenos mantendrán activo el aviso amarillo en la Sierra Sur. Se prevén acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en las zonas con alerta naranja, y de hasta 20 litros por metro cuadrado en las áreas donde predomine el aviso amarillo.
El viento también azotará este miércoles a la provincia sevillana, con aviso amarillo vigente en el mismo tramo horario en la Sierra Norte, la Sierra Sur y la campiña, donde se esperan rachas de componente sur de hasta 70 kilómetros por hora. Además, en la Sierra Norte y la campiña se podrían producir tormentas con intenso aparato eléctrico, acompañadas de granizo de gran tamaño, y no se descarta la formación de tornados.
Asimismo, en la provincia gaditana la lluvia pondrán en alerta naranja a todas sus comarcas —el litoral, Grazalema, la campiña y el Estrecho— desde las 16,00 horas hasta las 22,00 horas de este miércoles, donde se espera una acumulación de agua de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.
El viento de componente sur también soplará en estas comarcas, excepto en El Estrecho, activando el aviso desde las 15,00 horas hasta las 22,00 horas, con rachas de hasta 70 kilómetros. Además, en el litoral —única zona de la provincia con aviso naranja por tormentas, mientras que El Estrecho permanecerá en nivel amarillo— no se descarta la formación de tormentas con intenso aparato eléctrico, acompañadas de granizo de gran tamaño e incluso la posible aparición de tornados.
La Aemet activará este miércoles el aviso naranja por lluvias en las comarcas malagueñas de Ronda y Sol y Guadalhorce desde las 18,00 horas hasta la medianoche, ante la previsión de acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. En el mismo intervalo horario, las comarcas de Antequera y la Axarquía permanecerán en aviso amarillo por precipitaciones, que podrían alcanzar los 25 litros por metro cuadrado en una hora. En estas cuatro comarcas malagueñas también se mantendrá activo el aviso amarillo por tormentas, sin descartar la formación de tornados o trombas marinas.
Por otro lado, en Córdoba la lluvia será protagonista de la jornada dejando activo la alerta amarilla en Sierra y Pedroches, la campiña y la Subbética, acompañada por tormenta, desde las 16,00 horas hasta las 22,00 horas de este miércoles por una acumulación de agua prevista de hasta 20 l/m² en una hora.

Por último, en la provincia granadina la lluvia y la tormenta activarán la alerta amarilla desde las 18,00 horas hasta el término de la jornada en la costa granadina, donde se prevé registrar hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora.
Por su parte, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reclamado a los ciudadanos «prudencia» y evitar «riegos innecesarios» ante la «alerta naranja» por lluvia y viento prevista para este miércoles en diversos puntos de la comunidad, Asimismo, ha pedido aplicar el «sentido común» ante lo que se espera en esas provincias: «No pasar por arroyos, ni ríos, ni por zonas inundables; no bajar, si hay ya una lluvia intensa, a recoger el coche al sótano, y no dejar los coches al lado de un arroyo, ni de un río».
De igual forma, el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, ha pedido a la población «extremar la precaución y mantener una conducta responsable».
Además, ha recomendado seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.
Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además sorprende una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo cuando el agua sobrepase el eje de la rueda. Asimismo, ha señalado que tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
En cuanto al viento, ha recomendado cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,…) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En la vía pública, ha indicado que no se deben proteger del viento junto a muros o tapias, y hay que alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. En días con fuertes vientos es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.
Si las fuertes rachas sorprende durante un viaje en coche, ha indicado a la población que no debe quedarse dentro del vehículo, sino que buscar un lugar seguro donde poder refugiarse. Por último, ha pedido mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.







