La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha anunciado este miércoles que entre las propuestas de resolución que su grupo presente a la conclusión del debate general sobre sanidad que hará este miércoles el Pleno del Parlamento figurará la exigencia de tener en «48 horas a disposición los datos de este problema».
«48 horas, no más, ya vale de mentir, de cambiar tres veces de versión, de aceptar la dimisión del último que pasa por la puerta», ha remachado su petición.
De igual forma le ha recriminado al consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, que este martes se pronunciara «faltándole el respeto a las mujeres que han dado la voz de alarma» tras denunciar en la Fiscalía Superior de Andalucía «el toqueteo de las historias clínicas, donde no ponen lo que ponía antes», entre ellos, aspectos como «el nombre de los facultativos».
Nieto le ha criticado al consejero que su reacción ante esa iniciativa judicial para dar cuenta de un problema con la información que reflejaba las mamografías «despechaba desde el cariño» una petición para que «dejasen de lanzar infundios», para constatar que seguidamente se produjo «la enésima recogida de cable desde que estalló efectivamente que las pruebas no estaban».
La también dirigente de IU Andalucía ha considerado que esa exigencia que plantea Por Andalucía «nos parece fundamental» por considerar que el Gobierno andaluz «no puede seguir eludiendo» esa falta de comunicación sobre «qué ha pasado con miles de mujeres que no tienen diagnóstico a partir de unas pruebas dudosas», además de que ha reclamado conocer «la distribución del problema en toda Andalucía» tras considerar que la propia Junta de Andalucía parece haber «aparcado la milonga» de que el problema de las mamografías del cribado de cáncer de mama se focaliza en «un área concreta del Hospital Virgen del Rocío».
La portavoz de Por Andalucía ha reclamado saber en ese plazo de 48 horas «dónde viven las mujeres» y «qué se está haciendo para contactar con ellas», mientras ha apelado a «una realidad dramática» que desemboca en «el enfado creciente de la población mientras asiste atónita a este disparate», así como ha puesto el foco en la financiación del plan de choque, de manera que ha pedido al Gobierno andaluz que explique «los recursos exactos que se van a destinar y de dónde se van a detraer».
Nieto ha recriminado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, haya eludido ser él quien comparezca por cuanto lo ha descrito como «el responsable de su destrozo», en referencia a la gestión sanitaria, mientras ha considerado que «Moreno Bonilla se ha escondido detrás del nombrado consejero que no se ha podido estrenar de peor manera».
La portavoz de Por Andalucía ha criticado que el pasado domingo, jornada en la que se conmemoraba el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, Antonio Sanz «estaba en los toros», cuando ha ironizado con la posibilidad de que si se hubiera tratado de una jornada de lluvias intensas en cualquier municipio «estaría con el chalequito en el puesto de mando avanzado», por lo que ha advertido de que «en sanidad estamos viviendo una emergencia como para tomarte la tarde libre para irte a los toros».
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

