El Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) ha anunciado un paro general de 24 horas para el próximo 15 de octubre como muestra de rechazo al genocidio que sufre el pueblo palestino. La convocatoria incluye una llamada a detener la actividad laboral y el consumo durante toda la jornada, con el objetivo de visibilizar la solidaridad de la clase trabajadora andaluza y exigir medidas concretas a los gobiernos.
Desde el sindicato denuncian que, tras casi dos años de ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, cerca de 70 000 personas —un tercio de ellas menores— han sido asesinadas y más del 90 % de las edificaciones han sido destruidas. «El delito de genocidio no es opinable», subrayan, recordando que la Comisión Independiente de la ONU acredita que Israel cumple cuatro de los cinco criterios del crimen de genocidio definidos por el Derecho Internacional.
El SAT critica la inacción de los gobiernos europeos y españoles, a los que acusa de mantener «una política de titulares vacíos» mientras continúan los acuerdos comerciales y militares con Israel. En contraposición, llaman a romper relaciones diplomáticas, comerciales, culturales y académicas con cualquier institución o empresa que colabore con el régimen israelí.
Reivindicaciones del paro
El sindicato plantea cuatro ejes principales:
— Cese inmediato de toda agresión militar y retirada del ejército israelí de los territorios ocupados.
— Fin del bloqueo a Gaza y apertura de un corredor humanitario.
— Ruptura total de relaciones por parte de España y la Unión Europea con el Estado de Israel.
— Anulación de acuerdos y contratos de todas las administraciones e instituciones con entidades que apoyen o se beneficien de la ocupación.
El comunicado del SAT apela directamente a la «unidad y conciencia activa» de la clase trabajadora andaluza. «El 15 de octubre debe ser un día de decisión —afirman—, un día en que el pueblo trabajador diga alto y claro que no acepta la injusticia ni la opresión en ninguna parte del mundo.”
El sindicato invita a sindicatos de clase, comités de empresa, movimientos populares y colectivos sociales a organizar concentraciones y manifestaciones en toda Andalucía. “Si defendemos los derechos laborales aquí, no podemos ser indiferentes ante el exterminio televisado del pueblo palestino”, concluye el comunicado, que cierra con un lema rotundo: “Andalucía con Palestina.”