El Pleno del Parlamento de Andalucía afronta esta semana, entre el miércoles 8 y el jueves 9 de octubre, una sesión que destacará por los debates de totalidad de dos proyectos de ley: de Vivienda de Andalucía y de Espacios Productivos para el fomento de la industria en Andalucía.
El proyecto de Ley de Vivienda recibe cuatro enmiendas a la totalidad, lo que supone que los cuatro grupos de la oposición (Socialista, Vox en Andalucía, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía) piden la devolución de esta norma al Consejo del Gobierno. En el caso del texto sobre Espacios Productivos es el Grupo Socialista el único que reclama su devolución.
El orden del día del Pleno se aprobaba el pasado miércoles en la Junta de Portavoces con los votos favorables de los grupos Popular y Vox en Andalucía, y con el rechazo de los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante.
El Pleno de la Cámara autonómica comenzará a las 15:00 horas del miércoles con el debate de totalidad de la Ley de Vivienda, al que seguirá el de Espacios Productivos antes de que se produzcan dos comparecencias de consejeros.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, informará a petición propia de las medidas de su departamento para la creación de empleo por el tejido productivo.
A su conclusión, el titular de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, abordará el impacto en Andalucía de una reducción de un 20% del presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) que ha anunciado la Comisión Europea para el período 2028-2035, y rendirá cuentas a petición de los grupos Popular, Socialista y Por Andalucía.
Ya el jueves, 9 de octubre, la Asamblea Legislativa autonómica comenzará con el debate de una moción de Vox en Andalucía sobre política general para el sector primario, a la que seguirá una interpelación del Grupo Socialista sobre política general en salud mental.
El presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, anunció en la Junta de Portavoces que el jueves se ausentará de la sesión plenaria la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
En esta jornada se producirán dentro de la sesión de control al Gobierno andaluz las preguntas dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien a partir de las 12:00 horas afrontará cuestiones como los errores en el programa de detección precoz de cáncer de mama, que le plantea el portavoz del Grupo Mixto-Adelante, José Ignacio García.
A esta seguirá la pregunta sobre repercusión de la inmigración en Andalucía, que le hará la portavoz del Grupo Por Andalucía, Inma Nieto, quien antecederá al portavoz del Grupo Vox en Andalucía, Manuel Gavira, sobre nuevas medidas para Andalucía.
La portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, cuestionará a Moreno sobre igualdad de oportunidades, y cerrará este apartado de control parlamentario al Gobierno la pregunta que hará el portavoz del Grupo Popular, Toni Martín, sobre políticas para mejorar la vida de los andaluces.
El jueves se debatirán y votarán cuatro Proposiciones no de Ley (PNL). La primera de las cuales será una iniciativa del Grupo Mixto-Adelante acerca de la defensa del pueblo palestino ante el genocidio, a la que seguirá otra PNL del Grupo Socialista para reclamar el apoyo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Tras ésta, se debatirán dos PNL del Grupo Popular: una sobre las garantías para la protección de mujeres víctimas de violencia machista y exigir responsabilidades y de rechazo a conductas moralmente corruptas y vejatorias sobre la cosificación y la explotación sexual, mientras que la última abordará el respeto a Andalucía, su identidad histórica y su autogobierno.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.