lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Andalucía vaciada? No, Andalucía exprimida

Gorka FernándezporGorka Fernández
6 mayo, 2025
en Actualidad, Andalucía
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

Nos vendieron una Andalucía rural vacía. Pero es mentira. Andalucía no se vacía, la exprimen.
Las imágenes de casas abandonadas, estaciones sin viajeros y campos sin relevo generacional son reales, sí. Pero no son un fenómeno natural, ni un castigo divino. Son el resultado de políticas concretas, decisiones económicas y abandono institucional. La Andalucía rural no se está quedando sola. La están dejando sola.

De la despoblación a la desertificación social

Cuando se habla de «Andalucía vaciada», se usa un término que nos coloca como víctimas pasivas. Pero nuestros pueblos no están vacíos: están siendo vaciados. Y lo están por acción u omisión de quienes ocupan el poder.

Publicidad

Te puedeinteresar

gorka obedientes

La fabrica de obedientes

La feria pasa, lo público se queda

La feria pasa, lo público se queda

Hacemos Córdoba exige al Ayuntamiento que deje de engañar a los mayores de Lepanto y construya el centro prometido

Hacemos Córdoba exige al Ayuntamiento que deje de engañar a los mayores de Lepanto y construya el centro prometido

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina

Convocatoria de huelga por la precariedad en el servicio de valoración de la dependencia de Sevilla

Convocatoria de huelga por la precariedad en el servicio de valoración de la dependencia de Sevilla

Isabel González (Cs Utrera) reclama la exención del IBI en El Tinte y municipalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio

Isabel González (Cs Utrera) reclama la exención del IBI en El Tinte y municipalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio

En la Sierra Norte de Sevilla, por ejemplo, pueblos como Alanís o Las Navas han perdido entre un 15 % y un 30 % de su población en dos décadas. No porque a la gente le guste irse, sino porque no puede quedarse. Los servicios desaparecen, el transporte público se elimina, los centros de salud cierran o se recortan… y vivir en el pueblo se convierte en una gesta.

Energía para otros, miseria para aquí

La instalación masiva de macroparques solares y eólicos en zonas rurales se vende como «progreso», pero deja migajas. Las tierras se alquilan a grandes fondos inversores, y la energía generada no revierte en el territorio. La paradoja: sol para media Europa, pero cortes de luz en pleno verano en pueblos como Aznalcóllar.

¿Quién se beneficia? Empresas de fuera. ¿Qué queda? Suelo inutilizable para la agricultura, caminos cortados, y una nueva dependencia estructural.

El campo sin quien lo cultive

El relevo generacional en el campo andaluz no llega. Pero no es por falta de ganas: es por falta de condiciones. Los precios que se pagan por kilo de aceituna o tomate están por debajo del coste de producción. Los jóvenes heredan tierras, pero no derechos ni acceso a ayudas. Y la PAC (Política Agraria Común) sigue beneficiando a los grandes latifundistas.

Mientras tanto, se importan frutas de Marruecos o Perú más baratas, sin controles sociales ni ambientales. ¿Resultado? Abandono rural.

Sin tren, sin médico, sin futuro

Un caso real: Constantina, 5 000 habitantes, perdió su conexión ferroviaria directa con Sevilla, tal y como se entiende un servicio de movilidad. En verano, el tren pasa solo cuatro veces al día. En invierno, es aún peor, con las temperaturas, la oscuridad. ¿Cómo se va un joven a estudiar, una mujer a una revisión ginecológica, o una persona mayor a su especialista si tiene que planificar todo su día en función del tren?

La lógica neoliberal dice: si no es rentable, se cierra. Pero un Estado no es una empresa. La rentabilidad social no se mide en euros, sino en arraigo, en bienestar, en justicia. ¿La alternativa? Autobuses que pueden no pasar, que rebajan su estándar de calidad y comodidad respecto de los más conocidos y usados. Movilidad de segunda.

Fondos europeos… ¿para quién?

Se han aprobado millones de euros para la «cohesión territorial», la «transición ecológica» y la «digitalización rural». Pero muchos ayuntamientos pequeños no tienen ni técnicos para redactar los proyectos. El dinero se lo lleva quien puede gestionarlo: diputaciones, consorcios, consultoras. Y así, se reproducen los mismos desequilibrios. Una reedición constante del famoso Plan E, que regó España de dinero con la esperanza keynesiana de reactivar la economía, pero terminó siendo abono de corrupción, acerados mejorados hasta en tres ocasiones distintas y obras faraónicas abandonadas a su suerte.

Proyectos absurdos como apps turísticas para pueblos sin cobertura o plataformas de comercio online para negocios que no tienen acceso a fibra óptica.

¿Y si no es un error, sino un plan?

Este no es un fenómeno aislado, ni exclusivo de Andalucía. Pero aquí se mezcla con el peso de siglos de colonialismo interior. Con la lógica de una economía extractiva que trata nuestros recursos como mercancía y nuestras vidas como daño colateral.

Quizá no estemos ante un fracaso, sino ante un éxito: el de quienes planearon una Andalucía útil solo como despensa, como solarium, como vertedero.

Lo que se defiende, resiste

Pero frente al vaciamiento hay respuesta. Cooperativas que reocupan tierras. Mujeres que vuelven al pueblo y montan proyectos de crianza compartida. Asociaciones vecinales que exigen trenes, ambulatorios, bibliotecas.

La clave está en cambiar el marco: no es una Andalucía vacía. Es una Andalucía expulsada. Y mientras quede una voz que lo cuente, una mano que plante, un niño que hable en andaluz en el patio de un colegio rural, habrá futuro.

Porque esta tierra no se rinde. Aunque la expriman, sigue dando fruto.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: DespoblaciónNeoliberalismoServicios Públicos
Anterior

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Siguiente

Las constructoras denuncian que la Junta les adeuda más de 20 millones por obras en colegios

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

gorka obedientes
Tramas de celulosa

La fabrica de obedientes

La feria pasa, lo público se queda
Isoca, apuntes desde la crisálida

La feria pasa, lo público se queda

Hacemos Córdoba exige al Ayuntamiento que deje de engañar a los mayores de Lepanto y construya el centro prometido
Actualidad

Hacemos Córdoba exige al Ayuntamiento que deje de engañar a los mayores de Lepanto y construya el centro prometido

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina
Actualidad

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina

Convocatoria de huelga por la precariedad en el servicio de valoración de la dependencia de Sevilla
Altavoz de clase

Convocatoria de huelga por la precariedad en el servicio de valoración de la dependencia de Sevilla

Ver más
Siguiente
Las constructoras denuncian que la Junta les adeuda más de 20 millones por obras en colegios

Las constructoras denuncian que la Junta les adeuda más de 20 millones por obras en colegios

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send