martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
  • Conectar
  • Registrarse
TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
impensable

La palabra «impensable» se ha desgastado

porRafael Sanmartín
24 noviembre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Lórigas en el agua
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad
Tu navegador no soporta audio HTML5.

Hay quienes parecen haber nacido con el «don» (vaya don) de buscarse oposición incluso entre los amigos, incluso entre quienes, más o menos, piensan igual o de forma muy parecida. Pero la frase (mientras esto no cambie) «estamos todos en libertad provisional», fue pronunciada por vez primera en 1976 por el notario granadino, impulsor de la Junta Democrática de España Antonio García Trevijano. Por fortuna todavía vivo y en activo. Pero el estamento judicial, cincuenta años después, todavía no se ha reformado ni, por tanto, democratizado. En consecuencia seguimos siendo rehenes de una persona, sólo una persona tocada de birrete y toga.

El titular es una frase de la carta abierta publicada por Javier F. Ferrero, director de Spanish Revolution, dirigida a los jueces de la Sala II del Tribunal Supremo. Es parte de la incredulidad provocada por la sentencia de cinco miembros de la sala II del Supremo, con la oposición razonada de los otros dos. Una sentencia muy a la medida del ya conocido Peinado, por otros juicios en los que ha retorcido visiblemente el argumento para dictar su veredicto. La elección de jueces se sigue haciendo por los partidos, en proporción a su representación parlamentaria.

Publicidad

Te puedeinteresar

6342cbc8 aedc 4f85 a919 37179e704a33 16 9 aspect ratio default 0

Basta de reyes, por la guasa de dios

aerial view of city buildings during daytime

Yo, mi, me, conmigo

decÁlogo malas prÁcticas de la administraciÓn en fp (post de instagram (45)) (1)

USTEA celebra en Huelva su XIV Congreso Federal bajo el lema “Tu lucha es nuestra lucha: 50 años de sindicalismo andaluz de clase”

50anosmesa

Medio siglo sin asiento en la mesa

arboles martin

Los árboles nos dejan ver el bosque

m5a1809

¿Está sano el sistema judicial?

Se puede ser de un partido o de otro, se puede sentir más o menos simpatías por uno o por otro, o por otro, más. Dentro de la mayoría de los conocidos ha habido políticos con cierta dosis de objetividad y con más interés en imponer su política, o la política de sus beneficiados, que este es el verdadero cáncer de la política española mucho más que la de otros lugares, por mucho que en todas partes cuezan habas.

Pero la investigación al Fiscal General del Estado partía de una denuncia sin base, sin más argumentación que la argüida por el denunciante, en este caso sin siquiera recortes de periódico, práctica ya rechazada hace poco tiempo por el propio Tribunal Supremo. En este caso se ha forzado una investigación para intentar aportar pruebas —igual se está haciendo con otros y otras— con las que poder incriminar al fiscal, y se ha llegado al juicio sin ellas. Los jueces administran Justicia. Para eso están, cuando menos. Y también, como dice Ferrero, ya citado, administran símbolos. Durante el juicio se ha escuchado de todo. Pero no se ha probado nada. Lo más sobresaliente ha sido que una docena de periodistas, medios e instituciones reconocen haber conocido el correo electrónico antes de ser hecho público.

Y aunque no debería ser preciso escribir lo siguiente, en cuanto puede parecer una disculpa, que sería improcedente por innecesaria, esto no es una defensa ni de la figura del fiscal ni siquiera de la persona de García Ortiz. Porque ya de por sí es innegable que ningún Estado, ningún pueblo merece sufrir cargos o posiciones dominantes capaces de minimizar la propia dignidad de la ciudadanía. Del mismo modo, ninguna persona, ningún ser humano debe verse obligado a soportar una persecución en sí mismo ni en su trabajo, que deberá ser, no ya criticado, sino desprovisto de él, en tanto pueda incumplir sus deberes, más aún si actuara en perjuicio de algún ciudadano. Pero menos aún verse perseguido con saña por el sólo hecho de ocupar un puesto.

Ya sabemos que al Fiscal General lo propone el Gobierno. Será parte de la no renovación de la Ley. Pero incluso así, el principio de «toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario» es válido para todo el mundo, sea quien sea y ostente la función que sea. También es universal que la judicatura debe ser absolutamente limpia e imparcial, y lo contrario es una forma de desprestigiar al sistema judicial. Pero aquí ha habido mucha más opinión, versus interés personal en castigar a quien ejerce el cargo, que en hacer Justicia, desde el momento que la acusación no ha podido ser probada en ninguno de sus extremos. Fuera de lo que pueda suponer, o no, el Fiscal General, un juez no puede, porque no debe, o al menos no debería, dictar una sentencia sin estar debidamente razonada y justificada en hechos tangibles. Más cerca ha estado la labor de esos cinco jueces, de buscar beneficio, de dar armas a la oposición, muy acostumbrada a denunciar y directamente actuar como si el/la denunciado/a hubiera sido declarado culpable, con lo cual esta decisión le ha venido pintada. También, son palabras del Magistrado Martín Pallín, «la derecha ya no piensa en los militares para dar un golpe de Estado como en el 36, ahora utiliza el poder judicial, controlado por jueces de derechas».

Queda el Constitucional y el TJUE, pero el daño ya está hecho. Y en estos casos también, hacer daño merecería una sentencia. Eso además de ser ejemplaridad es hacer Justicia. Porque mientras se permita arbitrariedad a la Justicia, «estamos todos en libertad provisional».

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Anterior

Yo, mi, me, conmigo

Siguiente

Basta de reyes, por la guasa de dios

Rafael Sanmartín

Rafael Sanmartín

Periodista y escritor

RelacionadoArtículos

6342cbc8 aedc 4f85 a919 37179e704a33 16 9 aspect ratio default 0
Opinión

Basta de reyes, por la guasa de dios

aerial view of city buildings during daytime
Tribuna Abierta y Opinión

Yo, mi, me, conmigo

decÁlogo malas prÁcticas de la administraciÓn en fp (post de instagram (45)) (1)
Actualidad

USTEA celebra en Huelva su XIV Congreso Federal bajo el lema “Tu lucha es nuestra lucha: 50 años de sindicalismo andaluz de clase”

50anosmesa
Isoca, apuntes desde la crisálida

Medio siglo sin asiento en la mesa

arboles martin
Lórigas en el agua

Los árboles nos dejan ver el bosque

Ver más
Siguiente
6342cbc8 aedc 4f85 a919 37179e704a33 16 9 aspect ratio default 0

Basta de reyes, por la guasa de dios

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
6342cbc8 aedc 4f85 a919 37179e704a33 16 9 aspect ratio default 0

Basta de reyes, por la guasa de dios

impensable

La palabra «impensable» se ha desgastado

aerial view of city buildings during daytime

Yo, mi, me, conmigo

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder
  • https://live.musopen.org:8085/streamvbr0?1762521403134
  • // Pulsa en el icono para reproducir
  • https://radio.tuperiodico.soy:8443/main.ogg
  • // Pulsa en el icono para reproducir

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send