El Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha rechazado las peticiones de PSOE-A y Podemos de suspender las declaraciones previstas este mes de noviembre —entre ellas, la de la actual viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martínez, como testigo— en el marco de la investigación judicial sobre presuntas irregularidades en contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) hasta recibir información «pendiente» de remitir por la administración autonómica.
«No ha lugar a la suspensión interesada al no apreciarse razones para ello, sin perjuicio de lo que se resuelva sobre el resto de peticiones una vez evacuado el traslado conferido», según se recoge en el escrito del juzgado, fechado ayer martes día 4 de noviembre.
PSOE-A y Podemos —personados como acusación popular en esta instrucción— remitieron sendos escritos al citado juzgado solicitando la suspensión de las citaciones previstas en este mes.
En concreto, por parte del PSOE se solicitó al juzgado que, «dada la relevancia de la documentación pendiente de recibirse, resulta imprescindible para la preparación de los interrogatorios de testigos e investigados contar»con la misma».
Por ello, desde el PSOE pedían «la suspensión de, cuando menos, las cinco declaraciones testificales señaladas para el próximo día 18 de noviembre de 2025, salvo que con antelación razonable a esa fecha obre en autos toda la documentación requerida, solicitando nuevo señalamiento a la mayor brevedad posible».
Por su parte, Podemos se sumó a la petición formulada por el PSOE al considerar que el SAS no ha remitido toda la documentación requerida por el juzgado, incumpliendo parcialmente lo ordenado en la providencia dictada el pasado 21 de mayo.
En su escrito ante el juzgado, Podemos señalaba que ha tenido conocimiento del escrito del PSOE, personado como acusación popular, planteando la «suspensión de las declaraciones del próximo 18 de noviembre de 2025 hasta que no sea remitida determinada documentación pendiente de recibirse, a la vista de la documentación presentada por el SAS en supuesto cumplimiento de lo ordenado en providencia de 21 de mayo de 2025».
De esta manera, Podemos «se adhiere a dicha petición, interesando la suspensión de las declaraciones del 18 de noviembre de 2025 y de 25 de noviembre de 2025, a la espera de recibir la documentación solicitada por la acusación popular del PSOE, por las razones alegadas en su escrito, a las que se adhiere esta representación». Según los morados «podría comprometer la investigación y limitar el derecho de las partes a ejercer su labor con garantías», según consta en el escrito presentado. Por ese motivo, el partido ha solicitado que no se celebren las declaraciones previstas hasta que el SAS entregue íntegramente la información reclamada.
El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha citado como investigados el próximo 25 de noviembre a la actual directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, y a sus antecesores en dicho cargo Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán.
Asimismo, también ha citado, para el día 18 de noviembre y como testigos, a tres exinterventoras de la Junta, entre ellas la que fuera interventora general y actual viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martínez. Las otras dos citadas son la exinterventora central del SAS Blanca Pons y su interventora adjunta, María Victoria López.
También han sido citados el mismo día en condición de testigos el exdirector económico del SAS José Antonio Miranda y el exdirector de asistencia sanitaria y resultados en Salud Hipólito Luis Carlos Martínez Hervás. Los testigos deberían así comparecer una semana antes de que lo hagan los exgerentes del ente.
¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.








