• Último
  • Tendencia
Las zanahorias andaluzas, sin venta

Las zanahorias andaluzas, sin venta

2022-05-16
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Maza utilizada por los ladrones y abandonada en su huida. | TuPeriódico

Protestas en La Rinconada debido a la inseguridad ciudadana y el retraso de las obras complican la papeleta al PSOE

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

2023-01-05
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

2023-01-02
Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

2022-12-31
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

2022-12-30
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
Your browser does not support the audio element.
« TuRadio
TuPeriódico Soy
miércoles, 25 de enero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Actualidad Agrario

Las zanahorias andaluzas, sin venta

Se exigen mecanismos de control que eviten la competencia desleal: «no se venden las zanahorias, pero los que sí estamos vendidos y desprotegidos somos los agricultores andaluces»

Redacción por Redacción
hace 8 meses
en Agrario
Se lee en: 3 mins
4
A A
Dona
0
Las zanahorias andaluzas, sin venta

Farmer holding a carrots from the soil, vegetables from local farming, organic produce harvested from the garden, fall harvest

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo
Diego Bellido, responsable de Productos Transformados de COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG de Andalucía, denuncia que unas 2.000 hectáreas de zanahorias para industria –principalmente- se están quedando plantadas en el campo en Andalucía por falta de compradores.

Los agricultores que han invertido tiempo, dinero y esfuerzo en sacar adelante una excelente cosecha de zanahorias en nuestra región, a pesar de los altísimos costes de producción, que se han incrementado hasta casi un 50% desde el último año, no dan crédito a lo que les está pasando: nadie quiere comprar zanahorias en Andalucía.

Como se recordará, COAG Andalucía ya denunció en abril de 2020 unas circunstancias similares pero, en esa ocasión con otro producto hortícola, la cebolla. Ahora, ante la incredulidad del sector, vuelve a ocurrir lo mismo con la zanahoria. El motivo que les dan los compradores habituales es que el mercado está saturado.

Por ello, desde esta organización agraria se vuelve a exigir a las administraciones competentes «que dejen el papel mojado y que de una vez por todas metan mano de verdad para regular el mercado que está fuera de control y en manos de la especulación más severa. Para ello es imprescindible poner en marcha mecanismos de control eficaces que eviten la competencia desleal, entre otras medidas. Y es que no se venden las zanahorias, pero los que sí estamos vendidos y desprotegidos somos los agricultores andaluces», afirma Diego Bellido, responsable de Productos Transformados de COAG.

Bellido explica además que «desde hace 10 años los mercados fundamentales de compra de zanahorias, que son principalmente holandés y alemán, se están autoabasteciendo. Ellos están llevando una política de recolección y meten en cámara. Las zanahorias de España y otros países ya no les valen. Francia e Inglaterra tienen la misma política, por lo que nos vemos abocados a arar las zanahorias que se han sembrado en Sevilla, Cádiz y Córdoba, que son las mayores provincias productoras. La zanahoria que se sembró en septiembre/octubre ya lleva unas semanas de retraso en la recolección y eso hace perder dinero cada día al agricultor».

Según detalla el responsable de Transformados de COAG, una hectárea de zanahoria, sin incluir la recolección, estaba normalmente en torno a 3.500/4.000€ de gastos, mientras que esta campaña ha llegado a 5.000€/h. con la subida de los costes, sin sumarle el arado por la falta de compra. Si esa cantidad se multiplicas por 4 hectáreas de media por explotación, las pérdidas son 20.000€.

La pregunta del millón es: ¿para qué sirven los contratos? Diego Bellido lo deja bien claro: «Los contratos no valen absolutamente para nada, porque lo que hacen es retrasar la recolección y empiezan a hacer los descuentos, de un 30 o 40%. Y ya no salen las cuentas. Quieren comprar a pérdidas en origen. Están ofreciendo 0,18€/kg e incluso menos.  Y estamos hablando de 2.000 hectáreas en toda Andalucía».

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: AgrarioZanahorias
Noticia previa

«La reducción de módulos fiscales para la agricultura tiene cara y cruz» afirma COAG en su valoración de la nueva orden

Siguiente noticia

La Rinconada comienza a sustituir, tres años después, las luminarias

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía
Agrario

La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía

hace 1 mes
6
Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía
Agrario

COAG vota en contra de la aprobación del Plan Hidrológico del Guadalquivir

hace 2 meses
4
Turrón, especulación y opacidad, vuelven a casa por Navidad
Agrario

Turrón, especulación y opacidad, vuelven a casa por Navidad

hace 2 meses
9
Siguiente noticia
La Rinconada comienza a sustituir, tres años después, las luminarias

La Rinconada comienza a sustituir, tres años después, las luminarias

La bombona marca un nuevo hito y se acerca a los 19 euros

La bombona roza los 20 euros

XXVI Open de Feria de Ajedrez

XXVI Open de Feria de Ajedrez

Para leer más

El ministro Planas, anunciando la consulta pública del Plan Estratégico de la PAC antes de llevarlo a Bruselas | Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El sector agrario lamenta el «menosprecio y traición» del ministro Planas al campo andaluz

hace 1 año
4
Fachada del Ayuntamiento de La Rinconada | TuPeriódico

Los presupuestos municipales, explicados para todos. Los ingresos

hace 1 año
10
Carmelo Acuña, junto a Antonio Durán (Podemos) y Carmen Mudarra (IU), en un momento del acto. | TuPeriódico

Doble concentración en defensa de la sanidad pública

hace 1 año
3
En tiempos revueltos cuando se olía a algo nuevo

En tiempos revueltos cuando se olía a algo nuevo

hace 1 año
3

Categorias

  • Actualidad (176)
  • Agrario (36)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (34)
  • Desarrollo local (43)
  • Economía (12)
  • Editorial (3)
  • Empresa (18)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (1)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (38)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • Buzón
  • Conectar
  • Carro

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar