• Último
  • Tendencia
Que la realidad no te arruine un buen titular. Y si es tendencioso, mejor.

Que la realidad no te arruine un buen titular. Y si es tendencioso, mejor.

2022-02-12
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en La Moncloa a los jóvenes de los Consejos Locales de la Juventud, impulsados por UNICEF

Jóvenes rinconeros, miembros del Consejo local impulsado por UNICEF, se reúnen con el presidente del Gobierno

2023-02-02
Cronología del «Caso Cines»

La juez impide el cierre de la causa de los cines pretendida por el alcalde de Utrera

2023-02-02
El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

2023-02-02
Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

2023-02-01
Juanma Santos, durante una intervención en el encuentro que Podemos Sevilla mantuvo recientemente

El delegado de Bienestar Animal de San Juan de Aznalfarache es absuelto tras la falsa acusación del concejal tránsfuga de Vox

2023-01-31
El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

2023-01-31
Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

2023-01-31
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
viernes, 3 de febrero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada

Que la realidad no te arruine un buen titular. Y si es tendencioso, mejor.

Gorka Fernández por Gorka Fernández
hace 12 meses
en Tramas de celulosa
Se lee en: 4 mins
60
A A
0
Que la realidad no te arruine un buen titular. Y si es tendencioso, mejor.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En ocasiones la bilis me llega al cerebro. Si bien todos somos capaces de cometer un error y pifiarla en grande —yo el primero—, hay que diferenciar cuándo la pifia es intencionada y existe lo que los juristas llaman dolo. Es decir, que se hace a propósito, y de pifia, poco.

¿Qué por qué les cuento yo esto hoy? Por las publicaciones (y republicaciones) en las que se dice que —ciertamente— España ha dejado de ser una democracia «plena» para a ser una democracia «defectuosa», acompañando el titular de la noticia, de una fotografía de Pedro Sánchez y de Meritxell Batet.

Pudiera parecer que esta fotografía ha sido elegida porque son ellos dos las dos primeras autoridades del Estado, Sánchez como Presidente del Gobierno y Batet como Presidenta del Congreso de los Diputados. Pero como ustedes no son ingenuos, hablaremos de la intencionalidad real detrás del uso de una fotografía muy concreta con la oportunidad que la publicación del Índice de Democracia 2021 (apunten el año) procura.

Una oportunidad que, con el contexto mediático de la pataleta política a cuenta de la aprobación de la Reforma Laboral a cuestas, presenta una información tendenciosa a la que se suma, como no podía ser de otra manera, las expresiones de la portavoz de la formación política que está procurando la pataleta.

Es decir, y sin tantas zarandajas: la noticia no es otra cosa que un intento de legitimar aquello del «pucherazo» haciendo pasar un informe sobre el estado de nuestra democracia como la consecuencia de los últimos días en el Congreso. La noticia es de doble uso: la portavoz utiliza la noticia para argumentar su expresión, mientras que la noticia utiliza la expresión para decorar la información.

Volviendo al pueblo, un medio digital local reproduce, republicando, sin zarandajas este publirreportaje político. A esta republicación añade que «el estudio apunta a la mayor bajada de índice democrático mundial desde 2010». Les cuento una cosa: es falso.

Tabla del índice de Democracia 2006-2021.

Lo que se aprecia en la imagen anterior son los datos del estudio (que les dejo íntegramente al final de este artículo, en su inglés original, sin alterar), donde se puede leer que España es ciertamente una democracia con deficiencias (ha bajado del 8).

Bien, una vez establecidos los datos, toca preguntarse la razón de que España —y si ustedes se han fijado, el resto de los países— ha bajado en ese índice. Para eso, el propio informe identifica una razón primigenia para 2021 (¿recuerdan el año que les decía antes?): los efectos de la pandemia. En palabras del propio informe:

«The covid-19 pandemic continued to be a major constraint on democracy, exacerbating existing negative trends and weaknesses, and presenting new challenges for democratic and non-democratic regimes alike.»

«La pandemia de covid-19 siguió siendo una limitación importante para la democracia, lo que exacerbó las tendencias negativas y las debilidades existentes y presentó nuevos desafíos tanto para los regímenes democráticos como para los no democráticos.»

Sin embargo, el informe se moja en cuanto a qué puntos clave son los que han hecho que España haya dejado de ser considerada como una democracia plena. Volviendo a las palabras del informe:

«El deterioro se relaciona principalmente con un puntaje más bajo para la independencia judicial, luego de divisiones políticas en curso sobre el nombramiento de nuevos magistrados para el Consejo General del Poder Judicial, órgano que supervisa el sistema judicial y tiene por objeto garantizar su independencia. En la actualidad, el consejo está funcionando en forma interina, ya que su mandato expiró en 2018, y hay no ha habido acuerdo sobre el nombramiento de nuevos jueces (que necesitan una mayoría de tres quintos en parlamento). Cuanto más se prolongue la situación, mayor será el riesgo de que el Consejo se vea socavado y vulnerable a la politización. En términos más generales, el escenario político de España se ha vuelto cada vez más inestable en los últimos años, con la fragmentación parlamentaria, una letanía de escándalos de corrupción política y aumento regional del nacionalismo en Cataluña que plantean desafíos a la gobernabilidad».

Esa, y no otra, es la razón de que España sea una «democracia defectuosa». El año que viene puede que entre esas negritas The Economist —quien hace el informe— incluya la manipulación informativa.

eiu-democracy-index-2021Descarga

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Manipulación
Noticia previa

Se abre el proceso de selección para la VI edición de la Escuela de Empleo de Servicios Logísticos La Rinconada

Siguiente noticia

En La Rinconada ganaría la República (si preguntan)

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Siguiente noticia
En La Rinconada ganaría la República (si preguntan)

En La Rinconada ganaría la República (si preguntan)

Nuevas pintadas en el centro de salud de La Rinconada

Nuevas pintadas en el centro de salud de La Rinconada

Momento de la firma constitutiva por parte de un integrante de IU | TuPeriódico

Nace Unidas Podemos La Rinconada tras el acuerdo de Izquierda Unida y Podemos

Para leer más

Dos fallecidos, 31 nuevos contagios y 84 curados en la jornada de miércoles en La Rinconada

Dos fallecidos, 31 nuevos contagios y 84 curados en la jornada de miércoles en La Rinconada

hace 1 año
402
Más prevención de delitos de odio y actividades de visibilización y normalización desde la Comisión de Seguimiento del Plan LGTBI+

Más prevención de delitos de odio y actividades de visibilización y normalización desde la Comisión de Seguimiento del Plan LGTBI+

hace 1 año
401
Se hace pública la programación de la Caseta Popular para la Feria del Abrazo

Se hace pública la programación de la Caseta Popular para la Feria del Abrazo

hace 8 meses
455
Desarticulado un violento grupo criminal dedicado al cobro de deudas por toda la provincia

Desarticulado un violento grupo criminal dedicado al cobro de deudas por toda la provincia

hace 2 años
400

Categorias

  • Actualidad (178)
  • Agrario (36)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (1)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (36)
  • Desarrollo local (45)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (3)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (39)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (3)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
Cargando. Cargando.

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar