• Último
  • Tendencia
Tiempo al tiempo… (dicen que no hay mejor juez que el tiempo)

Tiempo al tiempo… (dicen que no hay mejor juez que el tiempo)

2022-03-16 - Actualizado el 2022-04-10
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en La Moncloa a los jóvenes de los Consejos Locales de la Juventud, impulsados por UNICEF

Jóvenes rinconeros, miembros del Consejo local impulsado por UNICEF, se reúnen con el presidente del Gobierno

2023-02-02
Cronología del «Caso Cines»

La juez impide el cierre de la causa de los cines pretendida por el alcalde de Utrera

2023-02-02
El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

2023-02-02
Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

2023-02-01
Juanma Santos, durante una intervención en el encuentro que Podemos Sevilla mantuvo recientemente

El delegado de Bienestar Animal de San Juan de Aznalfarache es absuelto tras la falsa acusación del concejal tránsfuga de Vox

2023-01-31
El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

2023-01-31
Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

2023-01-31
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
viernes, 3 de febrero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Opinion

Tiempo al tiempo… (dicen que no hay mejor juez que el tiempo)

Antonio Durán por Antonio Durán
hace 11 meses
en Opinion
Se lee en: 3 mins
62
A A
0
Tiempo al tiempo… (dicen que no hay mejor juez que el tiempo)
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El concepto de democracia no solo es el de poder elegir a tus representantes en las instituciones mediante el voto libre y directo entre varias opciones políticas. Para que una sociedad sea realmente democrática, esta democracia debe ir mucho más allá de lo que es el sistema político, o sea, debe insertarse en los organismos de esa sociedad: democratizar la educación, hacer defensa de los Derechos Humanos, respetar la ecología y defensa del medio ambiente como norma generalizada, exigir responsabilidad de los órganos de gobierno ante el pueblo con una justicia noble e imparcial, defender el feminismo, empatía como conducta social imperante frente a la difusión del odio, respetar toda clase de minoría, hacer defensa y difusión de lo público, limitar a los poderosos, etc. etc. Es poder y saber distinguir frente a otras opciones políticas que pueden ser nocivas para el bien común de una sociedad. Cuando existe pobreza ideológica en la población, el concepto de democracia se debilita y se va haciendo «líquida», o sea se va adaptando a otros posibles «recipientes» disfrazados de ser democráticos.

Cuando la ignorancia de la ciudadanía a cerca de los aspectos políticos, económicos y sociales (fundamentales en una sociedad moderna) suele traducirse o medirse por el término abstención o desafección de la política. Cuando el estado democrático pierde sus valores consustanciales que lo sostienen y estructuran y sus «moléculas y sus átomos» pierden su fuerza y cohesión y, por tanto, debilidad en su resistencia a la penetración de otras ideologías perniciosas para una convivencia sana, la democracia pierde solidez y, pues, se hace líquida y, por tanto, fácil a esas fuerzas que se hallaban escondidas y que paulatinamente se van abriendo camino para alcanzar el poder a través de discursos populistas enmarcados en un nacionalismo unificador de ordeno y mando, arropado en simbolismos clásicos… Entonces, los valores enunciados al principio serán sustituidos por el fanatismo, el machismo, el individualismo exacerbado, el odio al débil, la irracionalidad, el seguidismo a la orden, la falta de limitaciones a los poderosos. O lo que es lo mismo neoliberalismo (capitalismo) en estado puro.

La tarea de la ciudadanía democrática y de las organizaciones de las que se dota consiste en impedir ese avance a través de la dignidad de la razón, porque a la luz de la razón, los fantasmas desaparecen. También el fantasma de un “nuevo totalitarismo” que amenaza a nuestro país y que ya ha empezado a echar raíces en determinadas Comunidades Autónomas.

Por primera vez, en 40 años de democracia en España, la derecha española ha pactado y decidido entregar la presidencia de las Cortes, la Vicepresidencia y tres consejerías de  Castilla y León, la comunidad más extensa de nuestro país, a la otra derecha muy ligada al nacional populismo ultra europeo.

Cabe recordar que sus líderes se reunieron en Madrid este pasado mes de enero convocados por Santiago Abascal —el húngaro Viktor Orbán, el polaco Mateus Moraniecki, la francesa Marie Le Pen— en su mayoría admiradores confesos de los gestos de Putin, dirigentes que lideran formaciones políticas de rasgos explícitamente antifeministas, xenófobos, antieuropeístas y transfóbicos.

Feijóo, a diferencia de Merkel, ha hecho lo contrario, ha abierto la puerta a una formación ultraderechista a un gobierno regional, lo que es lo mismo que normalizar una ideología de inspiración trumpista, hipernacionalista, contraría a la diversidad autonómica y retrógrada en términos de igualdad y derechos civiles y sociales, de hecho la violencia de género ya ha desaparecido siendo sustituida por la violencia intrafamiliar, le seguirán la perdida de otras conquistas de derechos civiles, tiempo al tiempo.  

O empezamos a usar más la razón y menos la abstención o las libertades democráticas empezarán a moverse otra vez por tiempos oscuros.

Tiempo al tiempo.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: DemocraciaUltraderecha
Noticia previa

Familia o escuela: ¿quién debe enseñar a los adolescentes sobre sexo?

Siguiente noticia

Desmontando el mito del pasotismo andaluz

Antonio Durán

Antonio Durán

Noticias relacionadas

De aquellos polvos, estos lodos
Cartas al director

De aquellos polvos, estos lodos

hace 1 mes
425
Democracia tutelada
Opinion

Democracia tutelada

hace 1 mes
471
Extremas gravedades
Tramas de celulosa

Extremas gravedades

hace 2 meses
418
Siguiente noticia

Desmontando el mito del pasotismo andaluz

Venga, otra vez. De tranquis, no nos cansamos de decirlo

A quién debemos la calle. Zenobia Camprubí

A quién debemos la calle. Zenobia Camprubí

Para leer más

Segundo día sin contagio en La Rinconada. La tasa baja 28 puntos. 100% de aforo en conciertos, cines y teatros.

Segundo día sin contagio en La Rinconada. La tasa baja 28 puntos. 100% de aforo en conciertos, cines y teatros.

hace 1 año
401
La Rinconada vuelve a la normalidad prepandémica al establecerse el Nivel 0 de alerta sanitaria

La Rinconada entra en el nivel 2 de alerta sanitaria de COVID

hace 1 año
401
El Forjaroda se vuelve a imponer al San José FS en la vuelta

El Forjaroda se vuelve a imponer al San José FS en la vuelta

hace 2 años
400
Banco arrancado en Carmen Colomé Carranza

Vandalismo en Carmen Colomé Carranza

hace 1 año
404

Categorias

  • Actualidad (178)
  • Agrario (36)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (1)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (36)
  • Desarrollo local (45)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (3)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (39)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (3)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
Cargando. Cargando.

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar