🖊 El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
622432621
CONTACTA
MANDA TU CARTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
🗓 lunes, 15 de agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinion

La Democracia está rota

Fernando la Chica por Fernando la Chica
hace 8 meses
en Opinion
Se lee en: 4 mins
0
A A
Dona
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Últimamente han caído entre mis manos algunos artículos que expresan la idea que defiende Fredric Jameson, “es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo”. Artículos llenos de desesperanza, generalmente escritos por gente joven cuyos referentes ideológicos y culturales no aciertan a construir una nueva idea acerca del mundo que viene. Las series y películas de televisión ya no dibujan un futuro prometedor. Se limitan a señalar todas las vergüenzas de este sistema global que se inmola en su propio egoísmo acumulador.

Nos hicieron el truco del tocomocho y nos cambiaron Democracia por la capacidad de comprar cosas inútiles y meter papelitos en urnas cada cuatro años. Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades ni Estados, todas las instituciones están rotas o no sirven para lo que se diseñaron. Incluso la Justicia que albergaba la capacidad de corregir los desmanes de los poderes ejecutivo y legislativo, han demostrado ya, que están diseñadas para el beneficio de los que nunca dejaron el poder. 

La democracia está vacía de significado. Las calles de nuestro pueblo, por poner un ejemplo cercano, están sucias. ¿A quién podemos quejarnos? Cada vez existen menos bancos donde sentarse, porque es evidente, si te sientas dejas de comprar, o peor aún, puede que llegues a ponerte de acuerdo con otros y disfrutes de la compañía sin necesidad de liberar el estrés en tus compras. El diseño mismo de la ciudad está en manos de supuestos expertos que deciden echar alquitrán o césped donde les viene en gana. ¿A quién le podemos pedir que siembren árboles dentro de nuestro pueblo? ¿Por qué solo se siembran fuera del municipio o en las nuevas zonas? ¿Por qué eliminan jardines progresivamente? ¿Solamente a mí me parece más sencillo encontrar aparcamiento que una especie autóctona que le dé sombra a mi familia? En alguna ocasión se escuchan estos debates en los plenos, pero me resultaría una verdadera sorpresa que haya consultas a la gente de a pie y que se tomaran en consideración. No se trataría tanto de encuestar al personal, sino más bien de generar un debate para sacar conclusiones y dibujar un futuro en común. Pero esto no se va a dar a corto plazo. Mientras que unos se mueren de estrés porque el tiempo de trabajo se come todo el tiempo de vida, otros no encuentran trabajo con los que hacerse con un proyecto de vida que les permita recuperar el optimismo. Y para colmo, la clase política no quiere hablar de participación ciudadana. ¿Acaso creen que vamos a descubrir que no son tan ocurrentes? Eso lo sabemos ya. 

La Democracia está rota y cuesta mucho imaginarse como arreglarla. Jóvenes que tienen los conocimientos y habilidades para mejorar el mundo pero que, o bien, aceptan un trabajo en restaurantes de comida rápida o están condenados a emigrar. Las bases de los partidos políticos están ocupados generalmente por jubilados que tienen mucho tiempo libre. Otros, los que si tienen poder se saben de memoria cuáles son los interruptores y mecanismos que les permiten seguir perpetuando su mandato. Y a pesar de que, si se repartieran bien, existen recursos para mantener una vida digna de una gran población, hay gente que o se muere de estrés por falta de tiempo o se muere de hambre, frustración y «aburrimiento». 

Estoy convencido de que si se fomentara la participación individual en la «cosa pública» se solucionarían muchos de estos problemas. Hay muchas demandas no atendidas porque no cotizan en el falso mercado capitalista. Demandas esenciales para el mantenimiento de una vida digna que al estado le sale gratis. Esto deja bastante claro que el único objetivo de este mercado es el mantenimiento de los niveles de vida de aquellos que lo manejan. La ley de la oferta y la demanda es otra patraña que no soluciona estos niveles de desigualdad, que no hace nada por reducir el estrés de unos y mejorar las condiciones de vida de otros. El mercado nos ha permitido el avance y la innovación, pero no dijo nada acerca de qué vamos a hacer con el tiempo que sobra de aquellos empleos que se automatizaron. Tampoco resuelve los problemas éticos de tanta tecnología, no nos explica qué podemos hacer con tanto bulo circulando por los medios ni evita que las redes sociales se hayan convertido en un sumidero de tiempo más que en facilitar las relaciones entre nosotros y nosotras. Isaac Asimov imaginaba otra Internet, una en la que nos convirtieran en seres más inteligentes donde utilizáramos los nuevos medios para mejorar nuestra experiencia vital, pero no imaginó lo cómodo que resultaría el negacionismo, la pereza que provoca el tener que pensar más allá de los marcos que nos tiran los poderosos ni de lo difícil que es llevar la contraria a las modas. ¿Se os ocurrió decir que preferían el alquiler a asumir una nueva hipoteca cuando te daban dinero para la casa y el coche de tus sueños? Si la respuesta es sí ya sabrás de qué te hablo.

Es muy difícil imaginar un futuro mejor. Los partidos que fueron llamados a transformar el poder terminaron por desaparecer o fueron engullidos por las dinámicas partidistas. Dicen que cuando en una reunión todo el mundo piensa de la misma manera en realidad poca gente piensa. Luego está la «adoración al líder» y esa erótica del poder que citaba Henry Kissinger. Y esa combinación se convierte en un veneno para el que creo que no hay antídoto conocido. No hay medicina para la «aparatosis» de los partidos. 

Y claro, con todo esto entiendo lo difícil que es para nuestros artistas imaginar un mundo alternativo, optimista y creíble. Es frustrante dar la razón al amigo Fredric Jameson con el que abría este artículo. No es que sea más fácil imaginar el fin del mundo, es que el capitalismo ha sabido ponerlo muy difícil para descabalgar a los poderosos de este tiempo.

Y yo que me creía optimista.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Noticia previa

Mis añoranzas

Siguiente noticia

Sobran grandes superficies

Fernando la Chica

Fernando la Chica

Noticias relacionadas

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo
Análisis

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo

hace 2 semanas
La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»
Actualidad

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

hace 2 semanas
El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?
Actualidad

El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?

hace 2 semanas
Siguiente noticia
Sobran grandes superficies

Sobran grandes superficies

La Rinconada vuelve a la normalidad prepandémica al establecerse el Nivel 0 de alerta sanitaria

La Rinconada entra en el nivel 2 de alerta sanitaria de COVID

Segundo día sin contagio en La Rinconada. La tasa baja 28 puntos. 100% de aforo en conciertos, cines y teatros.

La Rinconada supera los 1000 en la tasa de COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para leer más

El Wifiguay Baloncesto La Vega se despide de la temporada con una victoria ante el Qalat

El Wifiguay Baloncesto La Vega se despide de la temporada con una victoria ante el Qalat

hace 1 año
Hallada una fase inédita de ocupación islámica en Cerro Macareno

La Universidad de Sevilla destaca en un estudio el «alto potencial científico y buena conservación» del yacimiento de Cerro Macareno

hace 8 meses
Desmantelados dos puntos de venta de cocaína y heroína; seis detenidos. Utilizaban a menores para la venta

Desmantelados dos puntos de venta de cocaína y heroína; seis detenidos. Utilizaban a menores para la venta

hace 1 año
Facua pide a la Junta prohibir el recargo al coger taxis en la Feria de Sevilla aprobado por el ayuntamiento de la capital

Facua pide a la Junta prohibir el recargo al coger taxis en la Feria de Sevilla aprobado por el ayuntamiento de la capital

hace 4 meses

Instagram

  • ¡Buenas!  Os dejo por aquí el resumen de noticias de esta semana con mini Calci de regalo.  ¡Buen finde!
  • Además de nuestra revista de análisis y debate, tuDesayuno, también hacemos una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, libertempo.  Una mirada algo diferente de lo que ofrece Sevilla.
  • A partir de mañana, tuDesayuno estará en las calles para dar más contexto a nuestra ciudad. Búscalo, no dejes que te lo cuenten.
  • ¡Buenas, buenas!  Sabemos que os tenemos un poco abandonados, pero no es lo que parece, podemos explicarlo. Este mes de marzo sale el segundo número de Tu Desayuno y la edición se está llevando todo nuestro tiempo y nuestras horas de sueño.  Para compensar un poco este silencio os hacemos un resumen de las noticias de esta semana, un MEGABOLD. Acostumbraos a este formato en las semanas de edición porque ¡ya no sabemos de donde sacar más horas! 
Al lío.  Os recordamos que tenéis los enlaces en la descripción 😊
  • 📉Las cifras COVID siguen descendiendo con 20 casos menos en los últimos 14 días (138) y 7 casos menos en la última semana (36). Contamos con 4 nuevos contagiados y 14 curados más que ayer. Puedes ver toda la información en la portada de la app.
😷Acompañando a la bajada de casos, desde este jueves la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores y patios de colegios, creando división de opiniones en la calle.  👨‍🏫Desde ayer está abierto el plazo  para las convocatorias  del programa de aceleración de empresas «Rinconada Impulsa».  Y recordarte que tenemos ofertas de trabajo en la sección empleos, que actualizamos el tráfico a diario e informarte de que hemos actualizado el índice de precios que puedes consultar desde la sección servicios.  Además, tenemos nueva versión de web disponible a la que puedes acceder desde «datos y servicios» o el botón morado en portada y que nos encantaría que visitaras. 💙
  • ¡Por fin es viernes!  Os dejamos por aquí el último resumen de las noticias de la semana.  📉El último recuento COVID de la semana nos dejan 18 casos menos en los últimos 14 días, 180 casos totales.  Los datos de la última semana se mantienen. Se confirman 15 nuevos contagiados y sumamos 28 nuevos curados. Puedes ver con detalle los datos en la portada de nuestra app.  🧪A partir del lunes 7 los tests de autodiagnóstico positivos necesitan confirmación por parte del SAS para obtener la baja laboral.  😷Además, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en exteriores.  Por último, pero no menos importante, recuerda que este finde tenemos Ecomercado en el Parque Ramón María de Valle Inclán con charla sobre el jamón ibérico eco y cata a precio popular.  Tenéis toda la info en el enlace de la biografía.  ¡Buen finde!
  • ¡Noticias rapiditas! 
📉Los datos de COVID de hoy nos dejan cifras siguen en descenso con 8 casos menos a los 14 días y 6 menos en la última semana, 216 casos totales en las últimas dos semanas y 65 a los 7 días. Sumamos 18 nuevos confirmados (5940) y 28 curados (5174). Amplía esta información en la portada de nuestra app.  📈Toca actualizar las cifras del paro en La Rinconada, y nos encontramos con que ha subido, rompiendo 11 meses de bajada consecutiva. De nuevo, las mujeres son las más afectadas. Al mismo tiempo, la Seguridad Social ha perdido 265 afiliados. Consulta todos los datos aquí.  Y, como cada día, te recordamos que tienes la información del estado del tráfico actualizada y nuevas ofertas de trabajo.
Si no tienes aún nuestra app, ¿a qué estás esperando?
  • ¡Buenas, buenas!  📉Las cifras de COVID siguen cayendo, con 12 casos menos en los últimos 14 días, 224 totales y 7 casos menos en la última semana, 71 totales.  Sumamos 12 nuevos confirmados (5922) y 7 nuevos curados (5146). Consulta los detalles en la portada de la app.  📯Las dependencias de Correos en La Rinconada se anexionarán a las del Juzgado de Paz para su expansión. Lee la noticia completa.  Te recordamos que puedes consultar los datos de tráfico en la nueva sección y las ofertas de empleo.
  • ¡Noticias de sobremesa! 🗞️  Las cifras de Covid siguen en descenso con una bajada de 17 casos en los contagios acumulados a los 14 días, 80 casos totales y 29 casos menos en las últimas dos semanas, con 255 casos totalizados. Sumamos 21 nuevos contagios mientras superamos los 5000 curados en el municipio.  El sorteo para la venta de entradas para el XXXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas abre el plazo de inscripción el martes 1 de febrero hasta el jueves 3 de febrero.  Cerramos el BOLD de hoy con una nueva incorporación en nuestra app. Puedes consultar el estado del tráfico desde hoy mismo desde en enlace en la portada de la aplicación.  Recuerda, toda esta información ampliada y más está disponible en la app.

Categorias

  • Actualidad (153)
  • Agrario (29)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (22)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (7)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (13)
  • Denuncia ciudadana (6)
  • Derechos (16)
  • Desarrollo local (36)
  • Economía (10)
  • Editorial (3)
  • Empresa (16)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Horizontes (1)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • Letras locales (4)
  • Medio Ambiente (16)
  • Memoria Histórica (15)
  • Opinion (18)
  • Política (20)
  • Reportajes (2)
  • Sucesos (29)
  • Tramas de celulosa (16)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (2)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Diversidad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empleo Empresas Facua Feria del Abrazo Feria de Sevilla FP Guardia Civil La Algaba Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Robo Robos Sanidad Seguridad ciudadana Tramas de celulosa Ucrania Vacunación Vacunas
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro
    • Índice de precios
    • Valor de la vivienda
    • Estado de los embalses
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • Buzón

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar