• Último
  • Tendencia
Cómo elegir los juguetes de Navidad y Reyes

Cómo elegir los juguetes de Navidad y Reyes

2022-12-19
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Maza utilizada por los ladrones y abandonada en su huida. | TuPeriódico

Protestas en La Rinconada debido a la inseguridad ciudadana y el retraso de las obras complican la papeleta al PSOE

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

2023-01-05
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

2023-01-02
Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

2022-12-31
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

2022-12-30
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
Your browser does not support the audio element.
« TuRadio
TuPeriódico Soy
viernes, 27 de enero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Opinion

Cómo elegir los juguetes de Navidad y Reyes

Redacción por Redacción
hace 1 mes
en Opinion
Se lee en: 4 mins
0
A A
0
Cómo elegir los juguetes de Navidad y Reyes
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

Un año más se acercan las navidades, y con ellas los excesos propios de estas fiestas: reuniones familiares deseadas o no tanto, comilonas desproporcionadas, dulces a gogó, alcohol a raudales y compras de regalos compulsivas.

Hay que comprar con antelación los regalos de Reyes y, últimamente, también los de Papá Noel. Así que muchos ciudadanos, al gong de algo tan americano como el Black Friday, se ponen como locos a comprar todo tipo de bienes, con la consigna de que más vale pasarse que quedarse corto.

Según algunos economistas esto es muy bueno para la economía y para el empleo en particular, pues si bajasen las cifras de ventas se produciría una contracción económica y un aumento del paro.

Pero, más allá de la idoneidad económica o medioambiental de este modelo de consumo, la ocasión merece también un análisis desde el punto de vista pedagógico. Hacer demasiados regalos y no del todo idóneos para cada etapa evolutiva puede ser negativo y contraproducente.

Excesos multiplicados

Los niños se han convertido en nuestra sociedad del bienestar en un bien escaso y los tenemos, en general, bastante supercuidados, superprotegidos, superestimulados, superregalados o sobrealimentados.

Y en la época de Navidad todos estos excesos se multiplican. Les regalan juguetes los padres, los tíos, los abuelos, los amigos, los primos, y cualquiera que quiera demostrar su afecto. Con ello acumulan tal cantidad de material en unos pocos días que resulta casi imposible aprovechar las posibilidades de cada uno de los regalos.

Mejor poco y polivalente

Los juguetes que se regalen a los niños convendría que fueran contados, escasos, lo más genéricos posible y que estimulen su imaginación. Genéricos en el sentido de que no estén orientados a un solo uso, pues de esta forma se facilita un juego más creativo. También es importante que no constriñan la representación que pueda inventar el niño y, por supuesto, que no tengan estereotipos sexistas.

Un buen juguete es el que sirve para jugar a muchas cosas en momentos distintos, el que permite variadas manipulaciones y representaciones que amplían la experiencia del niño y de la niña.

Ejemplos de esta categoría son las pelotas, los elásticos para pasar y saltar; las pastas de modelar; todos los muñecos y muñecas que permiten su manipulación y singularizar e individualizar el juego el día; las piezas de construcción o que sirven para montar diferentes artilugios; los que permiten hacer juegos de rol o simular situaciones sociales; los juegos de mesa, ya sean tradicionales o modernos, y alguno concreto y bien elegido de los muchos juegos digitales que hay.

Es importante que los juguetes ofrezcan abundantes, variadas y atractivas opciones para jugar con ellos, para crear situaciones distintas, para experimentar, para inventar, para que los niños y niñas valoren el juguete y lo cuiden para que dure, debido a que experimentan un gran placer jugando con él.

Es decir, los juguetes tienen que ser pocos, buenos, versátiles, polifacéticos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Los libros también es importante que formen parte de los regalos, pero hay que dedicar tiempo y conocimiento a seleccionar los más adecuados y no deben sustituir a los juguetes, sino complementarlos.

Shutterstock | JelenaBekvalac

De la abundancia al aburrimiento

Es bastante frecuente que esta abundancia de juguetes dé paso, a los pocos días, a la frase estrella de muchos niños: «Me aburro». Esta frase activa la alarma de padres y madres, que se sienten en la obligación de entretener a sus vástagos y satisfacer al instante todas sus necesidades.

Pero hacemos un flaco favor a los pequeños, pues no es nada malo que de vez en cuando se aburran y, en todo caso, sería una situación que tendrían que afrontar ellos mismos, como hacemos todos los mortales.

¿Cómo controlar a los familiares «regalones»?

Un problema es cómo controlar el deseo compulsivo de cada familiar, cercano o no tanto, por regalar un montón de cosas a los niños.

La solución puede estar en poner una norma clara y concreta: cada familiar solo puede hacer un regalo. Por mucha ilusión que tengan los abuelos, los tíos o cualquier allegado de colmar de regalos a los niños, la norma familiar debe ser inflexible: un regalo cada uno, pero que sea algo pensado, buscado, «currado»; sin dejarse influir por las modas o la publicidad desmesurada de las fechas navideñas.

Y con eso tienen suficiente para satisfacer las necesidades de los niños, y también las suyas propias. Así, todos contentos. También nos lo agradecerá nuestro maltratado planeta.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Fuente: The Conversation
Etiquetas: NavidadRegalos
Noticia previa

Construir futuros sobre ascuas

Siguiente noticia

Ocho libros para regalar estas Navidades

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Ocho libros para regalar estas Navidades
Cultura

Ocho libros para regalar estas Navidades

hace 1 mes
14
El virus vigués se extiende…
Cartas al director

El virus vigués se extiende…

hace 2 meses
13
Siguiente noticia
Ocho libros para regalar estas Navidades

Ocho libros para regalar estas Navidades

Acerca del poder mediático y judicial

Acerca del poder mediático y judicial

Extremas gravedades

Extremas gravedades

Para leer más

Iniciadas las obras del nuevo Juzgado de Paz

Iniciadas las obras del nuevo Juzgado de Paz

hace 12 meses
2
Una jornada para la memoria

Una jornada para la memoria

hace 9 meses
204
Sanitario realizando toma de muestras para PCR | Unsplash

Un nuevo fallecido por Covid en La Rinconada, mientras bajan la incidencia y los contagios

hace 11 meses
8
Estado del espacio infantil frente a los Pisos de la Caldera

Estado del espacio infantil frente a los Pisos de la Caldera

hace 1 año
2

Categorias

  • Actualidad (176)
  • Agrario (36)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (34)
  • Desarrollo local (43)
  • Economía (12)
  • Editorial (3)
  • Empresa (18)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (1)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (38)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • Buzón
  • Conectar
  • Carro

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar