🖊 El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
622432621
CONTACTA
MANDA TU CARTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
🗓 lunes, 15 de agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Rinconada cierra el curso del Aula de la Experiencia con más de 2500 participantes

Redacción por Redacción
hace 1 año
en Actualidad, Cultura
Se lee en: 6 mins
0
A A
Dona
0
La Rinconada cierra el curso del Aula de la Experiencia con más de 2500 participantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Rinconada acogió el cierre de este curso 2020/2021 con una retransmisión a través de streaming con el resto de sedes de este programa de la Universidad de Sevilla. Javier Fernández: «Es un programa que rescata talento, aquí hay mucha gente que posiblemente si hubiera nacido en este tiempo serían grandes universitarios, pero la etapa que les tocó vivir no les permitió, por diferentes razones, el desarrollo de unos estudios y sacar las capacidades que tenéis dentro»

La Hacienda Santa Cruz acogió recientemente la clausura del curso 2020/2021 del Aula de la Experiencia, un Programa Universitario de desarrollo científico-cultural y social dirigido a promover la ciencia y la cultura, al mismo tiempo que las relaciones generacionales e intergeneracionales, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar la participación de estas en su contexto como dinamizadores sociales. En este curso han participado once municipios de la provincia de Sevilla, siendo La Rinconada la sede escogida para el acto de final de curso. En esta edición han participado alrededor de 2.500 personas en su red de conferencias, talleres, seminarios y asignaturas impartidas en el aula.

El acto de clausura contó con la presencia del alcalde, Javier Fernández, la delegada de Igualdad, Diversidad y Mayores del Ayuntamiento de La Rinconada Noelia Ramírez, el director del Aula de la Experiencia de la hispalense, Jesús Domínguez Platas, la coordinadora del Aula de la Experiencia en La Rinconada, Rosalba Mancinas y el escritor y periodista Fernando Iwasaki, encargado de dar la ponencia de final de curso titulado «Mundo redondo, universo plano».

Noelia Ramírez encargada de abrir el acto dio la bienvenida tanto al público asistente en la sede de La Rinconada como a las otras sedes conectadas a través de streaming y señaló que «hemos tenido un curso diferente debido a la pandemia, pero las nuevas tecnologías nos han permitido seguir con las conferencias y clases magistrales que han conectado con la universidad sobre las 2.500 personas. Esperamos que el próximo curso sea diferente y que podamos celebrar la clausura aquí en La Rinconada con todo el público presencial».

También el director del Aula de la Experiencia quiso dirigirse al alumnado e informó que el año que viene «queremos llegar a la máxima presencialidad permitida. Ha sido un año difícil porque la brecha digital era grande, pero el esfuerzo de todos ha conseguido que este curso siguiese adelante y seguiremos manteniendo esa red de conferencias vía streaming».

Por su parte, el alcalde felicitó a la Universidad de Sevilla y a los municipios adheridos al programa por su constancia y por haber sido capaces de continuar con este proyecto en un tiempo de dificultad. «Una vez que uno llega al fondo de las dificultades lo que nos queda es crecer».

En cuanto al Aula de la Experiencia, Fernández destacó que es «un programa que nace de la voluntad de la Universidad de Sevilla y de la colaboración de las administraciones locales. Es un programa que rescata talento, aquí hay mucha gente que posiblemente si hubiera nacido en este tiempo serían grandes universitarios, pero la etapa que les tocó vivir no les permitió, por diferentes razones, el desarrollo de unos estudios y sacar las capacidades que tenéis dentro. Siempre pongo el ejemplo de que una de las personas más listas que conozco es mi madre, que sabe firmar y sabe contar a base de la experiencia, pero estoy seguro de que si en lugar de tener 78 años, tuviese 16 o 17 años, estaría en condiciones de ser una gran universitaria y de haber desarrollado ese talento. Porque la final cuando uno no saca ese talento que tiene, no lo pierde solo esa persona, lo pierde la sociedad, es un talento sociológico, un talento que se desarrolla para toda la sociedad que se beneficia del mismo».

Conferencia de clausura Mundo redondo, universo plano de Fernando Iwasaki

Tras las intervenciones protocolarias, el escritor peruano Fernando Iwasaki dio su conferencia Mundo redondo, universo plano. El profesor José Manuel Camacho, profesor de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla, presentó a Iwasaki al que definió como «historiador, ensayista, gestor cultural, narrador y profesor».

En su ponencia, Fernando Iwasaki habló de la importancia de la ciencia y de la inversión pública y puso de ejemplo las vacunas de Pfizer y AstraZeneca que han sido desarrolladas con fondos europeos. «Bienvenidas las políticas públicas que permiten que la igualdad nos haga más libres y con más derechos».

El autor peruano habló de la ciencia, remontándose a la antigüedad primero, pasando por los descubrimientos geográficos para avanzar lentamente hasta el siglo XVIII. Recordó un libro de Antonio Muñoz Molina, El viento de la luna en el que «nos habla cómo vivió el joven Muñoz Molina la llegada del hombre a la luna. Él que era de una familia de agricultores, esa vida en el campo de Antonio, nunca pudo olvidar cómo el hombre llegó a la luna y su perplejidad cuando hablaba con los vecinos que decían que era mentira. Lo que hoy día se llaman fakes news. Lo divertido es que nos recuerda con esa novela que, en el siglo XX, con medio de comunicación extraordinarios y con la posibilidad de confrontar lo que ocurre, muchas personas en el mundo lo dudaban. Si esto ha sido así en el siglo XX, con cuanta más razón lo vamos a encontrar en el siglo XVI».

Iwasaki explicó la concepción del universo de los griegos que hablaban de la «música de las esferas», «para ellos las esferas son cuerpos perfectos, armónicos, el universo era un conjunto de esferas que todas giraban al mismo tiempo y ese rozamiento producía esa música. También pensaban que todo el universo era una esfera y dentro había más esferas y en el centro estaba la tierra, una esfera imperfecta. Esto formaba parte del conocimiento de los hombres cultos de la antigüedad clásica y de la Edad Media». También comentó los viajes de Colón, Magallanes, Elcano, de la circunvalación de la tierra, de las cartografías y de la concepción del universo plano. «La reforma religiosa, esa separación del mundo protestante del católico contrarreformista español, marcó una diferencia entre los desarrollos científicos de los países reformados y la España contrarreformista y lo vemos de manera flagrante en el estudio de la circulación de la sangre, de los órganos de los cuerpos, del espacio». Así, mientras en Inglaterra Newton estudiaba la gravitación universal financiado por un alumno suyo, Halley, en España el cosmólogo jesuita Padre Zaragoza afirmaba que los cometas eran excrementos celestes que de pronto entraban en combustión en algún lugar del espacio. «Esa idea organicista del universo, ptolemaica, grecolatina, el barroco español contrarreformado lo mantuvo porque lo teológico era superior a lo científico». Esto se reflejó también en la medicina o en el trazado de las ciudades, por ejemplo.

Iwasaki finalizó hablando de Mercator, geógrafo, matemático y cartógrafo flamenco, un genio que desarrolló una fórmula matemática, la «proyección de Mercator» y que hoy usa Google Earth. «Me parece prodigioso que un señor que no se movió de su casa desarrollara esa forma para cartografiar el mundo en 1569. La ciencia es eso, un territorio donde combatiendo los prejuicios, el oscurantismo, todo aquello que niega la evidencia de las cosas y por tanto la libertad, uno descubre e investiga y proporciona a los ciudadanos del mundo unas herramientas maravillosas. Gracias a esos científicos, como Mercator, es como ha podido progresar la humanidad y ese universo, desde el momento en que Mercator hace la proyección y Newton hace la ley de gravitación universal, por lo menos dejó de ser plano para esa otra parte de habitantes europeos que libres de la ortodoxia religiosa, pudo darle sentido a esa otra proeza de Magallanes y Elcano».

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Etiquetas: Aula de la Experiencia
Noticia previa

Da comienzo el ciclo de cine de verano

Siguiente noticia

Las obras del nuevo parque Santa Cruz darán comienzo al final del verano

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Siguiente noticia
Las obras del nuevo parque Santa Cruz darán comienzo al final del verano

Las obras del nuevo parque Santa Cruz darán comienzo al final del verano

El mercadillo de San José se trasladará a los aparcamientos de Azucarera a partir del 1 de julio

El mercadillo de San José se trasladará a los aparcamientos de Azucarera a partir del 1 de julio

Espectacular descenso de la incidencia COVID en 24 horas: 59 puntos menos mientras se amplía la edad de vacunación hasta los menores de 50 años

La Junta anuncia que espera vacunar a los veinteañeros en julio

Para leer más

Raquel Vega, delegada de Cultura, introduce a Antonio Iglesias, que sería entrevistado por Sergio Moreno | TuPeriódico

Presentación del libro «San José de La Rinconada. El barrio que yo conocí» de Antonio Iglesias

hace 9 meses
A cuenta de la vieja Olivetti

A cuenta de la vieja Olivetti

hace 5 meses
Consulta popular este sábado sobre monarquía o república

Consulta popular este sábado sobre monarquía o república

hace 3 meses
Hallada una fase inédita de ocupación islámica en Cerro Macareno

La Universidad de Sevilla destaca en un estudio el «alto potencial científico y buena conservación» del yacimiento de Cerro Macareno

hace 8 meses

Instagram

  • ¡Buenas!  Os dejo por aquí el resumen de noticias de esta semana con mini Calci de regalo.  ¡Buen finde!
  • Además de nuestra revista de análisis y debate, tuDesayuno, también hacemos una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, libertempo.  Una mirada algo diferente de lo que ofrece Sevilla.
  • A partir de mañana, tuDesayuno estará en las calles para dar más contexto a nuestra ciudad. Búscalo, no dejes que te lo cuenten.
  • ¡Buenas, buenas!  Sabemos que os tenemos un poco abandonados, pero no es lo que parece, podemos explicarlo. Este mes de marzo sale el segundo número de Tu Desayuno y la edición se está llevando todo nuestro tiempo y nuestras horas de sueño.  Para compensar un poco este silencio os hacemos un resumen de las noticias de esta semana, un MEGABOLD. Acostumbraos a este formato en las semanas de edición porque ¡ya no sabemos de donde sacar más horas! 
Al lío.  Os recordamos que tenéis los enlaces en la descripción 😊
  • 📉Las cifras COVID siguen descendiendo con 20 casos menos en los últimos 14 días (138) y 7 casos menos en la última semana (36). Contamos con 4 nuevos contagiados y 14 curados más que ayer. Puedes ver toda la información en la portada de la app.
😷Acompañando a la bajada de casos, desde este jueves la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores y patios de colegios, creando división de opiniones en la calle.  👨‍🏫Desde ayer está abierto el plazo  para las convocatorias  del programa de aceleración de empresas «Rinconada Impulsa».  Y recordarte que tenemos ofertas de trabajo en la sección empleos, que actualizamos el tráfico a diario e informarte de que hemos actualizado el índice de precios que puedes consultar desde la sección servicios.  Además, tenemos nueva versión de web disponible a la que puedes acceder desde «datos y servicios» o el botón morado en portada y que nos encantaría que visitaras. 💙
  • ¡Por fin es viernes!  Os dejamos por aquí el último resumen de las noticias de la semana.  📉El último recuento COVID de la semana nos dejan 18 casos menos en los últimos 14 días, 180 casos totales.  Los datos de la última semana se mantienen. Se confirman 15 nuevos contagiados y sumamos 28 nuevos curados. Puedes ver con detalle los datos en la portada de nuestra app.  🧪A partir del lunes 7 los tests de autodiagnóstico positivos necesitan confirmación por parte del SAS para obtener la baja laboral.  😷Además, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en exteriores.  Por último, pero no menos importante, recuerda que este finde tenemos Ecomercado en el Parque Ramón María de Valle Inclán con charla sobre el jamón ibérico eco y cata a precio popular.  Tenéis toda la info en el enlace de la biografía.  ¡Buen finde!
  • ¡Noticias rapiditas! 
📉Los datos de COVID de hoy nos dejan cifras siguen en descenso con 8 casos menos a los 14 días y 6 menos en la última semana, 216 casos totales en las últimas dos semanas y 65 a los 7 días. Sumamos 18 nuevos confirmados (5940) y 28 curados (5174). Amplía esta información en la portada de nuestra app.  📈Toca actualizar las cifras del paro en La Rinconada, y nos encontramos con que ha subido, rompiendo 11 meses de bajada consecutiva. De nuevo, las mujeres son las más afectadas. Al mismo tiempo, la Seguridad Social ha perdido 265 afiliados. Consulta todos los datos aquí.  Y, como cada día, te recordamos que tienes la información del estado del tráfico actualizada y nuevas ofertas de trabajo.
Si no tienes aún nuestra app, ¿a qué estás esperando?
  • ¡Buenas, buenas!  📉Las cifras de COVID siguen cayendo, con 12 casos menos en los últimos 14 días, 224 totales y 7 casos menos en la última semana, 71 totales.  Sumamos 12 nuevos confirmados (5922) y 7 nuevos curados (5146). Consulta los detalles en la portada de la app.  📯Las dependencias de Correos en La Rinconada se anexionarán a las del Juzgado de Paz para su expansión. Lee la noticia completa.  Te recordamos que puedes consultar los datos de tráfico en la nueva sección y las ofertas de empleo.
  • ¡Noticias de sobremesa! 🗞️  Las cifras de Covid siguen en descenso con una bajada de 17 casos en los contagios acumulados a los 14 días, 80 casos totales y 29 casos menos en las últimas dos semanas, con 255 casos totalizados. Sumamos 21 nuevos contagios mientras superamos los 5000 curados en el municipio.  El sorteo para la venta de entradas para el XXXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas abre el plazo de inscripción el martes 1 de febrero hasta el jueves 3 de febrero.  Cerramos el BOLD de hoy con una nueva incorporación en nuestra app. Puedes consultar el estado del tráfico desde hoy mismo desde en enlace en la portada de la aplicación.  Recuerda, toda esta información ampliada y más está disponible en la app.

Categorias

  • Actualidad (153)
  • Agrario (29)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (22)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (7)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (13)
  • Denuncia ciudadana (6)
  • Derechos (16)
  • Desarrollo local (36)
  • Economía (10)
  • Editorial (3)
  • Empresa (16)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Horizontes (1)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • Letras locales (4)
  • Medio Ambiente (16)
  • Memoria Histórica (15)
  • Opinion (18)
  • Política (20)
  • Reportajes (2)
  • Sucesos (29)
  • Tramas de celulosa (16)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (2)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Diversidad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empleo Empresas Facua Feria del Abrazo Feria de Sevilla FP Guardia Civil La Algaba Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Robo Robos Sanidad Seguridad ciudadana Tramas de celulosa Ucrania Vacunación Vacunas
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro
    • Índice de precios
    • Valor de la vivienda
    • Estado de los embalses
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • Buzón

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar