🖊 El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
622432621
CONTACTA
MANDA TU CARTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
🗓 martes, 17 de mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesABR 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
TuPeriódico Soy
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesABR 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada

Carmen Laffón: la poética de la realidad

Redacción por Redacción
hace 6 meses
en Cultura
Se lee en: 7 mins
0 0
A A
Dona
0
‘Coria del Río’, de Carmen Laffón. | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

‘Coria del Río’, de Carmen Laffón. | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Magdalena Illán Martín, Universidad de Sevilla

Decía Maeterlinck que «la vida verdadera, la única que deja alguna huella, no está hecha más que de silencio»”. Ese mismo silencio, el que deja huella, es la materia primigenia sobre la que se sustenta la producción creativa de la artista sevillana Carmen Laffón (1934-2021). Una producción en la que, como advirtió Kevin Power, «el silencio está por todas partes».

Bajo esa capa de silencio, en la obra de Carmen Laffón casi nada es lo que parece. Y las plácidas aguas superficiales no logran ocultar las turbulencias que encierran las profundidades, habitadas por niños con rostros de ancianos, jóvenes de expresiones indescifrables, muñecas que huyen de fantasmas y rosas convertidas en presagios de la muerte.

Una vida para el arte

Carmen Laffón era una de las artistas más originales e inclasificables del panorama español contemporáneo. Su obra, tan compleja como coherente con su manera de entender el arte, se caracterizó por una extremada sensibilidad y una rotunda honestidad. Pintaba, según sus palabras, lo que veía y lo que sentía, y ello pese a señalar: “la figuración me parece bien, pero pienso que es un poco absurdo pintar figuración en este momento”.

Su personalidad, permanentemente autocrítica y perfeccionista, la llevó a trabajar de manera parsimoniosa. Alejada del frenesí de los tiempos modernos, dedicaba varios años a una misma obra —La cuna (1969-1974) o Santa Adela. Mis padres en el jardín (1978-1995)—, pintando y repintando, recortando o ampliando sus formatos. Y, no obstante, consideraba que eran escasas sus pinturas que podrían “considerarse plenas y redondas totalmente”.

El rotundo temperamento creativo de Carmen Laffón le permitió conformar un universo propio. Un mundo de mitologías personales que el espectador debe decodificar para adentrarse en sus significados últimos. Atraída por la poética de lo cotidiano, por la inmediatez de la realidad más intrascendente, extraía de ella las pulsiones más profundas del ser humano. Para ello, prefería trabajar a partir de amplias series sobre un mismo tema, diseccionándolo, capturando sus fragmentos, apoderándose de su naturaleza, logrando trascender el paso del tiempo.

Los fantasmas de Carmen Laffón

La producción inicial de Carmen Laffón, en la década de 1950, está protagonizada por la figura femenina. Son figuras taciturnas, concentradas en sus pensamientos, dispuestas en “espacios vacíos de vacío” (Rilke): interiores claustrofóbicos que, lejos de protegerlas, las convierten en prisioneras —Maternidad (1953)—. También las niñas y adolescentes muestran semblantes ensimismados, miradas ausentes y labios mudos, destilando —como Grupo de niños (1954)— un profundo pesimismo existencial.

La novia, de Carmen Laffón | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

En los años sesenta adquirieron protagonismo los espacios domésticos. Espacios siniestros, habitados por los fantasmas que mencionaba Moreno Galván, cuya presencia amenazadora puede intuirse en pinturas como El vacío (1965-1966). O en la serie sobre la perturbadora muñeca Marcelina (1965-1967), a la que la artista otorgó “cierta conciencia de mujer”: una mujer aterrorizada que intenta escapar de un hogar inquietante y peligroso.

También configuró la artista en estos años un poderoso universo personal de pequeños objetos, que, bajo una dimensión radicalmente subjetiva, generan un entorno doméstico cambiante y ambiguo. Joyeros, pastilleros, cofres, cajitas o cajoneras custodian diminutos tesoros de importancia trascendental.

El cofre cerrado “abre otra dimensión: la dimensión de la intimidad” (Bachelard); obras como La cajita roja (1960) o La cajita de plata (1962) se convierten en “símbolo de la memoria, el paso del tiempo que ha sido habitado” (Martín Gaite). La ambivalencia interior-exterior de estas representaciones recuerda que nada es lo que parece, y los objetos se transforman en contenedores de secretos a punto de ser desvelados.

Secretos como los que atesoran las obras dedicadas a las cartas. Iniciadas en 1960, las cartas aparecen ocultas en sobres —en cajones, en armarios—, de los que emergen pétalos caducos, fotografías antiguas, noticias aciagas y trágicos desenlaces: como la muerte de Luisa, personaje de Fragmentos de interior de Martín Gaite, que se suicida con sus cartas esparcidas alrededor. También las pinturas de flores ofrecen en estos años su imagen más perturbadora en títulos como La rosa muerta o La rosa gris, en las que Laffón comparte con Cernuda la percepción lúgubre de las rosas.

La luz y el tiempo

A mediados de la década de 1960, la luz se apodera de la obra de Carmen Laffón. Una luz que invade los espacios y descompone las dimensiones para conformar nuevos mundos, situados en los límites de la ensoñación. Son ejemplos la evanescente La camilla (1967) o el etéreo Bodegón blanco (1969). También la serie de los armarios muestra la evolución de su obra: desde el realismo lírico de Armario de madera (1973) al misticismo de los armarios blancos (1979) y la profunda espiritualidad de los armarios negros (1985).

Conforme avanza la trayectoria de Laffón, en los años ochenta, el sentido del tiempo se configura como elemento esencial de su personalidad creativa. Ello se advierte en los bodegones que fusionan la naturaleza muerta con el paisaje del Coto o el jardín de Santa Adela; o en los Bodegones rojos (1989-1996). Y, sobre todo, se advierte en las series dedicadas al género del paisaje, desde El Coto desde Sanlúcar (iniciada en 1979) a la reciente La Sal, Salinas de Bonanza (2020-2021).

La Sal. Salinas de Bonanza Sanlúcar de Barrameda. El día, de Carmen Laffón | La Fábrica

Por último, más allá de la incuestionable relevancia de Carmen Laffón en el arte español contemporáneo, es necesario destacar la influencia que ejerció en la visibilización y valoración de las mujeres artistas en España. Su participación en las denominadas “exposiciones femeninas” de los años sesenta o el haber logrado reconocimientos que solo habían recibido sus colegas varones —primera pintora en recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas (1982)—, constituyeron hitos que contribuyeron decididamente a abrir puertas a las siguientes generaciones de artistas mujeres.

Magdalena Illán Martín, Profesora Titular de Historia del Arte, Universidad de Sevilla

🖋 Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Etiquetas: Carmen Laffón
Noticia previa

Javier Fernández es proclamado secretario general del PSOE de Sevilla tras entregar 5 000 avales

Siguiente noticia

El TomaNota se agota

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Siguiente noticia
El TomaNota se agota

El TomaNota se agota

Foto de un campo, donde los Aburridos, además, ven suciedad | Gorka Fernández

Hola, soy un Aburrido

Bajos del Acueducto del Almonazar. En esos bajos se instalaron chozas de los constructores del Acueducto y el Canal

Algunas historias sobre el Canal de los Presos y el Acueducto

Para leer más

«Si los medios que trabajan por la información veraz limitan el acceso, estaremos dejando a la sociedad en manos de las fake news»: Ignacio Escolar

«Si los medios que trabajan por la información veraz limitan el acceso, estaremos dejando a la sociedad en manos de las fake news»: Ignacio Escolar

hace 1 año
Javier Fernández es proclamado secretario general del PSOE de Sevilla tras entregar 5 000 avales

Javier Fernández es proclamado secretario general del PSOE de Sevilla tras entregar 5 000 avales

hace 6 meses
Vehículo vandalizado con pintura en el lateral del Teatro de la Villa | Redes sociales

Dos vehículos vandalizados junto al Teatro de la Villa

hace 7 meses
Momento de la firma constitutiva por parte de un integrante de IU | TuPeriódico

Nace Unidas Podemos La Rinconada tras el acuerdo de Izquierda Unida y Podemos

hace 3 meses

Instagram

  • ¡Buenas!  Os dejo por aquí el resumen de noticias de esta semana con mini Calci de regalo.  ¡Buen finde!
  • Además de nuestra revista de análisis y debate, tuDesayuno, también hacemos una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, libertempo.  Una mirada algo diferente de lo que ofrece Sevilla.
  • A partir de mañana, tuDesayuno estará en las calles para dar más contexto a nuestra ciudad. Búscalo, no dejes que te lo cuenten.
  • ¡Buenas, buenas!  Sabemos que os tenemos un poco abandonados, pero no es lo que parece, podemos explicarlo. Este mes de marzo sale el segundo número de Tu Desayuno y la edición se está llevando todo nuestro tiempo y nuestras horas de sueño.  Para compensar un poco este silencio os hacemos un resumen de las noticias de esta semana, un MEGABOLD. Acostumbraos a este formato en las semanas de edición porque ¡ya no sabemos de donde sacar más horas! 
Al lío.  Os recordamos que tenéis los enlaces en la descripción 😊
  • 📉Las cifras COVID siguen descendiendo con 20 casos menos en los últimos 14 días (138) y 7 casos menos en la última semana (36). Contamos con 4 nuevos contagiados y 14 curados más que ayer. Puedes ver toda la información en la portada de la app.
😷Acompañando a la bajada de casos, desde este jueves la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores y patios de colegios, creando división de opiniones en la calle.  👨‍🏫Desde ayer está abierto el plazo  para las convocatorias  del programa de aceleración de empresas «Rinconada Impulsa».  Y recordarte que tenemos ofertas de trabajo en la sección empleos, que actualizamos el tráfico a diario e informarte de que hemos actualizado el índice de precios que puedes consultar desde la sección servicios.  Además, tenemos nueva versión de web disponible a la que puedes acceder desde «datos y servicios» o el botón morado en portada y que nos encantaría que visitaras. 💙
  • ¡Por fin es viernes!  Os dejamos por aquí el último resumen de las noticias de la semana.  📉El último recuento COVID de la semana nos dejan 18 casos menos en los últimos 14 días, 180 casos totales.  Los datos de la última semana se mantienen. Se confirman 15 nuevos contagiados y sumamos 28 nuevos curados. Puedes ver con detalle los datos en la portada de nuestra app.  🧪A partir del lunes 7 los tests de autodiagnóstico positivos necesitan confirmación por parte del SAS para obtener la baja laboral.  😷Además, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en exteriores.  Por último, pero no menos importante, recuerda que este finde tenemos Ecomercado en el Parque Ramón María de Valle Inclán con charla sobre el jamón ibérico eco y cata a precio popular.  Tenéis toda la info en el enlace de la biografía.  ¡Buen finde!
  • ¡Noticias rapiditas! 
📉Los datos de COVID de hoy nos dejan cifras siguen en descenso con 8 casos menos a los 14 días y 6 menos en la última semana, 216 casos totales en las últimas dos semanas y 65 a los 7 días. Sumamos 18 nuevos confirmados (5940) y 28 curados (5174). Amplía esta información en la portada de nuestra app.  📈Toca actualizar las cifras del paro en La Rinconada, y nos encontramos con que ha subido, rompiendo 11 meses de bajada consecutiva. De nuevo, las mujeres son las más afectadas. Al mismo tiempo, la Seguridad Social ha perdido 265 afiliados. Consulta todos los datos aquí.  Y, como cada día, te recordamos que tienes la información del estado del tráfico actualizada y nuevas ofertas de trabajo.
Si no tienes aún nuestra app, ¿a qué estás esperando?
  • ¡Buenas, buenas!  📉Las cifras de COVID siguen cayendo, con 12 casos menos en los últimos 14 días, 224 totales y 7 casos menos en la última semana, 71 totales.  Sumamos 12 nuevos confirmados (5922) y 7 nuevos curados (5146). Consulta los detalles en la portada de la app.  📯Las dependencias de Correos en La Rinconada se anexionarán a las del Juzgado de Paz para su expansión. Lee la noticia completa.  Te recordamos que puedes consultar los datos de tráfico en la nueva sección y las ofertas de empleo.
  • ¡Noticias de sobremesa! 🗞️  Las cifras de Covid siguen en descenso con una bajada de 17 casos en los contagios acumulados a los 14 días, 80 casos totales y 29 casos menos en las últimas dos semanas, con 255 casos totalizados. Sumamos 21 nuevos contagios mientras superamos los 5000 curados en el municipio.  El sorteo para la venta de entradas para el XXXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas abre el plazo de inscripción el martes 1 de febrero hasta el jueves 3 de febrero.  Cerramos el BOLD de hoy con una nueva incorporación en nuestra app. Puedes consultar el estado del tráfico desde hoy mismo desde en enlace en la portada de la aplicación.  Recuerda, toda esta información ampliada y más está disponible en la app.

Categorias

  • Actualidad (125)
  • Agrario (22)
  • Análisis (18)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (7)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (13)
  • Denuncia ciudadana (6)
  • Derechos (13)
  • Desarrollo local (33)
  • Economía (10)
  • Editorial (3)
  • Empresa (15)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (7)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • Letras locales (4)
  • Medio Ambiente (14)
  • Memoria Histórica (9)
  • Opinion (17)
  • Política (17)
  • Reportajes (2)
  • Sucesos (24)
  • Tramas de celulosa (11)
  • Vitaminas para tu empresa (2)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona Cabalgata de Reyes Campo Carnaval COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desarrollo local Drogas Educación Empleo Empresas Estación de las Letras Feria de Sevilla FP Guadalquivir Guardia Civil La Unión Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local PSOE Robo Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Suciedad Ucrania Vacunación Vacunas
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro
    • Índice de precios
    • Valor de la vivienda
    • Estado de los embalses
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • Buzón

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar