• Último
  • Tendencia
Estado del Almonazar a su paso por El Cáñamo 2 | TuPeriódico

¿Se vuelve La Rinconada una ciudad más sucia? Contenedores, reciclaje y calles

2022-02-18
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en La Moncloa a los jóvenes de los Consejos Locales de la Juventud, impulsados por UNICEF

Jóvenes rinconeros, miembros del Consejo local impulsado por UNICEF, se reúnen con el presidente del Gobierno

2023-02-02
Cronología del «Caso Cines»

La juez impide el cierre de la causa de los cines pretendida por el alcalde de Utrera

2023-02-02
El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

2023-02-02
Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

2023-02-01
Juanma Santos, durante una intervención en el encuentro que Podemos Sevilla mantuvo recientemente

El delegado de Bienestar Animal de San Juan de Aznalfarache es absuelto tras la falsa acusación del concejal tránsfuga de Vox

2023-01-31
El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

2023-01-31
Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

2023-01-31
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
viernes, 3 de febrero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Vacaciones

¿Se vuelve La Rinconada una ciudad más sucia? Contenedores, reciclaje y calles

Más papeleras, contenedores y barrenderos no ofrecen una ciudad más limpia sin un esfuerzo coordinado de toda la ciudadanía. Al contrario, modificarán incluso nuestra forma de pensar.

Redacción por Redacción
hace 12 meses
en Análisis, Artículos en tuDesayuno
Se lee en: 4 mins
62
A A
0
Estado del Almonazar a su paso por El Cáñamo 2 | TuPeriódico

Estado del Almonazar a su paso por El Cáñamo 2 | TuPeriódico

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Pudiera parecer que la suciedad en la calle es algo inherente a la actividad humana en la urbe.

Pudiera parecer, además, que la falta de papeleras o contenedores hace más o menos limpia a una ciudad. Para un ejemplo extremo, podemos citar cualquier ciudad de Japón, un país en el que no hay papeleras en las calles y que sorprende a los turistas por su extrema limpieza.

No obstante, y volviendo a casa, no es que nos falten papeleras o contenedores. Según datos de Ecoembes del pasado 2020, en nuestra ciudad existen 281 contenedores amarillos y 112 azules (cartón). No existen datos de los contenedores de residuos orgánicos, un servicio prestado, a través de Mancomunidad, por Ferrovial. No obstante, podemos apreciar cómo resultan insuficientes, a tenor de algunos datos y observaciones. Cada rinconero genera 483,7 kilogramos de residuos cada año, de los cuales 380 fueron residuos mezclados. Además, de aquellos residuos seleccionados para reciclar —envases (12,2 kg/persona/año) y cartón (7,2 kg)— más del 30% fueron residuos depositados incorrectamente en el contenedor.

Estado de un parque tras un fin de semana | Redes sociales

Este porcentaje se suma a la basura callejera invisible: colillas, chicles incrustados en el suelo, restos de cartelería. La suciedad se hace visible cuando, los fines de semana se consume en la vía pública y aparecen, en la práctica totalidad de parques y plazas los restos de las cenas rápidas de grupos de personas. También en el uso creativo que se da a las papeleras, rebosantes de bolsas de basura destinada a los contenedores. Un problema que los sociólogos achacan a una falta de conciencia ciudadana, de individualismo sobrado, en el que la comodidad del momento es más importante que la convivencia común. «La basura en la calle comienza en la cabeza» apuntan, haciendo bueno aquello de que no es más limpio quien más ensucia, sino quien menos mancha.

El exceso de suciedad en las calles, además, crea estereotipos. Un estudio, publicado en la revista Science, sugiere que los ambientes desordenados provocan que la gente clasifique conceptos «a toda prisa» en su mente, lo que suele conducir a la creación de estereotipos. Diederik Stapel y Siegwart Lindenberg, investigadores de la Universidad de Tilburgo y autores principales del estudio, han demostrado este efecto con dos experimentos de campo y tres estudios de laboratorio.

Los investigadores pidieron a cuarenta viajeros durante una huelga de limpieza en una estación de tren que, mientras la basura estaba esparcida por el suelo, se sentasen en cualquier lugar de una fila de asientos y completasen una encuesta sobre estereotipos. «El primer asiento de la fila estaba ocupado por una persona de otra raza», explica la investigación.

Los científicos repitieron este “ejercicio” al día siguiente, una vez que se había limpiado la estación de tren, y averiguaron que los viajeros optaban por sentarse más lejos de la persona del primer asiento cuando la estación estaba desordenada que cuando estaba limpia.

Después de esta observación, Stapel y Lindenberg salieron a la calle y sondearon a cuarenta y siete transeúntes acerca de sus estereotipos. «Durante la primera ronda de estas entrevistas, se retiraron baldosas de la acera, se aparcó un coche en la acera y se dejó una bicicleta en la calle. El segundo día se limpió la calle para que estuviera limpia y ordenada», apunta el estudio.

Stapel y Lindenberg averiguaron que los transeúntes discriminaban más a los demás y decidían donar menos a un fondo de «dinero para minorías» cuando se les entrevistaba en una calle sucia que cuando la entrevista era en una vía más limpia.

Por último, los investigadores realizaron una serie de experimentos de laboratorio para confirmar estos resultados. Para ello, mostraron a un grupo de voluntarios imágenes, símbolos y palabras con los que pretendían evocan sentimientos de orden, desorden o neutralidad.

También se encuestó a estos voluntarios para evaluar las necesidades individuales de estructura en sus vidas y se evaluaron los estereotipos con la misma encuesta utilizada en los experimentos de campo.

«El mensaje a los responsables políticos es claro: evitar que los barrios caigan en el desorden —así como invertir en la reparación y renovación— podría ayudar a combatir los estereotipos y la discriminación en la sociedad», apunta el trabajo.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Medio AmbienteSuciedad
Noticia previa

La historia de una depuradora, una urbanización y muchos vertidos

Siguiente noticia

¿A quién debemos la calle? Miguel de Mañara

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Historia de un descrédito
Cartas al director

Historia de un descrédito

hace 4 meses
453
Continúa la destrucción de nidos de golondrina
Denuncia ciudadana

Continúa la destrucción de nidos de golondrina

hace 4 meses
400
La historia de una depuradora, una urbanización y muchos vertidos
Análisis

La historia de una depuradora, una urbanización y muchos vertidos

hace 12 meses
456
Siguiente noticia
¿A quién debemos la calle? Miguel de Mañara

¿A quién debemos la calle? Miguel de Mañara

Sobre los medios de comunicación independientes

Sobre los medios de comunicación independientes

5 segundos

5 segundos

Para leer más

Ecomercado «vivo», este sábado, en el Valle Inclán

hace 12 meses
401
La Rinconada acogerá el sábado una jornada de vacunación masiva sin cita de personas de entre 40 y 69 años de los centros de salud del distrito sanitario Aljarafe-Sevilla Norte

La Rinconada acogerá el sábado una jornada de vacunación masiva sin cita de personas de entre 40 y 69 años de los centros de salud del distrito sanitario Aljarafe-Sevilla Norte

hace 2 años
401
Curso de atención al cliente de Prodetur

Nuevo curso de atención al cliente y habilidades comunicativas de la mano de Prodetur

hace 2 años
404
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

hace 3 semanas
413

Categorias

  • Actualidad (178)
  • Agrario (36)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (1)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (36)
  • Desarrollo local (45)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (3)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (39)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (3)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
Cargando. Cargando.

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar